Home | Lessons | Español | Old Testament | Génesis | Lección 10 – Génesis 10, 11 & 12
es Flag
Lección 10 – Génesis 10, 11 & 12
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

Génesis 

Lección 10 Capítulo 10 y 11 

La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos, es aquí donde podemos ver un enlace de la genealogía entre Shem y Abraham… al igual que todas las líneas de descendencia que han sido divididas y separadas en 3 grupos únicos, cada uno con su propio destino. Y, este destino fue contenido en las bendiciones, y para un hijo, una maldición, que Noé pronuncia sobre sus 3 varones. Vamos asegurarnos de algo que debe quedar muy claro: Shem, Ham, y Yefet No eran los únicos hijos que Noé había procreado. Ellos eran los hijos que habían sido seleccionados por razones desconocidas a ser incluidos en el grupo de los tzaddik…..los justos….esas 8 personas que se les permitió vivir durante el Diluvio, con el propósito de repoblar la Tierra. Noé tuvo muchos hijos e hijas durante los 600 años de su vida que había alcanzado al momento que el Diluvio comenzó. Y, yo sospecho, que el concibió muchos más DESPUES del Diluvio. Aparentemente ellos no eran importantes para propósitos de la historia, por tanto no escribieron de ellos.

Ahora, claro que Shem, Ham y Yefet FUERON los únicos hijos SOBREVIVIENTES de Noé. Todos los demás….hijas, nietas, nietos, biznietos fueron considerados malvados por Jehová y todos fueron destruidos junto con todos los demás en el Diluvio. En el versículo 6, seguimos la línea de Ham…..la maldita línea de Ham. Y, nosotros necesitamos prestar atención a estos nombres, ya que van a jugar un papel importante en la Biblia. Cush es Etiopía. Mizraim es Egipto. Fut es Libia, y Canaán es el fundador de la Tierra de Canaán, conquistado por Josué, que vino a ser Israel; esos descendientes de Canaán forman mucha de la gente del Medio Este y Oriente, los cuales en ocasiones, equivocadamente, son llamados árabes. Los árabes son de la línea de Shem, no de la linea de Ham. Se nos ha dicho que Cush era el padre del infame Nimrod. Ahora, puede ser una sorpresa para ustedes que Nimrod era un hombre negro. Esto no es para nada una conjetura; muchas estatuillas y grabados de Nimrod de cientos de años, han sido encontradas, y todas conrman sus características negras. 

Y, es perfectamente lógico que Nimrod sea un hombre negro, porque en la Biblia cada vez que veas que se le llama Kushites a la gente, eso es, gente que es descendiente de Cush, y para su propio marco de referencia le pueden llamar etíope…..generalmente hablando, la raza de la gente negra. Aún más, es tradición judía que Ham era un hombre negro. No debemos mencionar el nombre de Nimrod y continúar rápidamente. Vamos hablar mucho más de él cuándo leamos el próximo capitulo. 

Basta decir que, por ahora, las tablas antiguas de Asiria, encontradas en grandes cantidades, no solamente hacen mención de Nimrod, sino que conrman el título que se le es dado en el capítulo 10 versículo 9…. “poderoso cazador”. Pero, como las tablas explican, esto no era porque él era un buen cazador de venados, aves de corral, conejos o cerdos salvajes. Esa expresión quiere decir “un cazador de hombres”…..un guerrero. Y, al ser un guerrero feroz, le facilitó ser el primer constructor de un imperio, y tirano del mundo. Y, el primer imperio fue Babel…..la Antigua Babilonia, no la Babilonia de Nabucodonosor que vino a ser muchos siglos después. Durante los días de Nimrod, Babel, Babilonia, estaba localizada en la tierra de Shinar, un área un poco al oeste de donde Abraham iba a venir, y localizada hoy en día en el Iraq moderno.

A Nimrod se le atribuye ser el constructor de Babel, junto con otras 3 ciudades en esa área. Luego se nos dice que “Ashur” construyó a Nínive, la ciudad fabulosa, que se encontraba en el centro de Asiria. Y, al igual que en Babilonia, este hombre llamado Ashur construyó 3 ciudades más en Asiria. ¿Quién es Ashur? Ashur es sencillamente el nombre Asirio para Nimrod. (Nimrod siendo un nombre de Babilonia) Así que, el versículo 11 todavía está hablando del mismo hombre….solo que usa un idioma diferente….y ese nombre era Nimrod. Permítanme decirles un pequeño secreto sobre los nombres bíblicos: en ocasiones, verás la misma persona con 3 o 4 nombres diferentes, dependiendo de la nación en la cual la persona vivía, la era en el cual el suceso bíblico actualmente fue escrito versus cuando actualmente el evento sucedió, y cuál cultura hablaba de él. De la misma manera en que hoy se pudiera decir Ricky en la cultura americana, Richard en un inglés más formal, Ricardo en una cultura hispana, Hecardo en una cultura brasileña…todos están hablando del mismo nombre. Lo mismo sucede con las naciones, regiones y ciudades….los nombres cambian al pasar de los años, a medida que las culturas y los lenguajes cambian, pero aún así se están reriendo a la misma persona o lugar. En el versículo 13, se nos dice algo que tiene un gran impacto para nuestros tiempos. Mitzrayim, hijo de Ham… la línea del mal, maldecido por Dios… Mitzrayim fue el padre fundador de un grupo de personas llamadas Kasluchim. De los Kasluchim salieron los temidos listeos. Debemos recordar que la palabra moderna para listeos, es Palestina. Los palestinos de hoy en día aseguran ser los descendientes de los listeos, que a su vez son descendientes de Ham. 

De hecho, eso no es cierto. La mayor parte de los palestinos que nosotros vemos en Guerra con los judíos israelitas en la televisión, son árabes de varios lugares del Medio Este, que vinieron como inmigrantes a la Tierra Santa durante los últimos 75-100 años. Ellos vinieron en busca de trabajo en las ncas y fábricas judías; los árabes no son de la línea de Ham, ellos son de la línea de Shem. Con eso dicho, el hecho es que muchas de estas personas han tomado una decisión consiente, y odio hacia Israel, de identicarse con los palestinos ya que ellos son enemigos de Israel. Pero, ellos han creado inconscientemente un enorme problema para ellos mismos. De la manera en que una persona de cualquier descendencia puede convertirse en Israelita con tan solo identicarse con Israel (en un nivel físico, convertirse en judío), también una persona puede convertirse en listeo con tan solo identicarse con los listeos. Muchos árabes palestinos han cedido su herencia de la línea del bien…Shem y se han unido a la línea del mal… Ham. Y, ellos a igual que la mayoría de los árabes, han renunciado al Dios Semita, Jehová, por un dios falso, Allah. Ellos serán juzgados y es por eso que nosotros tenemos que orar por ellos para que puedan darse cuenta de lo que han hecho antes de que sea muy tarde.

De todos modos vamos a ver una lista de tribus esparcidas a través de Canaán en los versículos 15 al 18. Más tarde, durante el éxodo de Egipto, vamos a ver muchos de esos nombres reaparecer como enemigos de los Israelitas quienes van a tratar de mantenerlos fuera de la Tierra Prometida. En el versículo 21, podemos ver la línea de bendición de Shem… la línea del bien, date cuenta cómo podemos ver el nombre de “Ashur” usado como el hijo de Shem. Recuerda, este no es el “Ashur” que construyó a Nínive…ese “Ashur” era sencillamente el nombre asirio para Nimrod. Esta es otra persona llamada Ashur. Permítanme resumir los aspectos más importantes de los versículos que definen la línea de Shem: A Shem se le refiere como el “padre” o “predecesor” de los hijos o descendientes de Ever o Eber. Esto es clave para la historia hebrea porque de la línea de Eber vendrá otra de las divisiones de Dios: Peleg y Yoktan. Dividiendo, seleccionando, eligiendo. Observa cuidadosamente esto, ya que es uno de los temas mayores que señalan la manera en que Dios trabaja Su voluntad a través de la Biblia, y en nuestras vidas. Peleg y Yoktan eran hermanos, hijos de Ever. Curiosamente, Peleg significa "división". Pues, de la línea de Peleg vino Abraham, de quien surgió el plan de Dios para rescatar a toda la humanidad y restaurar al hombre caído hacia Él.

LEER GÉNESIS 11 

En el capítulo 10, tenemos un resumen extenso de la genealogía de la historia de las naciones de la tierra. En el capítulo 11, comenzamos a examinar a Nimrod, y la razón por la cuál las personas se esparcieron tan rápido. Se nos dice que hasta el tiempo de Nimrod, cada persona en el mundo entero hablaba el mismo lenguaje. Aparentemente, la gente se estaba esparciendo a un buen ritmo, y ellos permanecían unidos al idioma que todos hablaban, porque ellos no se SEPARABAN el uno del otro, ellos solo aumentaron en cantidad. 

Fíjate también en qué dirección se expandieron… ¡AL ESTE! Ahí está nuevamente esa palabra "este", una palabra importante para nosotros; y aquí tiene el mayor de los significados. Observa que la redacción dice que ellos (refiriéndose a la mayoría de los descendientes de Noé) vinieron "del" este a Sinar, en lugar de decir que se movieron hacia el este. Eso es un poco confuso, porque Sinar está al sur y ESTE de donde ellos venían. Sinar está en lo que hoy es Irak, cerca del Golfo Pérsico, en un área dominada por la ciudad de Basora. Sinar y Sumer son el mismo lugar, solo que en diferentes lenguas.

Aquí está la razón de la referencia moverse “del este”: al ir hacia el este desde donde Dios los había colocado, en esencia se alejaban de Dios. Ahora, no debemos pensar necesariamente que lo que hicieron al moverse fue algo malo per se… después de todo, estaban cumpliendo más o menos lo que Dios les había ordenado: repoblar el planeta. Más bien, al designar bíblicamente que se alejaban “del este”, era un símbolo de que querían independizarse de Dios. Es similar a algunos de nosotros que no podíamos esperar a llegar a la mayoría de edad para poder alejarnos de la autoridad de nuestros padres.

Ahora no debemos necesariamente pensar que al moverse, era necesariamente malvado….después de todo, ellos están cumpliendo con lo que Dios le había instruido, volver a poblar el planeta. Más bien, según la designación bíblica que ellos estaban yendo “en dirección contraria al Este”, es simbólico a ellos querer obtener independencia de Dios. Al igual que muchos de nosotros que no podíamos esperar a llegar a la mayoría de edad para mudarnos lejos de la autoridad de nuestros padres. Ahora, ¿acaso Nimrod fundó la ciudad de Bavel, la cual nosotros llamamos ahora Babilonia, en el sentido en el cual, él fue quien puso la estaca y dijo, “construyan aquí”? Probablemente no fue así. Es muy probable que el tomó liderazgo en algún momento del desarrollo de la ciudad….una costumbre muy común…..y vino y la llevó a otro nivel. Y, con el tiempo Bavel vino a ser una gran ciudad, siendo una milla cuadrada dentro de sus muros, y llegando a ser 5 veces mayor en tamaño. Y, claro, tenemos esa Torre….la Torre de Babel. Técnicamente la torre era un Ziggurat, como un tipo de pirámide con escalones. Varios Ziggurats antiguos han sido descubiertos hoy en día en Iraq y en Irán. Y, este Ziggurat en particular, fue construido con dos propósitos: a) para llegar al cielo, para así poder hacer un nombre de ellos mismos y b) para asegurarse que ellos no fueran esparcidos. En resumidas cuentas: rebeldía a grandes escalas. 

Como hemos podido ver en las últimas semanas, Shem significa nombre ; y la palabra SHEM es usada aquí cuando se refiere a los seguidores de Nimrod que querían hacer un nombre por ellos mismos. Pero, recuerda que la palabra “nombre” no se está refiriendo a un nombre como Bob, Fred o Elizabeth; esta palabra hebrea shem pudiese mejor sido traducida como “reputación” ya que lleva consigo el sentido de poder y autoridad. Por ejemplo, Nimrod significa “poderoso cazador”; esa era su reputación. Así que, construyeron una torre hasta los cielos para hacer una reputación de tener poder y autoridad en ellos mismos. Y, la RAZÓN que ellos querían la reputación era para mostrarle a Dios que ellos NO iban a ser obedientes a EL y esparcirse como se suponía que ellos hicieran. Aún mas, cualquiera que planificara ser un dictador (como Nimrod) tenía que demostrar que él era todopoderoso, para que así la gente se sometiera a él. Eso era mucho de lo que Nimrod estaba haciendo. Es evidente por la manera en que es expresado que aún desde los días de Noé, el hombre debía esparcirse, para así poder volver a poblar todo el mundo…..esas eran las instrucciones de Dios. Esas órdenes no estaban perdidas u olvidadas, sencillamente habían sido ignoradas. Pero, ahora, bajo el liderato de Nimrod, ellos abiertamente RETARON las ordenes de Dios de esparcirse. Como dice en el verso 4 “……para que no fuésemos esparcidos sobre toda la tierra.

La idea en estas mentes babilónicas era esto: si Dios vive en el cielo, nosotros con nuestra inteligencia, podemos inventarnos una manera de construir una torre hasta el cielo, para vivir allí si quisiéramos. Y, cuando lleguemos allí, le vamos a decir a Dios NOSOTROS hemos decidido que nos gusta todo el poder, conocimiento, riquezas, y comodidades que hemos adquiridos por habernos quedado juntos, y no hay nada que puedas hacer que nos detenga. Y, cuando las otras personas escuchen lo que hemos hecho vamos a crear una reputación propia y nadie va querer venir en contra de nosotros. ¿Está esto lejos de donde la humanidad se encuentra hoy en día? Acaso no está el hombre diciendo: “Dios tus caminos son viejos y obsoletos. Nosotros hemos acumulado un conocimiento superior, que no solo podemos resolver nuestros problemas, sino que lo podemos hacer mejor de lo que Dios puede. De hecho tus caminos son un obstáculo a donde nosotros, la humanidad PUEDE llegar…. No necesitamos tu ayuda ni tus directrices de moral, nosotros podemos crear nuestras propias directrices a medida que las necesitemos y que sean pertinente a nuestros tiempos. ¿La vida? La podemos producir y fabricarla a NUESTRAS propias especificaciones. ¿El matrimonio? Solo entre hombre y mujer era para el tiempo pasado pero no para nuestros tiempos”. Lo que Nimrod hizo, no es nada diferente de lo que la cultura humanista secular nos está dirigiendo a que hagamos hoy en día. Pura y simple rebeldía.

En el verso 5, podemos ver una de esas expresiones “metafóricas”, en la cual “Dios descendió a ver la torre”. Dios ciertamente no tenía que “moverse” para saber lo que estaba sucediendo. Pero, Dios terminó el acto de rebeldía, cuando le dio a cada uno diferentes idiomas. Trata de construir algo en equipo, cuando nadie habla el mismo idioma. De hecho, los paleo-lingüistas, eso es científicos que investigan la historia del lenguaje, han llegado a la conclusión recientemente que todos los lenguajes salen de UNA fuente. Ellos están trabajando arduamente para descubrir cuál es, y de donde es. Que pérdida de tiempo…. Lo único que tienen que hacer es leer este capítulo. Puedes ver que era unidad en el sentido humanístico…incluyendo a la iglesia…la cual se define, como una falsa doctrina. Aquí en Bavel las personas tenían un líder, tenían una visión y un propósito que ellos pensaron que era bueno; y como ellos TODOS lo crearon y lo pensaron, y ellos TODOS lo querían, ellos tenían unidad. Pero, cuando examinamos las escrituras, no vemos a Dios unificando; vemos a Dios dividiendo, eligiendo y separando. 

De hecho, más tarde cuando vemos a Israel en Egipto, y luego cuando estudiemos las leyes en Levíticos, vamos a ver a Jehová constantemente diciéndole a la gente que se separen de las personas impuras e impías; que separaran las cosas puras e impuras como la comida, animales y el comportamiento; la separación fue la intención para Nimrod y sus seguidores. La unidad en sí misma no es nada malo; la clave es qué o quién es el agente unificador. 

Consenso y ceder es la manera en la que el hombre ve la unidad. Es la clase de unidad que vemos en el mundo y en la cristiandad en general. Es el hombre, agarrado de manos, diciendo somos uno. El tipo de unidad de Dios es unidad en El. Es cada individuo agarrando la mano de Cristo. De la misma manera en que el buje es el centro de una rueda, Cristo es el punto de unidad. No tiene nada que ver con ceder, consenso, o con reglas mayoritarias. Lo que es fascinante es que tenemos una demostración maravillosa de este principio, en la forma de algo OPUESTO sucediendo cientos de años más tarde. Recuerdas nuestro principio de opuestos. Todo en nuestro Universo tiene un opuesto, o para ustedes los científicos un resultado contrario. Aquí en la historia de la Torre de Babel, Dios está demostrando como Él va a dividir y separar eso que el hombre quiere unificar. Y, el mecanismo de división que el usó en este caso fue el lenguaje. En el libro de los Hechos, vemos al hombre siendo unificado a la manera de Dios, en el día de Pentecostés. Una unión en efecto que ÉL había dividido y separado sobre 2000 años antes. 

¿Ves esta conexión fascinante entre Pentecostés y la Torre de Babel? En la Torre, Dios rompe con el tipo de unidad del hombre al darle diferentes lenguajes, para que así no se pudieran comunicar… la clase de unidad del hombre fue deshecha y limitada. El espíritu Humano era lo que guiaba al hombre en la Torre de Babel, y el espíritu Humano era lo que estaba definiendo lo que era unidad. Ahora, en Pentecostés, Shavuot, Dios pone su Espíritu Santo en el hombre, y los unifica POR MEDIO DEL ESPÍRITU DE DIOS…..no por medio de ceder o consenso. La unidad no era de un tipo de unidad física; era un tipo de unidad espiritual. Él le da la habilidad de entender y hablar lenguajes que ellos nunca habían entendido o hablado anteriormente…lo contrario de lo que sucedió en la Torre de Babel cuando le dio a cada uno lenguajes que ellos No podían entender.

Vamos hablar sobre Nimrod un poco. Nimrod era un hombre real, literal, pero también era un tipo de hombre. Él es el primero de un tipo o clase de hombre que quería gobernar el mundo, y representar todos los atributos de el que va a ser el ÚLTIMO hombre que quiere gobernar el mundo: el Anti-Cristo. Nimrod es el “Hombre de Pecado” que estaba completamente poseído por Satanás, y en completo acuerdo a la inclinación del mal. Y, así muchos que han de venir después de Nimrod van a ser del mismo tipo…. Faraón, Antíoco Epifanos, Nerón y Hitler para así mencionarles unos pocos; y culminando en el anárquico, sin ley, Hombre de Pecado, la Bestia llamada el Anti-Cristo. Y, claro que esto es para oponer al hombre que es exactamente lo contrario, Yeshua…Jesús el Cristo….que está completamente lleno, y uno con, Jehová. Nimrod, de la línea maldita de Ham, hijo de Cush, se le adjudica ser el primer constructor de un imperio en la historia. Él es el primero en querer dominar no solo los animales, pero también los hombres. Él es el primero en construir una ciudad amurallada; esto es una clave del porqué se piensa que él es el que inventa la guerra armada. La única razón para construir una muralla alrededor de dónde vives es para protección propia. Y, si fuiste el primero en pensar en una idea así, imagínate como tú vas a poder atacar y conquistar a otros, y luego refugiarte detrás de las murallas donde los otros no podían hacerte lo mismo a ti. Nimrod se casa con Semiramis. 

Luego de su muerte, su esposa lo declara Dios. Ella al considerarse la esposa terrenal de Dios, se hace; la Reina del Cielo. Ellos tuvieron un hijo llamado Tamuz. Tamuz fue considerado como la reencarnación de Nimrod. Así que, ahora teníamos un gobernante hombre-dios….Tamuz, cuya esencia era Nimrod. Esta formulación de Dios el padre, la Reina madre del Cielo, y el hijo cuya esencia era la rencarnación del padre, vinieron a ser la base para todas las futuras religiones falsas; esas religiones que Dios llama “Misterios de Babilonia”. Todas tienen su punto de comienzo en Nimrod. Desde ese día, Nimrod y Semiramis (ahora deificados como dios y diosa) han aparecido con nombres diferentes….nombres que reflejan el lenguaje y la cultura en la que fueron adoptados. Semiramis, como la madre de todas las madres, era la diosa de la fertilidad. En Egipto, su nombre era Isis. En India su nombre es Indrani; en Asia, Cybelle, luego, particularmente en el área de la Tierra Santa, ella va a ser llamada Ashteroth. Su nombre antiguo por el que era conocido era Astarte. La imagen de dios de Nimrod, fue conocido en la Biblia como Ba’al, y como el hombre-dios Ninus quien construyó a Nínive, Luego, Nimrod va ser conocido como Marduch y Molech. Yo les muestro esto para que puedan ver el enredo diabólico que se muestra en las Escrituras desde el comienzo hasta el final; y lo que compone las religiones del “Misterio Babilonia”… al menos de dónde salen sus cimientos. Y, como la maldición profética de la línea de Ham, dada por Noé, está tomando lugar. Podemos estar seguros que el Anti-Cristo va a salir de la línea de Ham. Interesantemente, el nombre de la primera ciudad que Nimrod construyó fué, Bavel, teniendo en tiempos antiguos un significado diferente al que tiene ahora. Fíjate en la manera en que se deletrea Bav-el. Las letras EL indican la palabra “Dios”… el dios más alto. Originalmente, Bav-el quería decir la ciudad de Dios . Eventualmente, su significado fue cambiado para reflejar lo que sucedió allí; y la palabra Bavel vino a significar confusión .

Al nal, como resultado de la confusión de lenguajes, la ciudad de Bavel, Babilonia, paró la expansión; y la gente se mudó fuera de ahí, y ahora a un paso más acelerado comenzaron a repoblarse en lugares lejanos en el mundo. Es curioso como en un punto en la historia del hombre, Dios, juzga al hombre confundiendo sus lenguajes, y los fuerza a que se dispersen; luego, en el día de Pentecostés cientos de años más tarde, Dios bendice al hombre con el derramamiento del Espíritu Santo cuando la Verdad de Dios puede ser entendida por todo el mundo, y en todo idioma. Y, aún cuando este evento fué tan maravilloso, era solo para señalar otro tiempo en el futuro cuando el pueblo de Dios, en todas las naciones del mundo, regrese de su esparcimiento, para unirse en un solo espíritu bajo nuestro rey actual y futuro, Yeshua Ha Mashiach, Jesucristo. Nosotros llamamos esto el reino unido de Dios, el Reinado del Milenio. Pero, como es de saber, al igual que todo lo otro que Satanás ha planeado, el está rápidamente trabajando para falsificar esto, en la forma del nuevo orden mundial. Nosotros hoy, estamos en esa generación que está activamente rencarnando lo que Nimrod quería hacer…. Atar a todo el mundo en uno solo, echad, bajo una regla, y un gobernante…un hombre. Y, grandes segmentos de la iglesia están siendo dirigidos ciegamente a predicar la tolerancia, harmonía mundial, paz a cualquier precio, y el final de la Torá, y en vez debemos de confiar en la bondad de nuestros corazones. 

Del versículo 10 al final de este capítulo tenemos un recuento del linaje de Shem, comenzando con él hasta llegar a Abraham. También se nos da una muy buena información básica acerca de Abraham y su familia. Por ejemplo, su padre era Terach, y Abraham tenía dos hermanos…al menos dos….y sus nombres eran Nachor y Harán. Harán tenía un hijo que se llamaba Lot, pero Harán muere. Vemos que Abraham se casa con una mujer llamada Saraí (más tarde vamos a ver que ella era la hija de una de las esposas de su padre… así que Saraí era la media hermana de Abraham). Y, se nos dice por alguna razón, que Saraí parecía no poder tener hijos. Algo muy curioso, que en ocasiones podemos pasar por alto, es dicho en el verso 31. Aparentemente fue Terach, no Abraham, el PRIMERO que fue llamado a tomar a su familia y moverse a la tierra de Canaán. Cuando Terach y su familia recibieron el llamado, estaban viviendo en Ur de los Caldeos. Los Caldeos era una cultura antigua de esa área; Sumer era el nombre de esa región, y Ur era en esencia la capital de esa ciudad. Era también ese lugar, uno muy malvado; de hecho era el centro cultural de adoración al dios de la luna Hurki, que es conocido hoy como Allah. Interesantemente, por alguna razón, Terach salió de Ur, pero en vez de ir al suroeste hacia Canaán, él fue al noroeste hacia Mesopotamia. Cuando llegaron a cierta ciudad, ellos decidieron quedarse en vez de seguir hasta Canaán. El porqué, no nos lo dice. Pero, fue allí donde el hermano de Abraham, Harán, muere. 

Y, esa ciudad fue llamada Harán en honor a él, un tiempo después. De hecho, técnicamente, en este momento, Abraham todavía no era llamado Abraham, o en hebreo, Avram, que quiere decir “padre exaltado”. Van a pasar unos cuantos años antes de que Dios cambie su nombre de Avram a Abraham, que quiere decir “padre de multitud”.

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    45 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    GÉNESIS Semana 1 Introducción   Hoy comenzamos una jornada que millones de hebreos y cristianos han tomado en los últimos 3000 años. Vamos a estudiar la Torá, la cual es la primera y antigua sección de la biblia original en hebreo. Torá, es una palabra que pocos cristianos han escuchado,…

    GÉNESIS Lección 2 Capitulo 1 Leer Génesis 1 Podríamos pasar varias semanas solo en Génesis 1, pero voy asumir que casi todos ustedes tienen un conocimiento básico sobre este capítulo; y debido a lo sucedido primero, segundo, tercero y así  claramente establecido  no veo la necesidad de comentar esas cosas…

    GÉNESIS Semana 3 Capitulo 2  Comencemos la lección de hoy leyendo Génesis capítulo 2. Lea Génesis 2 Aquí descubrimos dos fundamentos muy importantes: 1) que Dios ha bendecido y ha hecho santo un día por semana, el séptimo.  y 2) que Él descansó en ese día para que todo lo…

    GÉNESIS Semana 4, capitulo 3 y 4  Hoy vamos a estudiar Génesis 3, así que vamos a comenzar inmediatamente leyendo las Escrituras.  Lee Génesis 3 Los grandes Rabinos Judíos y los eruditos de la antigüedad señalan algo muy interesante en el versículo 1 acerca de la serpiente: la serpiente era…

    GENESIS Semana 5 Capitulo 4 En nuestra última clase examinamos lo que llega a ser la razón principal por la que tenemos una Biblia y es porque (en unos pocos capítulos) habrá algo como un hebreo creado, y porque desde Génesis en adelante el concepto de pecado y la necesidad…

    GÉNESIS Semana 6, capítulo 6 Algo fue dicho la semana pasada en Génesis 6:13 que va a causar que nos desviemos un poco y entremos en un tema muy fascinante y un poco controversial. Génesis 6:13 Y dijo Dios a Noé: A mi presencia ha llegado el fin de toda…

    GENESIS Lección 7, Capítulos 6 y 7 La semana pasada pasamos todo nuestro tiempo discutiendo el mal y de donde viene, y qué papel juega en nuestras vidas. No lo voy a repasar porque debemos continuar con nuestro estudio. Así que pueden leer nuestra lección de la semana pasada en…

    Génesis Lección 8 Capítulos 8 y 9 Leer Génesis 8  De la misma manera que el capítulo 7 comienza con las palabras reconfortantes de Dios invitando a la familia justa de Noé dentro de la seguridad del Arca, el capítulo 8 nos dice que Dios “recordó” a Noé. Pero el…

    Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10  Abra su Biblia en Génesis 9.  Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el final. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos…

    Génesis  Lección 10 Capítulo 10 y 11  La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos,…

    Génesis Lección 11 Capítulo 12 Leer Génesis 12:1-3 Dios, Adonái, (significa Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde…

    GÉNESIS Lección 12 Capítulos 12 y 13 LEER Gen 12: 4- hasta el final Comenzamos ahora entendiendo que un pacto creado por Dios es nada menos que una ley nueva o moderada de la naturaleza. No hay ninguna otra palabra que podamos usar que exprese la inmensurable fuerza de un…

    Génesis Lección 14 Capítulo 14    Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactado”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 14 Capítulos 14   Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactar”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 15 Capítulo 14 y 15 Es asombroso lo claro que vemos en la Biblia cuando volvemos a las raíces hebreas que fueron removidas de la Biblia… Y, un excelente ejemplo es la historia de Abraham y Melchizedek. La respuesta tradicional a la pregunta “quien es Melchizedek” en la…

    Génesis Lección 16 Capítulos 15 y 16 LEER Génesis Capitulo 15:12 hasta el final Vamos a mirar los versos 15 y 16 más de cerca. Como les he enseñado en algunas ocasiones, en el tiempo de Abraham no había el concepto de “morir e ir al cielo”; de hecho, ese…

    Génesis Lección 17 Capítulos 17 y 18   Hoy vamos a comenzar Génesis capítulo 17. Es un capítulo bastante largo, así que lo vamos a estudiar por partes. Vamos a comenzar leyendo los primeros 14 versículos. Leer Génesis 17:1 al 14 En la primera parte del capítulo 17, se nos…

    Génesis Lección 18 Capítulos 18 y 19   La semana pasada comenzamos la historia de los 3 hombres que repentinamente se le aparecen a Abraham, los trae a su caseta, y los sienta y comen lo que había preparado para ellos. Hay mucho desacuerdo si estos eran hombres, o ángeles…

    Génesis Lección 19 Capítulo 19 continuación El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace…

    Génesis Lección 20 Capítulos 19 y 20 Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener…

    Génesis Lección 21 Capítulos 20 and 21 La última vez que nos reunimos, encontramos que el gran patriarca, Abraham, se había mudado de Hebrón al área de la parte superior de la península de Sinaí. Aún cuando las Escrituras no lo dicen, la razón por la que él se mudó…

    Génesis Leccíon 22 Capítulos 22 y 23 LEER GÉNESIS CAPITULO 22 “Luego de estas cosas” es la manera hebrea de decir “eventualmente”. Nos describe un periodo de tiempo indefinido que ya había pasado; pero usualmente es una cantidad sustancial de tiempo. En algunos lugares en la Biblia, el tiempo es…

    Génesis Lección 23 Capítulos 24 y 25 LEER GÉNESIS 24 Las Escrituras nos están preparando para movernos de Abraham como el foco principal a Isaac, luego Jacob, y los Israelitas. Al igual que Abraham necesitaba hijos para que los pactos de la promesa pudieran ser llevados a cabo, Isaac necesitaba…

    Génesis Lección 24 Capitulo 25 Esta semana continuamos con el estudio de Génesis 25. Vamos a comenzar por leer Génesis 25:12-18 Lee GÉNESIS 25:12-18 La semana pasada terminamos estudiando brevemente los descendientes de Keturah, una de las concubinas de Abraham. Nosotros no sabemos cuántas concubinas además de Hagar y Keturah…

    Génesis Lección 25 Capitulo 25 hasta el final La semana pasada comenzamos la historia del importante evento del nacimiento de Jacob, quien vendría a ser el PRIMER israelita. Vamos a pausar y poner esto en perspectiva y vamos a ver el progreso de los Patriarcas: Abraham….el abuelo de Jacob….comenzó su…

    Génesis 26 Lección 26 Capítulo 26 Patrones. podemos observar patrones, en Génesis 26, podemos ver patrones que hemos visto en capítulos anteriores. Y, alguno de estos patrones ha sido cimentado sobre otros y más tarde desarrollados en la narrativa de Génesis 26. Hemos hablado bastante sobre patrones en esta clase,…

    Génesis Lección 27 Capítulo 27 Lee Génesis 27 Permitanme citarle una declaración intensa hecha por el gran estudioso judío Cristiano del siglo 19, y probablemente el hombre cuyos escritos han influenciado mi vida en adición a la Tora misma, Alfred Edersheim: “Si hay algún punto en el cual nosotros debamos…

    Génesis Lección 28 Capítulos 28 and 29 Lee Génesis 28 Isaac, habiendo estado de acuerdo con Rebecca que la última cosa que la familia necesitaba eran más mujeres Cananeas unidas al clan por medio del matrimonio, instruye a Jacob a ir y buscar una esposa de la familia de su…

    Génesis Lección 29 Capítulos 30 y 31 En la última lección vimos a Jacob……quien todavía no había sido llamado Israel…. tomar una esposa. En realidad, el terminó con dos esposas…..las hermanas Lea y Raquel….porque su suegro Laban, que era un confabulador, lo había engañado de la misma manera en que…

    Génesis Lección 30 Capítulos 31 y 32 En Génesis 31 nosotros podemos ver que las cosas se tornan amargas entre Jacob y su suegro Labán. Las dos hijas de Labán…..Lea y Raquel…..las esposas de Jacob, sentían que su padre había roto la confianza que ellas tenían en él. Ellas lo…

    Génesis Lección 31 Capítulos 33 y 34 LEER GÉNESIS treinta y tres Los eventos de la noche anterior habían preparado a Jacob, para lo que iba a pasar enseguida. La pregunta acerca de la sobrevivencia de Jacob (y la línea de su familia) iba a ser retada al ver a…

    Génesis Lección 32 Capitulo 35   El capítulo 35 esta rico en información pero grandemente escondido a la vista humana debido a la traducción griega y a la traducción en Inglés. Así que, al estudiar este capítulo  vamos hacer un desví0, y vamos a conectar unos puntos que han estado…

    Génesis Lección 33 Capítulo 36 Mientras que este capítulo es principalmente un listado genealógico, hay mucho más a la vista de lo que puedas pensar. Nosotros podemos aprender mucho acerca de la sociedad tribal, y cómo las familias se mezclan, y la política de la época. Así que, aún cuando…

    Génesis Lección 34 Capítulos 37 y  38 La semana pasada nosotros apenas pudimos empezar con Génesis 37. Antes de hacer eso, aunque, nosotros miramos con profundidad la genealogía de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, en el capítulo 36. Y, nosotros aprendimos que los descendientes de Esaú se casaban en…

    Génesis 35 Lección 35 Capítulos 38 and 39 La última vez comenzamos con el estudio de Génesis capítulo 38, lo cual es la historia del 4to hijo de Jacob (alternadamente llamado Israel); y el 4to hijo es Judá. Es de la tribu de Judá que vienen los judíos. Así que,…

    Genesis Lección 36 Capítulos 40 y 41 LEER GÉNESIS 40 Cerca de once años han pasado desde que los hermanos mayores vendieron a José a esclavitud. El tiene ahora 28 años de edad. Yo me pregunto, ¿si José todavía pensaba en los sueños de su familia haciendo reverencia delante de…

    Génesis Lección 37 Capítulos 42 y 43 Al final de nuestra última lección, los 7 años de abundante cosecha y ganado habían pasado, y la gran hambruna de 7 años del sueño de Faraón había comenzado. José estaba ahora a cargo de Egipto…y este programa de alimentos…y era el segundo…

    Génesis Lección 38 Capítulos 44 y 45  Vamos a continuar con la historia de José mientras continuamos con nuestro estudio de Génesis. Pero, mientras leemos Génesis 44, quiero que ustedes hagan algo: cada vez que vean a José tratando con sus hermanos, mentalmente vean a Yeshua tratando con nosotros. Como…

    Génesis 39 Lección 39 Capítulos 46 y 47 Con este capítulo, la era de los Patriarcas llega a su final. Abraham e Isaac han muerto, y Jacob (un hombre de edad avanzada) está en el proceso de llevar a los Israelitas fuera de Canaán, hacia Egipto, y hacia la autoridad…

    Génesis Génesis 40 Lección 40, Capítulo 48, Parte 1 Estamos a punto de embarcarnos en un estudio lleno de ramificaciones para nuestro tiempo actual. Este estudio explorará áreas de las Escrituras que muchos de ustedes nunca antes han escuchado, y mucho menos considerado proféticas. Todo esto está contenido en los…

    Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2   Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2  La última vez que nos reunimos, yo pasé mucho tiempo tratando de establecer lo que Pablo quería decir cuando habló acerca de un Israelita “verdadero” (o judío), y yo he decidido describir ese Israelita verdadero…

    Génesis Lección 42 Capítulo 48 parte 3 La semana pasada nosotros estábamos comenzando a profundizar en quién Efraín, hijo de José, llegaría a ser, y cuál sería su destino como resultado de la bendición de Manos Cruzadas de Jacob de Génesis 48. Y, nosotros terminamos cuando buscamos en Oséas el…

    Génesis Génesis Lección 43 Capítulo 49 La semana pasada terminamos de examinar la Bendición de Manos Cruzadas de Jacob, como se relata en Génesis 48. Esta fue una bendición profética dirigida a Efraín y Manasés, siendo Efraín el objetivo principal. Descubrimos que Efraín, de alguna manera, sería una bendición para…

    Génesis Lección 44 Capítulo 49continuación Nosotros vimos que la Bendición de Primogenitura consiste en dos elementos fundamentales: el derecho a gobernar, y el derecho a heredar la doble porción de las riquezas de las tribus. Por lo tanto, el que recibe la Bendición de Primogenitura típicamente llegaba a ser el miembro…

    Genesis Lección 45 Capítulos 49 y 50 CONCLUSIÓN DEL LIBRO DE GÉNESIS   La semana pasada estábamos cerca de terminar Génesis 49. Esta semana vamos a completar Génesis 49 y 50, y vamos a concluir nuestro estudio de Génesis.  José fue el onceavo hijo de Jacob, y la última vez…