Home | Lessons | Español | Old Testament | Levítico | Lección 40 – Levítico 26
es Flag
Lección 40 – Levítico 26
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

LEVITICO

Lección 40 – Capítulo 26

Básicamente ya hemos terminado con la promulgación de leyes y el establecimiento de rituales sagrados. así que el capítulo 26 como que retrocede y dice: SI ustedes SIGUEN lo que les he dicho que hagan, entonces habrá muchas bendiciones sobre ustedes. Si NO sigues lo que te he dicho que hagas, entonces habrá mucho castigo. La justicia de Dios era entonces, y es ahora; una calle de doble sentido o la justicia pierde todo su significado. Leamos juntos el capítulo 26.

LEER LEVÍTICO 26

Los 3 primeros versículos recuerdan a Israel una breve lista de los principios más importantes que Dios ha establecido: 1) no adorar ídolos, 2) Jehová es el Señor de Israel, 3) se deben observar los Sábados, y 4) la morada de Dios, el Tabernáculo, se debe mantener escrupulosamente según Sus normas. Hay dos razones por las que estos 4 principios se enuncian una y otra vez en la Torá: en primer lugar, los israelitas tenían una mentalidad pagana.

Ellos SÍ adoraban ídolos, ellos SÍ adoraban a varios dioses, ellos NO ESTABAN observando el descanso del 7mo día Sábado (el cual Jehová estableció desde el principio del mundo); y debido a estas iniquidades las barreras a la inmundicia y lo común que Dios estableció entre la humanidad y Su morada terrenal, el Tabernáculo del Desierto, tenían que ser mantenidas. En segundo lugar, estos principios representan una especie de núcleo fundacional que detalla la base de la relación de Israel con su Dios. Así que con eso en mente el versículo 3 dice SI sigues mis leyes……. es decir, todas las reglas y regulaciones de la Torá…. entonces es cuando todas las cosas buenas suceden. Más adelante, en el versículo 14, dice que, si incumplís mis leyes, entonces es cuando ocurren todas las cosas malas.

Aquí hay algo que es fácil olvidar: nuestra respuesta a los mandamientos de Dios siempre trae consecuencias con ellos. No existe una posición neutral. Ese es el sistema de la justicia de Dios y no podemos escapar de él. La obediencia trae consecuencias positivas y la desobediencia trae consecuencias negativas. La Biblia llama a las consecuencias positivas de la obediencia «bendiciones» y a las consecuencias negativas de la desobediencia «maldiciones». Las bendiciones de ser obediente a la Ley nos traen vida con Dios. La maldición de ser desobediente a la Ley trae separación de Dios. Esta enumeración de bendiciones y maldiciones de Levítico 26 sigue una forma bien conocida y establecida para esa época y esa región; las leyes que se encuentran en los códigos de Lipit- Ishtar, el Antiguo Reino de Babilonia, los hititas, las Leyes de Hammurabi y otros suelen detallar una serie de leyes y luego concluyen con bendiciones para los que obedecen y maldiciones para los que se rebelan.

Le digo esto porque hay tanta presión en la comunidad científica para tratar constantemente de hacer que Levítico NO sea algo recibido por Moisés en el Monte Sinaí alrededor de 1300 antes de Cristo. según la cronología bíblica, sino más bien algo creado de las mentes de los judíos después de su regreso de su exilio en el Nuevo Reino Babilónico alrededor del año 530 AC. Y también sirve para demostrar que estos israelitas no eran un pueblo aislado que se desentendía del mundo que les rodeaba. Estaban muy en sintonía con todos aquellos humanos con los que compartían el mundo, especialmente con los que les rodeaban en Oriente Medio.

Así que Jehová tenía toda una tarea por delante al hacer de los israelitas un pueblo separado y distinto de todos los demás. Una cosa más: quiero que reconozcas que la idea principal de este capítulo es que se está dirigiendo a Israel como nación; está hablando a toda la congregación de Israel, no sólo a líderes o individuos.

Mientras que en algunos casos cada una de las bendiciones y maldiciones que serán establecidas pueden ser aplicadas individuo por individuo, esto es más acerca de cómo Jehová reaccionará a Israel como un grupo, una comunidad. Dicho esto, ¿qué es una nación sino un gran grupo de individuos? Por lo tanto, si uno de cada mil ciudadanos de una nación es desobediente, el efecto general sobre la nación suele ser pequeño. Si 100 de cada mil son desobedientes, el efecto global sobre la nación es más significativo. Si 500 de cada mil son desobedientes, el efecto sobre el bienestar de la nación se oscurece aún más. En algún punto (y no sé dónde está ese punto) el efecto acumulativo de muchos individuos dentro de una nación o grupo que son desobedientes pone a toda la nación o grupo en riesgo. Esta es la razón por la que los castigos que vimos en capítulos anteriores junto con las leyes de Levítico parecían tan duros.

Dios quiere eliminar a aquellos que son habitualmente desobedientes porque puede ser contagioso. Y el peligro de ese contagio de algunos puede hacer que Él golpee a la nación como un todo para llevar a cabo Su justicia. Cuando se trata de juicio nacional el hecho de que USTED es justo no puede desviar a Dios de reaccionar severamente hacia su nación como un todo. Lo que significa que incluso el más justo y obediente puede quedar atrapado en ese juicio, así como una especie de daño colateral. Vemos que eso mismo ocurre en la Biblia a cada paso. La primera bendición que Jehová promete a Israel es que las lluvias llegarán CUANDO DEBEN.

Esta es una sociedad agraria; no es sólo Si reciben lluvia, sino también cuánto y CUÁNDO, lo que juega un papel importante en el rendimiento de las cosechas. Como vimos en el desastre de la tormenta Katrina en Nueva Orleans, las bases de la vida comienzan con la comida y el agua. Sin esas dos cosas, el resto carece de sentido. Y esta bendición sobre la lluvia continúa diciendo en el versículo 5 que los cultivos serán tan robustos que los hebreos apenas tendrán tiempo para terminar la cosecha antes de su tiempo para empezar a plantar de nuevo.

La siguiente promesa de bendición es la seguridad en la tierra. Después viene la promesa de que Israel tendrá paz con sus vecinos. Antes de que veamos las siguientes bendiciones que resultan de la observancia de los mandamientos de la Torá, quiero que notes algo: cuando se trata de las cosas buenas que resultan de la obediencia, Dios dice: «Lo haré». En otras palabras, Dios está activamente causando que las bendiciones fluyan. Esto no es pasivo, esto no es «permitir», esto es Jehová CAUSANDO que la seguridad suceda…. CAUSANDO que la paz suceda…CAUSANDO que la lluvia caiga en el tiempo correcto y en la cantidad correcta y así sucesivamente. Cuando lleguemos a las maldiciones resultantes de la desobediencia TAMBIEN vamos a ver cada cosa mala, cada castigo, precedido por «Yo lo haré». No pasivamente sino ACTIVAMENTE Jehová traerá juicios sobre aquellos que desobedecen Su Torá.

El Señor hará que ocurran calamidades. Tengo que decirles que, aunque la mayoría de los discípulos de Jesús sacudiríamos la cabeza y diríamos «¡amén!» en pleno acuerdo con lo que acabo de decir, la mayoría de nosotros también tendríamos la tendencia a cuestionar si las cosas malas que nos suceden a nosotros, o a otros, o a nuestra nación son Dios ACTIVAMENTE, personalmente, tratando con nosotros. En algún momento, gran parte de la Iglesia ha decidido que nuestra Salvación es una especie de vacuna contra las consecuencias divinamente dirigidas de nuestros comportamientos pecaminosos. O que Dios es un abuelo bondadoso que guiña el ojo ante las indiscreciones de su pueblo. Pues bien, eso NO es lo que dicen las Escrituras, y no es la imagen que retrata la Biblia en su conjunto. Volvamos a la lista de bendiciones que provienen de la observancia de la Torá de Dios: los animales salvajes no atormentarán y los ejércitos no cruzarán la tierra de Israel al hacer la guerra a un enemigo.

Luego, si por alguna razón estalla la guerra, Israel será muy fuerte y ganará fácilmente. Por cierto, esto de los animales salvajes es cierto; la tierra de Canaán estaba llena de osos y leones en ese momento …. estos animales carnívoros eran un gran problema tanto para los rebaños y las personas. En el versículo 9, como parte del favor de Dios sobre Israel, el pueblo será fértil y se multiplicará en gran manera. Naturalmente esto es parte de la promesa del pacto que Jehová dio a Abraham, que él levantará una gran nación, y que sus descendientes serán una gran multitud. En el versículo 11 Jehová dice que Él morará entre Israel……¡qué GRAN honor para los hebreos! Y que Israel será Su pueblo y Él será el Dios de Israel. Esta es una relación de oveja/pastor que está siendo descrita; la oveja obedecerá a su pastor y a su vez el pastor garantizará la seguridad y bienestar de la oveja.

Así que repasemos: ¿qué es lo que Dios ve como bendición para Su pueblo? En la economía del Señor, a qué equivale la bendición, porque ESO es lo que debemos aprender a aceptar y esperar. Comida abundante, paz y seguridad, protección de enemigos y bestias que harían daño, tener muchos hijos, y la presencia perpetua de Dios en medio de ellos garantizando la continuación de Sus pactos. Permítanme darles otra palabra para esta bendición divina: prosperidad. Lo que acabamos de leer es la definición de Dios de prosperidad. Me temo que NUESTRA definición de prosperidad es algo diferente, ¿no es así? Te reto a que encuentres en cualquier parte de las Escrituras una definición de prosperidad que equivalga a enormes cuentas bancarias, grandes casas, una flota de automóviles de lujo, una posición de poder en el sector laboral público o privado, y un gran armario lleno de la última ropa de diseño, vacaciones en Europa y jubilación anticipada.

Ciertamente no estoy condenando estas cosas; estoy diciendo que este Evangelio de la Prosperidad que está de moda, especialmente entre demasiados evangelistas de televisión, es un evangelio falso. Porque ese Evangelio dice que Dios QUIERE que seas materialmente rico. Quiere que tengas un Mercedes y que estés cubierto de joyas de oro. De hecho, como hijo de Dios, tienes derecho a toda esta riqueza y la ÚNICA razón por la que no la tienes es porque no crees en el Evangelio de la Prosperidad. ¿Está Dios en contra de que tengamos todas estas cosas bonitas? Generalmente hablando no. ¿Es el propósito de Dios que toda Su gente logre estas cosas? Generalmente tampoco.

Pero es Su propósito que, si Su pueblo es obediente a Él, todas sus necesidades serán satisfechas de acuerdo a Su voluntad. Las cosas que son importantes para Él, que DEBEN ser importantes para nosotros, son las que definen la prosperidad Bíblica. A partir de los versículos 14 y 15 descubrimos lo que ocurre si Israel NO obedece los mandamientos de la Torá de Dios; esto equivale a «romper Su pacto». Y el resultado es una serie de maldiciones sobre los infractores de la ley. Y aquí vamos de nuevo con los «yo quiero» ……. Jehová dice: «yo te haré esto» y «yo te haré aquello» …. y estos son «yo quiero» bastante desagradables. Comienza con «te haré sufrir». Y, por supuesto, la primera miseria es la mala salud. Aquellos de nosotros que hemos tenido el privilegio de vivir lo suficiente, finalmente entendemos que, si no tenemos salud, todo lo demás es insignificante.

La siguiente es que los frutos del trabajo de Israel no serán disfrutados por ellos sino por sus enemigos. Israel será derrotado por sus enemigos. Aún más dice el verso 17, miedo y ansiedad constantes serán el día a día de Israel….eso es lo que significa huir, aunque nadie los persiga. Observa que el versículo 18 dice: «y si a pesar de todo no me obedecéis…». Esto es lo que sucede con respecto a las maldiciones de Dios para los desobedientes: Él no siempre destruye inmediatamente; por lo general comienza a advertir a través de la disciplina . Las acciones disciplinarias al principio son menos severas, pero PUEDEN aumentar si es necesario. Empiezan a suceder cosas de las que un individuo normalmente puede recuperarse. Él te hace miserable, no muerto.

Hace que tu salud vaya cuesta abajo; hace que parezca que nunca puedes salir adelante: …… cuanto más rápido corres, más atrás te quedas. Tus enemigos sacan lo mejor de ti y te mantienen en constante confusión. Incluso cuando no hay peligros reales, te sientes como si los hubiera, y vives con miedo, depresión y ansiedad por razones que ni siquiera comprendes. La disciplina de Jehová tiene que ver con el amor. Dios disciplina a Su pueblo porque ama a Su pueblo. Su esperanza es que la disciplina haga que Su pueblo revierta su curso de acción desobediente. Él no quiere tener que darles Su santa espalda y ciertamente no quiere destruirlos.

Pero lo hará y lo hizo en el pasado, y sabemos que este principio NO es SOLO para la nación física de Israel; además, por lo menos, se aplica a todos los Creyentes porque todos los Creyentes están bajo los pactos de Israel (nos demos cuenta o no); y puesto que hay Creyentes en casi cada nación en la tierra entonces cada nación en la tierra (me parece) está sujeta a este principio de disciplina de Levítico 26. Así que fíjate en la implicación aquí: si Israel se da cuenta de que está sufriendo bajo la mano disciplinaria de Dios y se arrepiente y cambia sus caminos, volviendo a la obediencia, entonces la disciplina se detiene. Mejor aún, las bendiciones comienzan de nuevo.

Por eso es crucial entender que cuando a nuestra nación le empiezan a pasar cosas malas…cuando vienen las catástrofes…cuando hay una serie de guerras y agitación y desastres…que se trata de DISCIPLINA de Jehová, no de mala suerte. Cuando miramos hacia dentro y nos preguntamos qué hemos hecho para despertar Su ira, vamos en la dirección correcta. Cuando miramos hacia arriba y le preguntamos a Dios por qué nos ha abandonado, entonces decimos que la culpa es de Él. Cuando nos tomamos a pecho que es Su disciplina sobre nosotros, entonces tenemos la oportunidad de hacer algo al respecto.

Cuando no lo hacemos…cuando lo negamos…. entonces pensamos que nuestro trabajo es tratar de aislarnos de estos desastres construyendo casas más fuertes, o comprando mejores seguros, o cuidando mejor de nuestros cuerpos, o reorganizando nuestros servicios gubernamentales para desastres. O simplemente nos lo tomamos todo como «nuestro turno» o «así es la vida».

Naturalmente, no todo lo que nos ocurre es la ira o la disciplina de Dios: a la gente buena le ocurren cosas malas. Ese es el estado de este mundo hasta que el Mesías venga a enderezarlo. No quiero que olvidemos nunca que el huracán Katrina nació el mismo fin de semana en que Israel sucumbió a la exigencia de Estados Unidos de que se dividiera la tierra de Israel y se expulsara por la fuerza a los ciudadanos judíos de sus hogares en Gaza. Esto no es una coincidencia, es la mano disciplinaria de Jehová sobre nosotros como nación.

Espero más allá de toda esperanza que los pastores, sacerdotes, ministros y maestros de nuestras iglesias en todo este país entiendan que esto es disciplina divina, lo digan alto y claro, y expliquen cuál fue la afrenta a nuestro Señor. Los habitantes de Nueva Orleans no son ni mejores ni peores que nadie en nuestra nación. Sólo fueron los que se llevaron la peor parte, aunque también tuvo un efecto negativo en nuestra nación en su conjunto. Espero que la gente como nosotros entienda que un Dios justo nos ha recordado que Él hará lo que dice que hará.

Desafortunadamente, todo lo que he leído, visto y en general escuchado ha sido exactamente lo contrario: líderes religiosos diciéndole rápidamente a sus rebaños que NO piensen que este es el juicio de Dios porque Dios NUNCA haría tal cosa. Él es todo misericordioso y es un Dios de amor y sólo el Dios del Antiguo Testamento castigaría. Tonterías.

Por lo tanto, la mayoría de los cristianos no tienen ni idea de esta conexión entre Israel, Gaza y el huracán Katrina; Dios mío, la mayoría no distingue Israel de Australia. No saben nada de la Torah de Dios y por eso ni siquiera reconocen que le han desobedecido o en qué consistió esa desobediencia. Si no tienes otra razón para estar con Israel y en contra de aquellos…incluido nuestro propio gobierno…que dividirían la tierra de Israel y se la darían a sus enemigos, entonces hazlo por autoconservación ilustrada. Porque cuando una nación es disciplinada, los justos se ven afectados junto con los malvados. Así que el versículo 18 dice que Jehová aumentará la temperatura; y dice que hará los cielos como hierro y la tierra como cobre.

Lo que esto significa es que no habrá lluvia del cielo y la tierra se secará y los manantiales dejarán de fluir. Resultado: malas cosechas. En el versículo 21 la idea es que todas las disciplinas anteriores han sido ignoradas; así que vendrán castigos más terribles y mayores; lo que la Biblia llama maldiciones. Pero aún más vislumbramos el OTRO lado de la desobediencia. Es decir, por nuestra parte no seguimos los mandamientos de Dios y por su parte lo que esto significa en su opinión es hostilidad hacia Él. Por lo tanto, toda una serie de cosas malas escaladas sucederán; y naturalmente estas cosas malas son descritas en términos de ser exactamente opuestas a las bendiciones prometidas por la obediencia. Obedece, y los animales salvajes serán refrenados de hacerte daño a ti, a tu familia, y a tus rebaños y manadas.

Obedece y tus hijos estarán protegidos de todo daño y tendrás muchos hijos. Desobedece y «Yo» enviaré animales salvajes por ti; estas bestias salvajes matarán a tus hijos y reducirán el tamaño de tu familia y de tus rebaños. La palabra hebrea usada aquí para «enviaré» o «soltaré» animales salvajes sobre vosotros, es ve-hishlachti ; es una construcción de palabra raramente usada y la idea de ella es conducir…. para causar una estampida…. de animales salvajes que desciendan sobre los israelitas rebeldes. Destaca que no se trata tanto de que Dios «retire su mano protectora»; no se trata de que Dios permita que un fenómeno natural asole a Israel.

Se trata de un acto sobrenatural de Dios; un acto de Jehová poniendo en las mentes primitivas de estas bestias salvajes carnívoras atacar y matar a los humanos. Y por supuesto la implicación es que el NÚMERO de bestias salvajes se multiplicaría. Permítanme recordarles que la forma USUAL en que Dios castiga es por medio del uso de cosas normales y usuales de la naturaleza, pero usándolas de una manera sobrenatural. Cuando recordamos las plagas sobre Egipto, todas eran cosas que existían y ocurrían regularmente en la naturaleza; el elemento sobrenatural era que ocurrían por orden de Moisés, y ocurrían de una manera tan exagerada y amplificada que causaban estragos.

El Nilo normalmente producía muchas ranas; pero no tantas como para que fluyeran por las grandes ciudades egipcias como una alfombra reptante. Egipto, por supuesto, tenía moscas y mosquitos, pero no tantos como para atormentar a la gente y a los animales hasta la miseria e incluso la muerte. La gente tenía forúnculos en la piel de vez en cuando, pero no TODAS las personas al mismo tiempo y, desde luego, no forúnculos que les cubrieran el cuerpo de pies a cabeza (y así sucesivamente). Los huracanes ocurren normalmente en la naturaleza; pero los huracanes de categoría 5, del tamaño de todo el Golfo de México, que golpean precisamente de forma que causan el máximo daño a una gran ciudad estadounidense e interrumpen nuestros suministros vitales de energía y grano de costa a costa, no son normales. Incluso en Apocalipsis, cuando Jehová esté juzgando al mundo, usará cosas de la naturaleza contra nosotros. El Sol es normalmente caliente y brillante, pero a Su orden arderá más caliente y brillante.

Los científicos han estado fascinados, por algún tiempo, con el por qué es que el planeta tierra se ha salvado de colisiones cataclísmicas por meteoros y cometas por los últimos miles de años cuando cada otro cuerpo en nuestro sistema solar los experimenta regularmente. Pues bien, en un futuro próximo ya no se harán esa pregunta, porque según Juan el Apocalipsis seremos golpeados por meteoritos y cometas que devastarán la población y la ecología de la Tierra. Dios mío! Apocalipsis 6:8 incluso nos dice que las bestias salvajes vagarán por la tierra matando a la gente; ¿y cómo ocurre eso? ¿Cómo toman el control los animales salvajes cuando el hombre moderno tiene armas y otros medios para erradicar especies enteras a nuestro antojo?

La Biblia dice que «se dio autoridad a los ángeles de Dios para CAUSAR que sucediera». ¿No suena eso muy parecido a lo que acabamos de leer en Levítico sobre el Señor causando calamidades a aquellos que vienen contra Él; incluso a Su propio pueblo? Por supuesto que sí; la respuesta de Dios a la rebelión del hombre nunca ha cambiado; sólo ha cambiado la enseñanza al respecto. En este momento uno pensaría que alguien podría preguntarse: «¿qué clase de mancuerna CONTINUARÍA desafiando a Dios con todo este horror que le está sucediendo como resultado?

¿Qué clase de líder de cualquier nación encontraría a su pueblo enfermando de muerte, muriendo de hambre a gran escala, animales salvajes de repente vagando sin control y atacando a los humanos, el clima volviéndose violento y mortal, enemigos extranjeros constantemente buscando aniquilarlos, los niños muriendo y el sentido común volviéndose una cosa del pasado, y aun así seguir haciendo estas mismas cosas que están trayendo la dura justicia de Jehová sobre ellos y su pueblo?». ¿Algo de eso te suena familiar……? o reciente?

Bueno, el hombre siendo lo que es olvida rápidamente y no aprende fácilmente. Así que en el versículo 23 Dios dice que A PESAR DE toda esta destrucción incomprensible que han experimentado, si Su pueblo TODAVÍA no lo obedece, entonces justo cuando no puede ponerse peor, lo hará. Y Él dice que «hará venganza por el pacto», o «ejecutará la venganza del pacto» o algo así. La frase hebrea es nokemet nekam berit . Por supuesto, berit significa «pacto». Y el sentido de esta frase tan singular es que la causa y el propósito de todos estos castigos es llevar a cabo las promesas escritas en el pacto, tanto de naturaleza positiva como negativa.

En otras palabras, debido a que el pacto ha prometido estas maldiciones si Israel desobedece a Jehová, entonces estas cosas se harán, porque Dios nunca cambia, y Dios nunca se retracta de Sus promesas. Además, parte del resultado de que estas cosas malas sean justamente visitadas sobre Su pueblo desobediente es que ¡los objetivos divinos finales del pacto también sucederán! Un caso rápido: El pueblo de Jehová fue dispersado y esparcido por su rebelión contra Él. Cuando en el tiempo señalado después de que el Señor había preparado las Tierras Santas para su regreso, parecía que la gran mayoría de la población judía del mundo no deseaba volver a casa; estaban cómodos donde estaban. Sin embargo, una de las promesas que Jehová hizo fue que Su pueblo, mientras estuviera disperso entre las naciones, sería perseguido y asesinado simplemente por ser hebreos.

Fue esa mayor persecución y genocidio de la historia contra los judíos en Alemania (ese evento que llamamos el Holocausto) lo que llevó a los judíos a regresar a su patria y a que la nación de Israel renaciera en 1948. Se produjo un aspecto negativo de la alianza debido a la terquedad de los judíos, pero parte del resultado fue que de todos modos se produjo un aspecto positivo de la alianza. Esta es la idea que subyace en las palabras de Levítico 26:25. Creo que es fascinante que a continuación se nos diga que ir a las ciudades en busca de protección no ayudará a los que van en contra del Señor Dios.

Por supuesto, en la realidad de la época en que esto fue escrito, se refiere al hecho de que normalmente había una ciudad amurallada rodeada de pequeñas aldeas desprotegidas. Aunque mucha gente vivía dentro de estas ciudades amuralladas, la mayoría de la población vivía en los miles de aldeas periféricas. Los obreros y los trabajadores del campo vivían en las aldeas, mientras que los dirigentes, los maestros, los comerciantes y las autoridades gubernamentales vivían dentro de las ciudades amuralladas. Cuando un ataque era inminente, los habitantes de las aldeas huían inmediatamente a las ciudades amuralladas en busca de protección.

¿No es interesante que en nuestros días nuestras ciudades americanas con todos sus niveles de gobierno y protección policial y seguridad privada sean lo que se ha convertido en el principal objetivo de nuestros enemigos terroristas? Y que después de un siglo de que muchos salieran de las granjas en busca de una vida más segura y predecible en las ciudades de América, muchos habitantes de las ciudades están ahora tratando de encontrar la manera de trasladarse a las zonas rurales debido a esta amenaza. Y luego el versículo 26 habla del hambre. Así como la primera y principal bendición de Dios en el versículo 4 fue la abundancia de alimentos, una maldición avanzada y muy severa es la falta de alimentos.

Esta idea de 10 mujeres cociendo pan en un solo horno y repartiendo pan por peso está hablando de una severa escasez de alimentos y del racionamiento de lo poco que hay. En otra transición a consecuencias aún peores por no reconocer todavía que lo que está sucediendo es el juicio de Jehová por la hostilidad de Su pueblo contra Él, se nos dice en el versículo 29 que la gente se desesperará tanto por el hambre que literalmente se comerán a sus propios hijos e hijas. ¿Acaso un pueblo que durante siglos había drenado cuidadosamente la sangre de los animales que pretendía comer, y que antes de eso comía carne SOLAMENTE la que había sido ofrecida en el Altar de Bronce del Tabernáculo del Desierto; se volvería ESE pueblo a comer carne humana bajo CUALQUIER circunstancia, ¿para salvar sus propias vidas?

Sí lo harían y lo hicieron; y la Biblia registra cuándo sucedió. En el largo asedio de Jerusalén por Nabucodonosor a principios del siglo VI a.C., la Biblia relata en Lamentaciones que las mujeres hebreas mataron, cocinaron y se comieron a sus hijos mientras se acurrucaban hambrientas dentro de los muros de la Ciudad Santa. Y no son las únicas que hacen algo así. Entienda que esta sección de Levítico 26 está hablando de lo más bajo, lo peor de lo peor. La muerte no es lo peor que le puede pasar a una persona; comer la carne de tus propios hijos para mantenerse con vida es lo peor. Pero note lo que va de la mano con este lugar abominable (impensable, realmente) en que la humanidad (Israel en este caso) se ha hundido; la adoración desenfrenada de ídolos.

El verso 30 tiene al Señor diciendo: «Yo derribaré vuestros lugares altos, vuestros altares de adoración, y entonces seréis muertos y vuestros cuerpos sin vida colocados sobre esos ídolos sin vida ante los que os gusta inclinaros». Examinemos esto un poco; lo que se está destruyendo aquí es en hebreo bamah . Es una palabra que típicamente se ha traducido como «lugares altos». Y hasta dónde llega es correcto siempre y cuando entendamos que un lugar alto es un término que eventualmente vino a significar un altar de sacrificio o un lugar donde ocurre la adoración de una divinidad. Entiéndase, que invariablemente se está hablando de un altar PAGANO de sacrificio o lugar de culto. PODRÍA hablar, en libros posteriores del Antiguo Testamento, de altares de sacrificio al Dios de Israel, pero, generalmente hablando, estos eran altares no autorizados que eran llamados lugares altos, bamah .

Estos son lugares altos que los hebreos NO deberían haber construido, por lo que no son vistos de manera positiva. Gracias a la ciencia de los cognados lingüísticos, ahora sabemos que la palabra hebrea bamah procede de la palabra ugarítica bemat . Y bemat significa «lomo» …, como el lomo de un caballo. Es un lugar sobre el que se carga una carga, pero también es un lugar que está en lo alto de la anatomía de una bestia de carga. Por eso la Biblia se refiere a veces al lomo de una montaña o al hombro de una colina; y tal referencia significa una cresta alta o una parte superior del terreno. Así que el hebreo bamah conlleva todos estos contextos. Lo que también será destruido son los altares de incienso que se utilizaban en estos «lugares altos» paganos.

La palabra hebrea utilizada aquí es chammanim . Y a veces se traduce (como en la Biblia Judía Completa) como pilares para la adoración del sol o algo parecido con respecto a la adoración del sol debido a su prevalencia. Es cierto que chammanim no indica literalmente adoración al sol. Pero sí indica incienso quemado a dioses falsos.

Finalmente encontramos donde Jehová dice: «vuestros cadáveres serán arrojados sobre vuestros ídolos sin vida». En realidad, la palabra hebrea gillulim , que suele traducirse como ídolos, es más literalmente «fetishes»; es decir, esto debería redactarse más correctamente: «vuestros cadáveres serán arrojados sobre vuestros fetishes sin vida». ¿Qué es un fetishe? Un fetishe es cualquier objeto que se cree que tiene un poder mágico; también es algo a lo que alguien es anormalmente devoto o algo que despierta sentimientos eróticos en alguien, pero no hay nada inherentemente erótico en esa cosa (todos hemos oído hablar de personas que tienen un fetishe de pies, o un fetishe de guantes, y así sucesivamente).

Así que de lo que se habla aquí es de algo que va mucho más allá de lo que solemos considerar un ídolo, como una pequeña estatua de madera, piedra o barro de un dios. Más bien Dios está hablando de aquellas cosas en las vidas de su pueblo que son supremamente importantes para ellos pero que no deberían ser tan importantes. Cosas que anormalmente se apoderan de ellos y ELLOS, el pueblo, no las sueltan por nada. Así que el pensamiento en este versículo es que Su pueblo será asesinado y sus cuerpos caerán mientras todavía con un agarre de muerte en las cosas sin valor, sin vida, inútiles que significan más para ellos que la vida misma; o mejor, más importante que el Dios de Israel. Cosas con las que contaban para tener seguridad o para sentirse bien. Cosas que ELLOS han glorificado desafiando a Dios. Cosas que ELLOS han declarado como santas, pero Dios no. Cosas que ELLOS han declarado buenas pero que el Señor ha declarado malas.

Escúchame: esto no es una alegoría mía o una tergiversación de un antiguo versículo de la Biblia; esto es lo que significaba EN ESE TIEMPO y TODAVÍA significa lo mismo hasta el día de hoy. Oh, pero Jehová aún no ha terminado de repartir las maldiciones por la desobediencia contra Su Ley. A continuación, dice que destruirá las ciudades de Su pueblo y sus lugares de adoración; es decir, ¡los lugares que habían apartado para adorarlo a ÉL! Pero adivina qué; ÉL no recibe ningún honor de esos lugares. Dios dice que no va a saborear sus aromas fragantes.

No, no está hablando de lo bien que huelen los israelitas. Está hablando de sus ofrendas quemadas. ¿Recuerdan cómo hablamos extensamente sobre la mención constante en los primeros capítulos de LEVÍTICO de Jehová oliendo el humo de las ofrendas quemadas para Él y considerándolo como un aroma agradable y placentero? La idea aquí es que el Templo donde se hace el sacrificio será destruido y que incluso si Israel elige sacrificar de las ruinas del Templo o de otra parte, el Señor NO aceptará sus ofrendas quemadas porque su estado de pecado es tan grande. ¡Caramba!

En otras palabras, el sistema de sacrificios de sangre de animales con el que cuentan los hebreos para la expiación no será aceptable para Dios PORQUE la gente es tan impura de corazón y obra. Déjame decirte algo: no permitas NUNCA que nadie te diga que el sistema de sacrificios de la Torá era mecánico, legalista e inútil. Fue ordenado por Dios para el beneficio de Israel e hizo exactamente lo que Dios se propuso que hiciera. SOLO se volvió inútil cuando ELLOS se volvieron infieles. Cuando los israelitas se apartaron de Dios y trataron de usar el sistema de sacrificios como un hechizo mágico o de una manera no autorizada, entonces SÍ FUE inútil. El sistema de sacrificios SIEMPRE requirió fidelidad al Dios de Israel y un corazón lleno de fe por parte de aquellos que confiaron en Él.

No es absolutamente diferente con Jesús HaMashiach. Su sacrificio SOLO es eficaz para aquellos que tienen fe en Él. Ahora, lo que Su sacrificio logró fue algo diferente y en un nivel más alto que lo que el sistema de sacrificios logró, pero ese es otro asunto para otra lección. Por favor vea el paralelo preciso entre estos versículos de Levítico 26 donde Dios está diciendo que Él no aceptará sus sacrificios sólo porque los hacen en Su nombre, en Su Templo, incluso generalmente en la forma en que Jehová DIJO a los Israelitas que los hicieran porque sus corazones no están bien; versus lo que Jesús dijo acerca de aquellos que ofrecerán su propia forma de sacrificios a Dios en el nombre de Cristo, pero ELLOS tampoco serán aceptables.

Mateo 7:22 «Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre predicamos? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, los que practicáis la iniquidad. Las palabras de Levítico 26 SON el contexto de las palabras de Jesús en Mateo 7. Y como revela el Apocalipsis, en los últimos tiempos nuestros edificios eclesiásticos estarán repletos de personas que vienen todos los domingos, cantan en el coro, sirven como diáconos y ancianos, diezman fielmente, no se perderían un servicio vespertino de miércoles y saben todas las cosas correctas que decir.

Sin embargo, debido a que estas personas (probablemente personas muy agradables) sólo siguieron los movimientos y disfrutaron de las tradiciones cristianas, pero sus corazones no estaban llenos del Espíritu Santo porque nunca pusieron su confianza en Jesús, fueron expulsados. Jesús les dijo que se apartaran de Él. Aterrador. Aterrador. Aterrador. Y a propósito: ¿qué palabras usó Jesús para identificar a este grupo de personas a quienes no aceptaría? Dijo, «ustedes que practican la iniquidad». Aquellos de ustedes cuyas Biblias dicen, «ustedes que practican iniquidades» solo tachen esa palabra ahora mismo porque es incorrecta y los lleva por caminos inútiles.

La palabra griega es anomia . Permítanme citar un par de concordancias estándar para ustedes en cuanto a lo que significa esa palabra: 458 avnomia, anomia, Significado: 1) la condición de sin ley, (1a.) por ignorancia de la ley, (1b.) por violar ley. 2) desprecio y violación de la ley Jesús no estaba hablando de criminales comunes. No se trata de quebrantar el sistema romano de leyes en Su tiempo o incluso el sistema americano de leyes ahora. Para cualquier judío sólo había una Ley. Cuando Jesús se refería a la ley SIEMPRE se refería a UNA sola cosa: las Leyes de Moisés.

¿Qué hacían estas personas que, según Jesús, equivalían a la ilegalidad? Estaban profetizando y expulsando demonios en Su nombre. Ese era su crimen. Expulsar demonios en el nombre de Jesús ciertamente no estaba en contra de ninguna ley romana. No, ¡el asunto es que estas personas que estaban echando nuestros demonios y profetizando en Su nombre lo estaban haciendo sin fe y sin la Torah (la Ley) escrita en sus corazones! Esto es falta de Ley. Así como el sistema de sacrificios NO era para todo el mundo, sino sólo para los israelitas, el sacrificio de Cristo NO era para todo el mundo, sino sólo para la parte del mundo que confiara en Él.

Me enferma el corazón escuchar a predicadores y pastores gritar lo políticamente correcto, «¡ Cristo murió por todo el mundo !» …NO LO HIZO. Él murió por aquellos que prefieren a Cristo EN VEZ DEL mundo. Como resultado, ahora tenemos ministros homosexuales, iglesias que no creen una sola cosa bíblica acerca de Cristo, y tenemos la doctrina de que un Dios misericordioso no enviaría a NADIE al infierno. Juan 3:16 «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Y, lamentablemente, son sólo unas pocas personas…un remanente …comparado con los miles de millones y millones que han ido y venido por este planeta.

Terminaremos con Levítico 26 la próxima vez.

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    41 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    LEVÍTICO  Lección 1: Introducción Parte 1 El título del libro de Levítico ya nos dice mucho acerca de su contenido. Recibe su nombre de la tribu de Leví (pronunciado "Leh-vii"), una de las 12 tribus originales de Israel (formadas, como recordarás, por los 12 hijos de Jacob). Esta tribu era…

    Levítico  Lección 2: Introducción Parte 2 La semana pasada comenzamos a revisar algunos conocimientos básicos sobre el libro de Levítico, con el fin de preparar el terreno para nuestro estudio. Esta semana, antes de entrar en los detalles de la "ofrenda de holocausto", el cual es el primer tema del…

    Levítico  Lección 3 – Capítulo 1 Durante las primeras dos semanas de nuestro estudio de Levítico, nos enfocamos en preparar el trasfondo y establecer una base para hacer este libro más comprensible, placentero, y, con esperanza, significativo. Me gustaría reiterar algunos principios de una lección anterior que necesitamos mantener en…

    Levítico  Lección 4 – Capítulo 2 En el capítulo 1 de Levítico, vimos el ritual de sacrificio llamado en hebreo 'Olah ……lo que típicamente traducimos como «holocausto». Y vimos que esta ofrenda consistía en quemar animales, desde toros hasta ovejas y aves, y que esta quema debía ser completa…; no…

    LEVÍTICO Lección 5 – Capítulo 3 Hemos visto ahora los dos tipos de holocaustos; es decir, dos tipos de sacrificios que se colocaban en el Altar de Bronce y se consumían por el fuego. Eran la 'Olah y la Minchah. La 'Olah implicaba la quema de animales, la Minchah la…

    LEVÍTICO Lección 6 – Capítulo 4 Repasemos un poco. Hasta ahora, hemos visto 3 sacrificios diferentes, también llamados "ofrendas": el 'Olah…el holocausto; la Minchah…la ofrenda de grano; y la Zevah…la ofrenda de paz. Cada uno tenía diferentes propósitos y ocasiones para su uso. Todos tenían en común que la ofrenda,…

    LEVÍTICO Lección 7 – Capítulo 4 Continuación Dejamos el estudio del capítulo 4 de Levítico. Y, en el capítulo 4 tenemos una nueva clase, un nuevo tipo de ofrenda sacrificial llamada Hatta'at…….la Ofrenda de Purificación. Algunos traductores la llaman la Ofrenda por el Pecado. Sin embargo, creo que este nombre…

    Levítico Lección 8 – Capítulo 5 El capítulo 5 no es más que una continuación del capítulo 4. De hecho, el ritual sacrificial específico del capítulo 4 se extiende hasta los primeros 13 versículos del capítulo 5……, pero luego cambia. Dicho de otro modo, los usos del sacrificio Hatta'at, la…

    LEVÍTICO Lección 9 – Capítulos 5 y 6 La semana pasada comenzamos a tratar con una nueva clase de ofrendas sacrificiales, la asham, que cubría otro aspecto del pecado y la expiación: hacer reparaciones por lo que uno había hecho, ya sea que la ofensa fuera intencional y conocida, o…

    LEVÍTICO Lección 10 – Capítulos 6 y 7 Tenemos muchos detalles que discutir hoy, así que haga todo lo posible para mantenerse enfocado. Esto no es muy diferente a aprender las tablas de multiplicar; a veces parece tedioso mientras lo haces, pero sí tienes alguna esperanza de poder progresar y…

    LEVÍTICO Lección 11 – Capítulo 8 Así como los capítulos 6 y 7 eran una unidad, también lo son los capítulos 8, 9 y 10 de Levítico. Estos 3 capítulos nos presentarán la ordenación del primer sacerdocio de Israel. Para ser claros, todos los capítulos anteriores de Levítico, incluyendo los…

    LEVÍTICO Lección 12 – Capítulos 9 y 10 A medida que avanzamos en el capítulo 9 de Levítico, señala toda una variedad de principios de Dios que una lectura simple y rápida puede pasar por alto fácilmente. Por lo tanto, aunque no dedicaremos mucho tiempo a los detalles de los…

    LEVÍTICO Lección 13 – Capítulos 10 y 11 Vamos a continuar esta noche con la historia de los hijos de Aarón, los sobrinos de Moisés, Nadav y Avihu. Nadav y Avihu eran sacerdotes que inmediatamente después de la consagración del sacerdocio estaban ocupados en un ritual en el Tabernáculo cuando…

    LEVÍTICO Lección 14 – Capítulo 11   Terminamos la última vez con la proposición de que para entender las leyes de la dieta hebrea (dadas a ellos por Jehová en el Monte Sinaí) debemos entender que al hacerlo Dios puso la dieta directamente en el centro de la santidad y…

    LEVÍTICO Lección 15 – Capítulo 11 Continuación Comenzamos el capítulo 11 de Levítico la última vez y lo continuaremos esta semana. El estudio del capítulo 11 se centra en los temas de lo limpio frente a lo impuro y lo santo frente a lo común. Es interesante para mí que…

    LEVÍTICO Lección 16 – Capítulo 11 Continuación 2 A veces, para dar sentido a todo lo que hemos estado estudiando en la Torá, es necesario tomarse un tiempo para dar un paso atrás y, desde una perspectiva más amplia, examinar algunas cosas sobre la naturaleza de las Sagradas Escrituras que…

    LEVÍTICO Lección 17 – Capítulo 11 Continuación 3 La semana pasada terminamos la sección de Levítico capítulo 11 que discutió el tema de los animales que fueron divinamente declarados limpios e inmundos para la comida. Además, hablamos de la desesperanza de tratar de determinar POR QUÉ ciertos animales fueron apartados…

    LEVÍTICO Lección 18 – Conclusión del capítulo 11 Hoy vamos a continuar con el complejísimo tema de lo limpio y lo impuro, lo santo y lo común, y la dieta kosher y no kosher. Quiero empezar diciendo que no pretendo tener toda la verdad sobre estos asuntos. Se han creado…

    LEVÍTICO Lección 19 – Capítulos 12 y 13 La semana pasada terminamos con el difícil tema de la comida Kosher y nos preparamos para el capítulo 12 de Levítico. Pero desafortunadamente nos encontramos fuera del sartén directo al fuego, ya que debemos enfrentar el asunto de lo limpio y lo…

    LEVÍTICO Lección 20 – Capítulo 13 Antes de volver a Levítico 13, permítanme hacer un par de observaciones que, espero, nos ayuden a mantener el rumbo y a situar lo que estamos estudiando en el contexto y la perspectiva adecuada. En primer lugar, me gustaría reforzar por qué es tan…

    LEVÍTICO Lección 22 – Capítulos 14 y 15 Hemos estado tratando el tema de Tzara'at. El principio detrás de Tzara'at es que es causado por un acto de Dios por el cual el Señor determina que Él quiere hacer visible una condición espiritual mala o impura de una persona. Incluso…

    Levítico Lección 23 – Capítulo 16 Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los creyentes que están despertando lentamente a nuestras raíces de fe hebreas y a la innegable realidad de que nuestro Mesías Jesús es plenamente judío, es cómo tratar con el contexto cultural pura y…

    LEVÍTICO Lección 24 – Capítulos 16 y 17 La semana pasada estudiamos el capítulo 16 de Levítico, que trataba el tema del Día de la Expiación, Yom Kippur. Me gustaría profundizar un poco más en este tema esta semana (sobre todo porque estamos a pocos días del comienzo de las…

    Lección 25 – Capítulos 17 y 18 Al reanudar nuestro estudio de Levítico 17, lo dejamos en una discusión sobre el tema de la sangre. Y el contexto era que mientras hasta el Gran Diluvio el hombre podía en ocasiones matar animales que era SOLO con el propósito de sacrificios…

    LEVÍTICO Lección 26 – Capítulos 18 y 19 Al iniciar nuestro estudio de hoy en Levítico 18, este es un capítulo que trata principalmente de la sexualidad humana y de lo que se espera de Israel en ese sentido, a diferencia de lo que hace el resto del mundo durante…

    LEVÍTICO Lección 27 – Capítulo 19 Acabamos de comenzar la última vez en Levítico capítulo 19, que se enfoca en la santidad del adorador.   Leamos parte del capítulo.   LEER LEVÍTICO CAPÍTULO 19:1 al 18   Vemos que 6 de los 10 mandamientos se abordan directamente en este capítulo,…

    LEVÍTICO Lección 28 – Capítulo 19 Continuación Continuaremos hoy con el capítulo 19 del Levítico. Si hay un solo principio de Dios que el mundo entero ha violado, y que es la mayor causa (fuera del pecado mismo) del caos global que vemos en las noticias en la noche o…

    LEVITICO Lección 29 – Capítulos 19 y 20 Al final de la lección de la semana pasada empezamos a tocar el tema de la muerte y la vida después de la muerte. Debido a que desde aproximadamente el siglo IV d.C. el cristianismo ha trabajado hacia atrás tomando lo que…

    LEVÍTICO Lección 30 – Capítulos 20 y 21 Comenzamos el capítulo 20 de Levítico la semana pasada, y su propósito no es repetir las mismas leyes que se han establecido en el par de capítulos anteriores (aunque a primera vista pueda parecerlo); más bien esto es lo que nuestro sistema…

    LEVÍTICO Lección 31 – Capítulo 21 La semana pasada nos adentramos un poco en Levítico 21 y la idea central de esos primeros versículos trataba sobre la muerte y la inmundicia de la muerte. Dejemos claros que este pasaje está hablando a los Levitas y Sacerdotes de Israel no a…

    LEVÍTICO Lección 32 – Capítulo 22 Este capítulo contiene una serie de reglas sobre los sacerdotes y sus familias que comían los alimentos sacrificados a Jehová. Recuerde que el principal suministro de alimentos de los sacerdotes eran las cosas traídas por el pueblo de Israel para el sacrificio en el…

    LEVÍTICO Lección 33 – Capítulo 23 Baruch Levine denomina acertadamente Levítico 23 como «El calendario del tiempo sagrado». Así que tenemos un calendario detallado de eventos religiosos ordenados por Jehová y dados al pueblo de Israel en este capítulo. Estos eventos religiosos son más reconocibles para nosotros como las 7…

    LEVÍTICO Lección 34 – Capítulo 23 Continuación Al continuar nuestro examen del capítulo 23 de Levítico, se trata de las Fiestas Bíblicas también conocidas como los tiempos señalados (o designados). Hemos visto la Pascua y la Fiesta de Matza hasta ahora, y continuaremos el orden de las Fiestas como están…

    LEVÍTICO Lección 35 – Capítulo 23 Conclusión El capítulo 23 de Levítico es donde se ordenan y explican las 7 Fiestas Bíblicas. Hemos cubierto las primeras 4 de ellas hasta ahora: las 3 Fiestas de Primavera de la Pascua, los Panes sin Levadura y las Primicias, y luego la 1…

    LEVITICO Lección 36 – Capítulo 24 El capítulo 24 de Levítico nos presenta una colección algo diversa de ordenanzas y reglas sobre diversos temas. Los primeros versículos tratan de asuntos relativos al Santuario de Jehová, que para esta época de Levítico es la tienda móvil llamada Tabernáculo del Desierto, y…

    LEVÍTICO Lección 37 – Capítulo 25 Si hay una sola palabra que define lo que estamos a punto de leer y examinar, es "Jubileo". Este es el lugar de la Torá en el que recibimos instrucciones sobre ese misterioso "año del Jubileo" del que la mayoría de nosotros hemos oído…

    LEVITICO Lección 38 – Capítulo 25 Continuación Continuaremos hoy en nuestro estudio del capítulo 25 de Levítico. Entre los muchos principios presentes en este capítulo hay unos a los que todo creyente debe prestar atención: la liberación y la redención. Es en la Torah donde se explican los fundamentos y…

    LEVITICO Lección 39 – Capítulo 25 Conclusión Hoy terminaremos con Levítico 25. En Levítico 25 estudiamos el importantísimo Jubileo, que tiene el sobrenombre de «año favorable del Señor». Me han hecho varias preguntas sobre el Jubileo y lo fiel y escrupuloso que podía haber sido Israel al cumplirlo. En realidad,…

    LEVITICO Lección 40 – Capítulo 26 Básicamente ya hemos terminado con la promulgación de leyes y el establecimiento de rituales sagrados. así que el capítulo 26 como que retrocede y dice: SI ustedes SIGUEN lo que les he dicho que hagan, entonces habrá muchas bendiciones sobre ustedes. Si NO sigues…

    LEVÍTICO Lección 41 – Capítulos 26 y 27 Al terminar Levítico 26 hoy, permítanme comenzar recordándoles que, a diferencia de todos los capítulos anteriores de Levítico, donde se establecieron leyes y ordenanzas, el capítulo 26 dice: 'Esto es lo que sucederá si obedeces todas esas leyes y mandamientos, y esto…

    LEVÍTICO Lección 42 – Capítulo 27 (Fin del libro) Hoy estudiamos el último capítulo del libro del Levítico, y ponemos punto final a Levítico. Puede que nos alarguemos un poco para terminar. Es interesante que los últimos asuntos tratados en Levítico giren en torno al financiamiento del santuario. Desde una…