Home | Lessons | Español | Old Testament | Génesis | Lección 11 – Génesis 12
es Flag
Lección 11 – Génesis 12
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

Génesis

Lección 11 Capítulo 12

Leer Génesis 12:1-3

Dios, Adonái, (signica Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde Yo te lleve…..y Dios le dice, para tu información, tu padre y tus otros familiares no son bienvenidos a seguirte. Yo sospecho, que lo que vemos aquí es que debido a que Terach aparentemente sale y luego decide no seguir el camino que Dios le había dicho, Dios usa a otra persona que está dispuesta a ir…. Abraham. Obediencia parcial no es un poco de obediencia…..es desobediencia. Y, vemos a Dios nuevamente dividiendo, eligiendo, y separando. Me gustaría, ahora, tomarme un poco de tiempo con este pacto; para explicar de qué se trata este pacto, y explicar lo que signica un pacto en los tiempos bíblicos. Dios le da a Abraham una instrucción, y Él lo sigue con una promesa; una promesa que consiste de varias partes. La instrucción es que Abraham debe salir del área en la cual él se encuentra (Harán), ir al lugar que Dios le va a mostrar. Y, debe separarse de su padre y de su hermano. Luego Dios emite una serie de promesas que consisten en lo siguiente: 

Dios va hacer de Abraham y sus descendientes una gran nación. 

Esto quiere decir que Abraham y sus descendientes van a ser un pueblo; una denición de una nación separada, una que hasta este punto no existía. Y, si eso ha de suceder, Abraham y Saraí tienen que tener hijos, y sus hijos tienen que tener hijos, y muchos descendientes más hasta el punto que en algún momento en el futuro, va a ver un número suciente de estos descendientes, que permanecen identicados el uno con el otro, para ser contado como una “nación”. 

2. Dios va a bendecir a Abraham y Abraham mismo será una bendición. 

En otras palabras, Dios le va a dar a Abraham Su favor. Dios va a tratar a Abraham de una manera especial, y cosas maravillosas le van a suceder a él aún cuando no se lo merezca, pero Dios ha escogido hacerlo así. Lo que Dios va hacer por Abraham va a beneficiar a muchos más además de Abraham. Lo que Abraham haga en obediencia a Dios va a ser de bendición para otros. 

3ro. Dios va a bendecir a los que bendigan a Abraham y a maldecir a los que maldigan a Abraham.

Yo desearía tener una luz roja que parpadee y una sirena para anunciar este verso. Esto no son un grupo de palabras sin significado alguno. Esto no es Dios siendo condescendiente con Abraham, o acariciándole la cabeza como haríamos con un niño pequeño, tratando de hacerlo sentir mejor. Esto es una advertencia muy seria; no para Abraham, sino para todas las personas del mundo, de ese punto en adelante: Dios espera que las personas reconozcan que Abraham fue escogido de Dios, y él debe de ser honrado y respetado.

De no suceder así, Dios lo va a tomar personalmente si alguien decide ser enemigo de Abraham. Eso es, Dios va a juzgar a esos que vienen en contra de Abraham. Pero, permítanme abundar un poco en esto. Recuerda, en el lenguaje bíblico Dios no solo se está refiriendo a Abraham mismo. Él está hablando de la línea de Abraham; aún más específicamente, de la nación especial que ha de salir de Abraham….sus descendientes.

Ahora, ¿Quiénes son esos descendientes que van a formar esa nación especial? Pronto vamos a ver que esta nación de pacto es Israel. Abraham eventualmente va a tener muchos hijos, pero solo de uno, va a ser la línea que nos va a llevar a Israel. Así que, no todos los descendientes de Abraham tienen esta bendición especial y advertencia pegada a ellos. Anteriormente señalé que Dios ya ha mostrado el patrón para este concepto: El divide, El elige, y El separa. Abraham sale de la línea de Peleg, quien fue dividida y elegida de la línea de Shem, quien fue dividida y elegida de la línea de Noé, quien fue dividida y elegida de la línea de Seth, quien fue dividida y elegida de la línea de Adán. Con el tiempo, cuando Abraham tenga hijos, vamos a ver un hijo en particular dividido, elegido y separado de todos los otros. El RESULTADO de este proceso de Dios de dividir, seleccionar, y elegir, es lo que en ocasiones escuchamos como la “línea de la promesa”. Típicamente es considerado que esta línea de la promesa comienza con Abraham, pero la biblia nos muestra que comienza desde Seth.

4to. Dios va hacer el nombre de Abraham grande.

Abraham va ser recompensado grandemente. Y, su nombre va ser exaltado entre los hombres. Recuerda, que donde dice “nombre” realmente debemos de pensar en “reputación” ya que es representativo de nuestro vocabulario en nuestra cultura occidental. Dios va hacer de la reputación de Abraham una grande. Lo que es fascinante es que aún en nuestros tiempos, 4,000 años más tarde, más de la mitad de la población de este planeta es representada por las 3 religiones monoteístas de la Cristiandad, Judaísmo, e Islam, en la cual Abraham es venerado como el patriarca de cada una de ellas. 

5to. Dios va a usar a Abraham para bendecir todas las familias de la tierra. 

Lo que Dios va hacer a través de Abraham no solo va a bendecir a Abraham, o a sus descendientes, o la nación especial que va a salir de esta bendición: Israel. Esta bendición, traída a través de la selección de Abraham, va a bendecir a toda la humanidad. 

NOTA: IR A LA SECCION MARCADA SEMANA 7, PACTOS 

Vamos a estudiar ahora, lo que es un pacto. De todos los principios Bíblicos, el pacto es uno que debemos entender muy bien porque es a través de este proceso de pacto que Dios separa y crea a su pueblo (Israel), y es a través del pacto y fe en Dios…nombrado en Yeshua…que podemos ser salvos. El diccionario Webster define la palabra pacto como un acuerdo coercitivo, y como un acuerdo entre los miembros de la iglesia de defender y mantener sus doctrinas. También describe la palabra “pacto” como un contrato formal. Sin duda alguna, estas definiciones dan en el clavo de lo que nuestra cultura occidental, nuestro siglo 21, piensa o tiene como idea de lo que es un pacto, y lo que nosotros como Cristianos, generalmente pensamos cuando la palabra pacto es usada. Pero, el diccionario Webster está muy lejos de la verdad cuando es comparado a los términos y tiempos de la Biblia, y a lo que dice que un pacto es y continúa siendo. O lo que Dios dice que un pacto es. . Primero que nada, un pacto es sagrado. En los tiempos Bíblicos, los pactos entre hombres eran usados para vender la tierra, para hacer alianzas, para hacer guerra o paz, y más aún para hacer provisión sobre el uso de los pozos de agua por alguien que no era su dueño. El pacto podía ser de acuerdo mutuo, en el cual ambas partes tenían obligaciones que llevar a cabo; o….solo a veces, significaba una obligación solo con UNA de las partes, y podía ser impuesto sobre otra persona por una persona o nación más poderosa…o por Dios Mismo.

Nosotros tendemos a pensar de un pacto como una promesa o un contrato, y como su efecto es tratado dentro del marco de referencia de nuestro sistema judicial. Por lo tanto, nosotros visualizamos un pacto como un acuerdo de humanos, escrito por manos humanas, y forzado por medios humanos. Todos nosotros sabemos que el tiempo, o las personas, o las circunstancias pueden causar que promesas dadas de boca al igual que contratos escritos sean terminados, o cambiados, o simplemente lleguen a ser obsoletos. Las penalidades por romper un contrato son usualmente pequeñas en nuestra sociedad, y normalmente envuelven un acuerdo monetario; y suceden todos los días. En una corte se puede anular o cambiar un contrato. El hombre y la mujer rompen promesas personales a diario. Los gobiernos pueden formar una constitución, contratos con el pueblo, y luego alterar, o aún más tirarlo a la basura y comenzar de nuevo. La gente puede, mutuamente o unilateralmente cambiar sus mentes y simplemente disolver o renegar un contrato o una promesa…. Como por ejemplo, el divorcio, puede quedar disuelto con muy pocas sanciones. Nada de esto es posible dentro de la definición Bíblica de un pacto. 

La palabra hebrea para pacto es B’rit, que viene de la raíz hebrea de la palabra Barah, que quiere decir “cortar o dividir”……y les voy a mostrar la relevancia de esa palabra en un momento. La palabra griega usada en la Biblia para pacto es “diatheke”, y esta palabra griega no se asemeja mucho a la traducción de la palabra B’rit. Yo les he enseñado varias veces que la cultura y el lenguaje vienen en un mismo paquete; y dentro de cualquier cultura, se tiene una cantidad de tradiciones, ideas, y conceptos básicos que son únicos para esa cultura, y por ende extraño para todos los demás. Debido a que ese es el caso aquí, hay muchos conceptos hebreos que son únicos, para esa cultura, como el concepto que abarca la palabra hebrea B’rit o Shalom o Mesías… La cual no tiene paralelos o similitudes en ningún otro lenguaje o cultura. Medita en eso por un momento; porque a menos que tú seas un experto en lenguajes, no es muy obvio para nosotros, que hay palabras en un idioma que no tienen traducción directa en otro idioma. Podríamos hacer una lista de palabras hebreas, y a su lado poner las palabras que equivalen en inglés. 

De hecho, al traducir del hebreo al inglés, nos tomaría 1/3 más de palabras en inglés para poder decir lo mismo en hebreo. Una Biblia hebrea es como 2/3 del número de páginas de una Biblia en Inglés. Eso debe de ser una clave para nosotros de las dificultades al traducir de un idioma a otro. Permítanme ilustrarles algo; Yom en hebreo que significa día . Es el mismo concepto, y tanto el inglés como el hebreo tienen una misma definición o concepto de un periodo de 24 horas, una rotación completa de la tierra, y cada idioma tiene una palabra para describir ese concepto: en hebreo es Yom y en inglés es día, así que ahí no veo ningún problema. Pero, con la palabra “Shalom” en hebreo, podemos ver que esta contiene un concepto en general que no existe en el griego ni en la cultura en el inglés. Y, debido a que el concepto de Shalom no existe en la cultura griega ni en inglés, naturalmente no vamos a tener una palabra en griego ni en inglés para esa palabra. Así que, el traductor de la Biblia trata de buscar una palabra cercana o que se asemeje a esa; o usa una serie de palabras para tratar de que el lector entienda el concepto de la palabra. Siguiendo con nuestro ejemplo de Shalom, por ejemplo, podemos ver palabras como “paz y gracia” usadas en inglés para traducir la palabra “Shalom”. Pero, paz y gracia solo toca la superficie de lo que esa sola palabra Shalom quiere decir a la mente hebrea.

Más problemático es, lo que sucede cuando ese traductor no tiene ningún entendimiento de la cultura detrás del lenguaje que él está traduciendo. Ustedes no tienen que estar muy familiarizados con la cultura francesa para poder aprender hablar francés. Tampoco tienen que estar familiarizados con la cultura hebrea para aprender hablar hebreo. El problema es, que si no unimos el entendimiento de una cultura con el lenguaje, el traductor solo va a entender lo que la palabra significa en el sentido del contexto de su PROPIA cultura. Y, es ese uno de los principales problemas que tenemos con las traducciones de la Biblia; muy pocos preciados traductores tienen profundo conocimiento de la antigua cultura hebrea y sus conceptos, y peor aún en ocasiones tienen prejuicios que han sido enseñados en contra de los hebreos de antigüedad, y por ende se puede ver con un punto de vista negativo. Muchos de nosotros que hemos comprado enceres eléctricos pequeños que han sido fabricados en China, en ocasiones nos hemos encontrado que las traducciones pueden sonar raras o graciosas. Yo recuerdo una vez, que en uno de esos manuales de instrucciones decía que debía de apretar un tornillo hasta que “estuviera contento”. Claro que no hace sentido, pero yo sé que la idea que querían transmitir, era apretar el tornillo hasta que estuviese correcto o apropiado. 

Y, en un diccionario puedes encontrar que feliz y correcto tienen significados similares. Pero, para el americano, feliz, es una emoción manifestada en criaturas vivientes, no un término técnico. Así que la palabra APARENTABA estar correcta para el traductor, pero el concepto estaba todo torcido. Nosotros tenemos ese problema en muchos lugares de la Biblia. Así que, vamos ajustar nuestro entendimiento de lo que realmente un pacto Bíblico actualmente es. Parcialmente debido al uso de la palabra griega diatheke en el Nuevo Testamento, y también parcialmente porque el concepto B’rit no tiene un paralelo directo al griego ni a la cultura en inglés, los Cristianos han adoptado una creencia que a lo que se refiere es al equivalente de nuestro concepto de un testamento (en el sentido de un testamento que escribes dejando tu herencia). De hecho, he escuchado como MUCHOS sermones buscan explicar el pacto en exactamente esos términos. Por lo tanto, se ha usado la palabra “testamento” como Nuevo Testamento y Antiguo Testamento, para describir las dos mitades de la Biblia. 

Y, ese concepto sí que esta fuera de contexto. Ningún estudioso moderno de la biblia que sea de reputación debe defender el uso de la palabra griega diatheke o su equivalente al inglés testamento como una traducción correcta de B’rit (pacto). Así que, porque continuamos diciendo Antiguo Testamento y Nuevo Testamento en vez de Antiguo Pacto y Nuevo Pacto……puede ser hábito, tradición, y una ignorancia de solo lo que un pacto Bíblico realmente es. Una diferencia mayor entre el entendimiento de un típico Cristiano sobre la palabra pacto, y lo que Dios quiere decir con esa palabra, es que un pacto bíblico es una cosa permanente a menos que sea condicional. En la Biblia podemos ver pactos condicionales y permanentes. Un pacto permanente no puede ser retractado, un pacto condicional si puede ser retractado. Otra diferencia es que la penalidad por romper un pacto bíblico era usualmente severa….casi siempre, muerte. Pero, la abrumadora característica de los pactos hechos por Dios a lo opuesto de un pacto hecho entre hombres, o una promesa o contrato, es que una vez Dios hace un pacto, literalmente viene hacer una ley física del universo: como la gravedad, o la velocidad de la luz, o las Leyes de Termodinámicas. 

De hecho, los mismos hebreos admiten esto, porque la palabra B’rit, su palabra para pacto, también es usada para indicar las “leyes de la naturaleza”. Cuando Dios hace un pacto con Su creación, ese pacto es tejido dentro de la misma fibra del espacio y el tiempo; eso afecta como el universo va a operar; y también tiene un efecto en el reino espiritual, porque el reino espiritual es la FUENTE de un pacto hecho por Dios. Permítanme darle un ejemplo detallado de este principio de pacto. Por ejemplo, cuando Dios hizo primero el universo, luego el hombre, no había muerte. Las leyes del universo (nosotros le podemos llamar las leyes de la naturaleza) eran tales, que todo lo que fue creado era para existir por siempre. Pero, en algún momento, algo cambió. Por ejemplo: nuestro tiempo juntos es tal que yo no voy a poder abarcar este tema por completo, y no importa lo que yo piense sobre este tema, puedo decir que hay un poco de especulación envuelta porque la Biblia no contesta directamente todas nuestras preguntas sobre la creación, la muerte y la descomposición. No obstante, se nos dice que la muerte entró al mundo cuando Adán y Eva cayeron de la gracia. ¿Acaso quiere eso decir muerte universal? ¿Muerte de todo? ¿Muerte de todas las estrellas, planetas, luna, sol y la tierra misma? Yo no creo. 

La Biblia usa el término “muerte” como el fin de la vida. Si no hay vida, entonces no puede haber muerte porque solo las cosas vivientes mueren. Así que, si la Caída del Hombre no comenzó con la descomposición del Universo, ¿entonces que fue? En mi juicio, lo que comenzó la descomposición del Universo fue el patrón que había antes de la caída de Adán; la caída de Lucifer, quien fue llamado Satanás. Permitanme introducirlos brevemente al concepto de patrones. Esto será breve, y con el tiempo, le voy a continuar añadiendo información. La pregunta más común que nosotros usualmente nos preguntamos de cualquier evento, o ley, o instrucción, principio o decisión Bíblica es, ¿Por qué? Porque es casi siempre la pregunta incorrecta a preguntar sobre las cosas decretadas por Dios. El “porque” es un resultado de la manera en que la mentalidad griega piensa. Generalmente no vas a encontrar respuestas en la Biblia a la pregunta porqué, la manera en la cual nos han enseñado a buscar y descubrir es por medio del porqué, que a su vez es un resultado de la mentalidad griega. 

Más bien, Dios nos instruye dándonos patrones. El describe y nos explica un evento, y más tarde, un evento similar con un método similar y un resultado similar. La razón que el evento posterior ocurre de la manera en que ocurre es porque está conforme al patrón del evento anterior. La manera en que Dios explica es por medio de exposición de patrones, y no explicando el PORQUE. Así que, con el principio de patrones en mente, nosotros sabemos que la caída de Satanás ocurrió antes de la caída de Adán, obviamente, porque Satanás ya había sido exiliado al planeta tierra al momento en que Adán llega. El crimen de Satanás (orgullo y rebeldía) en contra de Dios ocurrió en el reino espiritual, no en el reino físico, ¿verdad? Pero, todas las indicaciones Bíblicas son que hasta qué Lucifer, llamado Satanás, pecó en contra de Dios, no había maldad en el reino Espiritual. Aún, igual que tantos asuntos Espirituales, este tuvo sus efectos en el mundo físico también. La caída de Satanás inició que Dios cambiara la manera en que Su universo operaba: después de la caída, todo lo que existía iba a comenzar AHORA a deteriorarse y a morir……sin excepciones. Adán y Eva llegaron a un planeta, en un Universo, que ya estaba descomponiéndose debido que Satanás introdujo el pecado. 

El trajo eso consigo cuando fue echado del cielo, y enviado al planeta tierra; donde vivió exiliado con su banda de ángeles caídos. Luego, algún tiempo más tarde cuando Adán y Eva lleguen, Satanás los va a infectar a ELLOS con pecado…..que trajo muerte a estas criaturas vivientes. Ahora, el universo ENTERO, con excepción del reino Espiritual, estaba descomponiéndose. Es mi opinión que el tiempo comenzó en el momento de la rebelión de Satanás. Como les dije en la lección 6, el tiempo es esencialmente la medida de la descomposición. Si no hay descomposición, no hay tiempo. En ocasiones escuchamos a los científicos hablar de cómo nuestro universo está envejeciendo: lo que ellos quieren decir es, que se está deteriorando, llegando a su fin. Todo en el universo está envejeciendo. En la tierra, el viento y la lluvia erosionan las montañas y las costas. El sol tiene limitada cantidad de combustible, y eventualmente se le va acabar. Toda cosa física esta lentamente, disolviéndose a su elemento básico. Y, espiritualmente, las cosas también cambian: la maldad fue suelta y hay que tratar con ella ya que la maldad contamina la perfección, el pecado profana la santidad personal de Dios. Un Salvador tenía que ser preparado para poder salvar al hombre de aniquilación total. El abismo tenía que estar listo para encarcelar al líder del mal, Satanás, en el momento apropiado. Los ángeles eventualmente se convertirían en guerreros. Porque el pecado había entrado al mundo, la muerte había entrado al mundo; primero la caída de Satanás y la descomposición de todo objeto inanimado, luego la caída del hombre y la descomposición de las criaturas vivientes; anteriormente a eso no había necesidad alguna para una “línea de la promesa”, por una concepción inmaculada, ni para una horrenda crucifixión. Nosotros, hoy no estaríamos preparándonos para el arrebatamiento, a la vez que alertamos a los incrédulos para la batalla de Armagedón. 

Aquí hay otro ejemplo que es una analogía de los efectos del pacto: todos nosotros entendemos los efectos de la gravedad, aún cuando no entendamos como trabaja. ¿Qué sucedería si algún día Dios quitase la gravedad como una ley física del universo? Afortunadamente, hasta que el nuevo Cielo y la nueva Tierra sean creadas, la gravedad será una ley permanente de la naturaleza….. no tiene condiciones o límite de tiempo que nosotros sepamos. Bueno, la gravedad es el fenómeno físico que causa que la luna gire alrededor de la tierra, y la tierra alrededor del sol. Nuestras estaciones, clima y temperatura que permanecen en cierto alcance permite que la vida sobreviva; y el proceso de fotosíntesis que es la base de vida de la planta, todo depende de nuestra conexión y relación con el sol. Sin gravedad, esa conexión no existiera. Nos quedaríamos atascados a la tierra, en vez de flotar lejos, debido a la gravedad. Cuando dejamos caer un vaso, el mismo cae al suelo….siempre. Mucho cambiaria, una cadena de reacción de proporciones monumentales, ¿verdad? la manera en el que el universo opera sería completamente diferente. Lo que estoy tratando de transmitir es que la muerte y la gravedad son esencialmente pactos: leyes universales donde otros aspectos de la naturaleza y el Cielo dependen; cambia uno, y otros más van a ser afectados. Dios hizo cada una de las leyes universales de la naturaleza física y espiritual, y todas trabajan juntas….ninguna de ellas fue accidental. 

Así que, cuando Dios añadió descomposición, y luego añadió muerte a la ecuación, por ejemplo, El cambió una ley física de la naturaleza. Y, este cambio también tuvo su equivalente espiritual. Todo acerca del universo fue cambiado para adaptarse a esta nueva realidad, espiritualmente Y físicamente. ¿Puedes ver esto? Cuando Dios hace un pacto, cualquier pacto, no es como tú y yo prometiendo hacer pagos en un préstamo de carro. Tampoco es como los votos matrimoniales. Algunas partes, si no todas, partes del amplio cuerpo de leyes físicas y espirituales son afectadas cuando Dios hace un pacto. Por favor entiéndanme: esto no es alegoría ni ilustración, ni emoción, ni exageración; cuando Dios hace un pacto, el universo físico y espiritual nunca vuelve a ser el mismo. Ahora, si Dios va a comunicarse con el hombre debe de ser en términos que el hombre pueda entender. Así que, al parecer Dios crea una clase de sistema de pacto… un protocolo de pacto que es visible, físico, tangible, por el cual el hombre va a reconocer y entender cuando Dios está creando un pacto, cuáles son sus términos, (al menos lo que el humano pueda entender) y su impacto. Y, la humanidad adoptó un patrón similar para hacer acuerdos entre nosotros mismos.

Y claro que en la Biblia nosotros vemos pactos hechos entre humanos, y vemos pactos hechos por Dios, y como es de esperar, tienen mucho parecido en su formato. La manera más primitiva y más antigua de crear un pacto es llamado “cortando un pacto”…en hebreo, “b’rit”, que quiere decir literalmente, “cortar o dividir”. El proceso de hacer un pacto más antiguo sucedió por el representante de cada lado que proponía un pacto, cortaban su brazo con un cuchillo, y luego topaban los brazos cortados juntos para representar la mezcla de la sangre; o en algunas culturas, la sangre era succionada de las heridas de cada uno y la otra persona lo ingería. Juramentos solemnes eran jurados, invocando el nombre del dios que cada participante adoraba, porque un pacto era sagrado. En todos los casos, la sangre y un dios estaban en el centro de toda ceremonia. Con el tiempo, un ritual diferente apareció, el cual envolvía cortar animales, en vez de las personas. Y, generalmente, este cortar no solo significaba hacer un tajo al animal para sacar sangre, sino literalmente matarlo, cortarlo….y dividirlo; en dos mitades, o en pedazos separados. Los pedazos eran puestos en el suelo, y eran organizados y separados en dos grupos, y luego ambos participantes del pacto caminaban en medio de los pedazos, mientras que juraban un juramento en el nombre de su dios. La sangre era parte integral cuando se hacía un pacto, porque los pactos eran considerados para toda la vida…..y porque la vida estaba en la sangre. 

Entiende lo que eso significa: el pacto era para toda la vida, y los participantes se consideraban unidos, casi como una sola carne, bajo los términos que ese pacto demandara. Cientos de años antes que naciera Abraham, Dios le dijo a Adán que la vida estaba en la sangre, y la humanidad no lo había olvidado. En los innumerables asesinatos que habían ocurrido hasta ahora, y con el comer y la matanza de los animales como una práctica común, era evidente que la sangre era central para la vida. Debido a que la sangre estaba envuelta, era entendido que un pacto era algo muy serio, nunca para ser tomado ligeramente. La penalidad más común por romper un pacto era la muerte. La sal junto con el pan, era usualmente lo que comían como el evento final de la ceremonia de un pacto. El comer juntos al completarse la ceremonia, era una manera de los participantes de decir que una nueva familia había sido formada. La sal vino a ser tan importante para la transacción, que el hacer un pacto en ocasiones vino a ser llamado el Pacto de Sal. De hecho, en algunas culturas el acto de simplemente intercambiar sal, era suficiente para concluir un pacto en cosas del diario vivir, sin necesidad de la sangre o alguno de los otros rituales. 

Esta idea del Pacto de Sal la encontramos mencionada en ambos, el Antiguo Testamento Y el Nuevo Testamento. Debido a que la sal era el paso final del proceso de hacer un pacto…. Era como sellar el trato. La sal era considerada como simbólico a la paz. Cuando tomaban de la sal, el proceso del pacto era completado…similar a nuestros días, cuando ponemos nuestra firma en un documento legal y nos damos la mano. Luego de la llegada de Moisés, y el recibir la Torá en el Monte Sinaí, y la institución del Sistema de sacrificios, Dios instruyó a los sacerdotes Levitas a siempre añadir sal a los sacrificios. Yo les mencioné anteriormente que cuando Dios hace un pacto, el mismo es para siempre. Y, los Israelitas entendían muy bien ese maravilloso, concepto de cambio en el cielo y en la tierra, era un pacto. Debido a que los pactos debían ser sellados con sal, la práctica ordenada por Dios de regar sal en los sacrificios, recordaba a Israel que los pactos entre Dios e Israel eran para siempre, Y los pactos habían hecho la paz entre Dios e Israel. Al continuar nuestro estudio de la Torá, vamos a ver alguna de las ceremonias de los pactos y los procedimientos. Yo los voy a señalar, y típicamente solo algunos elementos de estas ceremonias están incluidos. Pero quiero hacer mención que en ocasiones el uso de la sal es mencionado en el Nuevo Testamento. 

Yo espero que ahora puedan ver que esas referencias a la sal son todas relacionadas a aspectos cruciales del procedimiento de hacer pactos, no tienen nada que ver con cocinar. Por ejemplo, en Marcos 9:50 Jesús dice, “Tened sal en vosotros y estad en paz los unos con los otros”. Y, Cristo nos dice “Tú eres la sal de la tierra”. Y, Pablo dice, “Que vuestra conversación sea siempre con gracia, sazonada siempre con sal”. Aquí la sal esta siendo recordada como el elemento final de un pacto o un sacrificio, y por lo tanto simboliza paz y pureza. De hecho, en el tiempo de Jesús, cuando alguien usaba el término “Pacto de Sal”, indicaba un pacto santo y duradero. Y, el “Pacto de Sal” vino a significar el pacto específico que Dios hizo con Abraham. Así que, cuando vemos el uso de la palabra SAL en las escrituras, en el Nuevo Testamento o Antiguo Testamento, es importante entender que en la mente del autor hebreo, algo de gran santidad en relación a un pacto o sacrificio era referido. 

Así que, armados con este conocimiento de pactos, vamos a ver los términos del pacto que Dios hizo con Abraham, entendiendo que este no era un pacto CONDICIONAL, era un pacto PERMANENTE. Y, vemos que por definición, un pacto es para SIEMPRE. En los primeros 3 versículos del capítulo 12 vemos a Dios diciéndole a Abraham que él va llegar a ser una gran nación, que Abraham va ser bendecido y el mismo va a ser una bendición, que el nombre de Abraham va ser grande, que Abraham va a bendecir a todas las familias de la tierra, y probablemente el aspecto más importante de este pacto en nuestros tiempos es, que Dios va a bendecir a esos que bendigan a Abraham y va a maldecir aquellos que maldigan a Abraham…. Estas promesas no son obsoletas; estas promesas, dadas en la forma de un pacto, vinieron a ser una ley del universo físico y espiritual….un hecho inmutable de vida…al instante en que fue pronunciado por Dios. El ignorar esto sería la máxima locura. El pelear en contra de esto lleva a la destrucción porque la entera operación del Universo ha sido finamente entonada para alcanzar los términos de este pacto que es permanente.

Israel….. y hoy primordialmente los judíos…. son descendientes de ese pacto irrompible que fue dado a Isaac, luego a Jacob (al que se le fue cambiado su nombre a Israel), luego a sus 12 hijos, las 12 tribus de Israel. Aunque, habían OTROS hijos de Abraham, que eran muchos, la Biblia solo se dirige a uno además de Isaac, y ese es Ismael. Una división importante va a tomar lugar la cual vamos a investigar en las próximas semanas; el pacto de la línea de la promesa…. Quién de los hijos de Abraham heredarían todas las promesas contenidas dentro del pacto que Dios hizo con Abraham….específicamente y explícitamente fue para Isaac. De Isaac le fue dado a Jacob, llamado Israel. Así que, todo lo que le fue dado originalmente a Abraham se le fue dado a Israel. Debemos ser justos en los asuntos que vemos sucediendo en el Medio Oriente, particularmente lo concerniente a Israel y el propuesto estado de Palestina. Lo más importante es que nuestro apoyo debe ser para Israel. Hoy en día, el pacto dice así…. “Yo bendeciré a los que bendigan a Israel, y maldeciré a los que maldigan a Israel….”. Eso es un hecho bíblico, no política. Esos que están a favor de Israel van a ser bendecidos y favorecidos por Dios, y los que se oponen a Israel serán considerados levemente y serán juzgados por su desobediencia. ¿Estás del lado de Israel? ¿Apoyas a Israel? ¿Oras por Israel? ¿Entiendes que la tierra pertenece a Israel… no a los palestinos ni a nadie más? ¿Apoyas a Israel DE MANERA TANGIBLE? ¿O prefieres ser "imparcial"? ¿Tomar un poco de lo que Dios prometió a Israel y dárselo a los palestinos por el bien de la paz mundial, por el bien de tu visión de lo que es justo? Una visión que es contraria al mandato claramente establecido por Dios.

El respaldar a Israel no quiere decir que vas a estar de acuerdo con todo lo que ellos hagan; ellos son solo personas y actualmente hay muchos, sino la gran mayoría, que son paganos. Así que, ellos no están en el camino de Dios, lo cual los lleva a decisiones muy terribles. Respaldar a Israel no quiere decir adorar al estado de Israel; no quiere decir adorar a las personas judías….ni declararlos sin falta alguna. Más bien, quiere decir estar junto a ellos, amarlos, ayudarlos, y mostrarles respeto, alentarlos hacer el bien, alentarlos a regresar a Jehová, y recordarles que esas promesas de Dios le dan derecho a retener la tierra y a retener el título como “el pueblo escogido de Dios”.

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    45 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    GÉNESIS Semana 1 Introducción   Hoy comenzamos una jornada que millones de hebreos y cristianos han tomado en los últimos 3000 años. Vamos a estudiar la Torá, la cual es la primera y antigua sección de la biblia original en hebreo. Torá, es una palabra que pocos cristianos han escuchado,…

    GÉNESIS Lección 2 Capitulo 1 Leer Génesis 1 Podríamos pasar varias semanas solo en Génesis 1, pero voy asumir que casi todos ustedes tienen un conocimiento básico sobre este capítulo; y debido a lo sucedido primero, segundo, tercero y así  claramente establecido  no veo la necesidad de comentar esas cosas…

    GÉNESIS Semana 3 Capitulo 2  Comencemos la lección de hoy leyendo Génesis capítulo 2. Lea Génesis 2 Aquí descubrimos dos fundamentos muy importantes: 1) que Dios ha bendecido y ha hecho santo un día por semana, el séptimo.  y 2) que Él descansó en ese día para que todo lo…

    GÉNESIS Semana 4, capitulo 3 y 4  Hoy vamos a estudiar Génesis 3, así que vamos a comenzar inmediatamente leyendo las Escrituras.  Lee Génesis 3 Los grandes Rabinos Judíos y los eruditos de la antigüedad señalan algo muy interesante en el versículo 1 acerca de la serpiente: la serpiente era…

    GENESIS Semana 5 Capitulo 4 En nuestra última clase examinamos lo que llega a ser la razón principal por la que tenemos una Biblia y es porque (en unos pocos capítulos) habrá algo como un hebreo creado, y porque desde Génesis en adelante el concepto de pecado y la necesidad…

    GÉNESIS Semana 6, capítulo 6 Algo fue dicho la semana pasada en Génesis 6:13 que va a causar que nos desviemos un poco y entremos en un tema muy fascinante y un poco controversial. Génesis 6:13 Y dijo Dios a Noé: A mi presencia ha llegado el fin de toda…

    GENESIS Lección 7, Capítulos 6 y 7 La semana pasada pasamos todo nuestro tiempo discutiendo el mal y de donde viene, y qué papel juega en nuestras vidas. No lo voy a repasar porque debemos continuar con nuestro estudio. Así que pueden leer nuestra lección de la semana pasada en…

    Génesis Lección 8 Capítulos 8 y 9 Leer Génesis 8  De la misma manera que el capítulo 7 comienza con las palabras reconfortantes de Dios invitando a la familia justa de Noé dentro de la seguridad del Arca, el capítulo 8 nos dice que Dios “recordó” a Noé. Pero el…

    Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10  Abra su Biblia en Génesis 9.  Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el final. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos…

    Génesis  Lección 10 Capítulo 10 y 11  La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos,…

    Génesis Lección 11 Capítulo 12 Leer Génesis 12:1-3 Dios, Adonái, (significa Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde…

    GÉNESIS Lección 12 Capítulos 12 y 13 LEER Gen 12: 4- hasta el final Comenzamos ahora entendiendo que un pacto creado por Dios es nada menos que una ley nueva o moderada de la naturaleza. No hay ninguna otra palabra que podamos usar que exprese la inmensurable fuerza de un…

    Génesis Lección 14 Capítulo 14    Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactado”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 14 Capítulos 14   Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactar”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 15 Capítulo 14 y 15 Es asombroso lo claro que vemos en la Biblia cuando volvemos a las raíces hebreas que fueron removidas de la Biblia… Y, un excelente ejemplo es la historia de Abraham y Melchizedek. La respuesta tradicional a la pregunta “quien es Melchizedek” en la…

    Génesis Lección 16 Capítulos 15 y 16 LEER Génesis Capitulo 15:12 hasta el final Vamos a mirar los versos 15 y 16 más de cerca. Como les he enseñado en algunas ocasiones, en el tiempo de Abraham no había el concepto de “morir e ir al cielo”; de hecho, ese…

    Génesis Lección 17 Capítulos 17 y 18   Hoy vamos a comenzar Génesis capítulo 17. Es un capítulo bastante largo, así que lo vamos a estudiar por partes. Vamos a comenzar leyendo los primeros 14 versículos. Leer Génesis 17:1 al 14 En la primera parte del capítulo 17, se nos…

    Génesis Lección 18 Capítulos 18 y 19   La semana pasada comenzamos la historia de los 3 hombres que repentinamente se le aparecen a Abraham, los trae a su caseta, y los sienta y comen lo que había preparado para ellos. Hay mucho desacuerdo si estos eran hombres, o ángeles…

    Génesis Lección 19 Capítulo 19 continuación El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace…

    Génesis Lección 20 Capítulos 19 y 20 Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener…

    Génesis Lección 21 Capítulos 20 and 21 La última vez que nos reunimos, encontramos que el gran patriarca, Abraham, se había mudado de Hebrón al área de la parte superior de la península de Sinaí. Aún cuando las Escrituras no lo dicen, la razón por la que él se mudó…

    Génesis Leccíon 22 Capítulos 22 y 23 LEER GÉNESIS CAPITULO 22 “Luego de estas cosas” es la manera hebrea de decir “eventualmente”. Nos describe un periodo de tiempo indefinido que ya había pasado; pero usualmente es una cantidad sustancial de tiempo. En algunos lugares en la Biblia, el tiempo es…

    Génesis Lección 23 Capítulos 24 y 25 LEER GÉNESIS 24 Las Escrituras nos están preparando para movernos de Abraham como el foco principal a Isaac, luego Jacob, y los Israelitas. Al igual que Abraham necesitaba hijos para que los pactos de la promesa pudieran ser llevados a cabo, Isaac necesitaba…

    Génesis Lección 24 Capitulo 25 Esta semana continuamos con el estudio de Génesis 25. Vamos a comenzar por leer Génesis 25:12-18 Lee GÉNESIS 25:12-18 La semana pasada terminamos estudiando brevemente los descendientes de Keturah, una de las concubinas de Abraham. Nosotros no sabemos cuántas concubinas además de Hagar y Keturah…

    Génesis Lección 25 Capitulo 25 hasta el final La semana pasada comenzamos la historia del importante evento del nacimiento de Jacob, quien vendría a ser el PRIMER israelita. Vamos a pausar y poner esto en perspectiva y vamos a ver el progreso de los Patriarcas: Abraham….el abuelo de Jacob….comenzó su…

    Génesis 26 Lección 26 Capítulo 26 Patrones. podemos observar patrones, en Génesis 26, podemos ver patrones que hemos visto en capítulos anteriores. Y, alguno de estos patrones ha sido cimentado sobre otros y más tarde desarrollados en la narrativa de Génesis 26. Hemos hablado bastante sobre patrones en esta clase,…

    Génesis Lección 27 Capítulo 27 Lee Génesis 27 Permitanme citarle una declaración intensa hecha por el gran estudioso judío Cristiano del siglo 19, y probablemente el hombre cuyos escritos han influenciado mi vida en adición a la Tora misma, Alfred Edersheim: “Si hay algún punto en el cual nosotros debamos…

    Génesis Lección 28 Capítulos 28 and 29 Lee Génesis 28 Isaac, habiendo estado de acuerdo con Rebecca que la última cosa que la familia necesitaba eran más mujeres Cananeas unidas al clan por medio del matrimonio, instruye a Jacob a ir y buscar una esposa de la familia de su…

    Génesis Lección 29 Capítulos 30 y 31 En la última lección vimos a Jacob……quien todavía no había sido llamado Israel…. tomar una esposa. En realidad, el terminó con dos esposas…..las hermanas Lea y Raquel….porque su suegro Laban, que era un confabulador, lo había engañado de la misma manera en que…

    Génesis Lección 30 Capítulos 31 y 32 En Génesis 31 nosotros podemos ver que las cosas se tornan amargas entre Jacob y su suegro Labán. Las dos hijas de Labán…..Lea y Raquel…..las esposas de Jacob, sentían que su padre había roto la confianza que ellas tenían en él. Ellas lo…

    Génesis Lección 31 Capítulos 33 y 34 LEER GÉNESIS treinta y tres Los eventos de la noche anterior habían preparado a Jacob, para lo que iba a pasar enseguida. La pregunta acerca de la sobrevivencia de Jacob (y la línea de su familia) iba a ser retada al ver a…

    Génesis Lección 32 Capitulo 35   El capítulo 35 esta rico en información pero grandemente escondido a la vista humana debido a la traducción griega y a la traducción en Inglés. Así que, al estudiar este capítulo  vamos hacer un desví0, y vamos a conectar unos puntos que han estado…

    Génesis Lección 33 Capítulo 36 Mientras que este capítulo es principalmente un listado genealógico, hay mucho más a la vista de lo que puedas pensar. Nosotros podemos aprender mucho acerca de la sociedad tribal, y cómo las familias se mezclan, y la política de la época. Así que, aún cuando…

    Génesis Lección 34 Capítulos 37 y  38 La semana pasada nosotros apenas pudimos empezar con Génesis 37. Antes de hacer eso, aunque, nosotros miramos con profundidad la genealogía de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, en el capítulo 36. Y, nosotros aprendimos que los descendientes de Esaú se casaban en…

    Génesis 35 Lección 35 Capítulos 38 and 39 La última vez comenzamos con el estudio de Génesis capítulo 38, lo cual es la historia del 4to hijo de Jacob (alternadamente llamado Israel); y el 4to hijo es Judá. Es de la tribu de Judá que vienen los judíos. Así que,…

    Genesis Lección 36 Capítulos 40 y 41 LEER GÉNESIS 40 Cerca de once años han pasado desde que los hermanos mayores vendieron a José a esclavitud. El tiene ahora 28 años de edad. Yo me pregunto, ¿si José todavía pensaba en los sueños de su familia haciendo reverencia delante de…

    Génesis Lección 37 Capítulos 42 y 43 Al final de nuestra última lección, los 7 años de abundante cosecha y ganado habían pasado, y la gran hambruna de 7 años del sueño de Faraón había comenzado. José estaba ahora a cargo de Egipto…y este programa de alimentos…y era el segundo…

    Génesis Lección 38 Capítulos 44 y 45  Vamos a continuar con la historia de José mientras continuamos con nuestro estudio de Génesis. Pero, mientras leemos Génesis 44, quiero que ustedes hagan algo: cada vez que vean a José tratando con sus hermanos, mentalmente vean a Yeshua tratando con nosotros. Como…

    Génesis 39 Lección 39 Capítulos 46 y 47 Con este capítulo, la era de los Patriarcas llega a su final. Abraham e Isaac han muerto, y Jacob (un hombre de edad avanzada) está en el proceso de llevar a los Israelitas fuera de Canaán, hacia Egipto, y hacia la autoridad…

    Génesis Génesis 40 Lección 40, Capítulo 48, Parte 1 Estamos a punto de embarcarnos en un estudio lleno de ramificaciones para nuestro tiempo actual. Este estudio explorará áreas de las Escrituras que muchos de ustedes nunca antes han escuchado, y mucho menos considerado proféticas. Todo esto está contenido en los…

    Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2   Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2  La última vez que nos reunimos, yo pasé mucho tiempo tratando de establecer lo que Pablo quería decir cuando habló acerca de un Israelita “verdadero” (o judío), y yo he decidido describir ese Israelita verdadero…

    Génesis Lección 42 Capítulo 48 parte 3 La semana pasada nosotros estábamos comenzando a profundizar en quién Efraín, hijo de José, llegaría a ser, y cuál sería su destino como resultado de la bendición de Manos Cruzadas de Jacob de Génesis 48. Y, nosotros terminamos cuando buscamos en Oséas el…

    Génesis Génesis Lección 43 Capítulo 49 La semana pasada terminamos de examinar la Bendición de Manos Cruzadas de Jacob, como se relata en Génesis 48. Esta fue una bendición profética dirigida a Efraín y Manasés, siendo Efraín el objetivo principal. Descubrimos que Efraín, de alguna manera, sería una bendición para…

    Génesis Lección 44 Capítulo 49continuación Nosotros vimos que la Bendición de Primogenitura consiste en dos elementos fundamentales: el derecho a gobernar, y el derecho a heredar la doble porción de las riquezas de las tribus. Por lo tanto, el que recibe la Bendición de Primogenitura típicamente llegaba a ser el miembro…

    Genesis Lección 45 Capítulos 49 y 50 CONCLUSIÓN DEL LIBRO DE GÉNESIS   La semana pasada estábamos cerca de terminar Génesis 49. Esta semana vamos a completar Génesis 49 y 50, y vamos a concluir nuestro estudio de Génesis.  José fue el onceavo hijo de Jacob, y la última vez…