Home | Lessons | Español | Old Testament | Génesis | Lección 19 – Génesis 19
es Flag
Lección 19 – Génesis 19
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

Génesis

Lección 19 Capítulo 19 continuación

El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace unos meses atrás, mientras generalmente vamos a ir verso por verso a través de la Torá y vamos a explicar su significado y el contexto minuciosamente, llegaremos a partes de las Escrituras que requieren que pausemos y lo discutamos como un tema, y en una manera más amplia y el contexto inmediato.

Como resultado de la historia de los 3 hombres que visitaron a Abraham y a Sara en Génesis 18 y 19…..3 hombres que resultaron ser Jehová y 2 mensajeros celestiales, ángeles… esto abre algo que siempre será un misterio sin resolver de este lado de la eternidad: ¿cuál es la naturaleza y la esencia de Dios? Aún así, solo porque nosotros no podemos llegar a tener una respuesta adecuada a la pregunta, no quiere decir que debemos aceptar doctrinas que no están basadas en las Escrituras solo porque sea fácil o tradicional.

No fue hasta el siglo cuarto después de Cristo…..cuando la iglesia fue Romanizada y gentilizada…que el concepto de las “3 personas” de la Trinidad surgió. Los documentos más recientes de la doctrina de las 3 personas viene de lo que se conoce como el Credo Atanasiano….. ”Nosotros adoramos un Dios en tres personas, y la Trinidad en Unidad….ya que hay solo una Persona Padre, Hijo, Espíritu Santo y todas son uno…no son 3 dioses, sino un solo Dios….la totalidad de las 3 personas son co-eternal y co-igual….por lo tanto los salvos debemos pensar así de la Trinidad…”

Yo enfatizo, la iglesia primitiva….de hecho, los padres de la iglesia y la iglesia como existió en los primeros 300 años después de la crucifixión de Cristo…..no sabían nada de un concepto como ese, Dios siendo un grupo de 3 personas. Ellos muy bien sabían que el Señor era un Señor, no 3 Señores. El Shema, que se encuentra en Deuteronomio expresa esto, y el Nuevo Testamento, de la misma boca de nuestro Salvador, en Lucas, lo repite. Aquí está el Shema en la Torá: RVC Deuteronomio 6:4 “Oye, Israel: El Señor nuestro Dios, el Señor es uno. Aquí vemos el Shema en el Nuevo Testamento: RVC Marcos 12:29 Jesús les respondió, “El más importante es, ‘¡Oye, Israel!; el Señor, nuestro Dios, el Señor es uno.”

Mientras que nosotros no podemos desenredar completamente todo este misterio que rodea la naturaleza de Dios, sí podemos proporcionar un poco de luz. Y, una de las maneras en las que podemos hacer esto es re-estableciendo el NOMBRE o los NOMBRES de Dios en nuestras Biblias. Yo estoy convencido que muchas de las falsas doctrinas y conceptos que nosotros estamos comenzando a descubrir, son el resultado del nombre de Dios dejado a un lado en favor de un nombre genérico como Dios y Señor. Yo no estoy hablando tanto de acerca de si debemos de llamar al Mesías Jesús, Yeshua, Yahshua, Yehoshua, Cristo, u otro; o si el nombre de Dios es Yahweh, Yahveh, Jehova, Yah, o algo más. Nosotros sabemos de seguro que las letras hebreas para el nombre del Dios Todopoderoso son “yud-heh-vav-heh”. No sé de NINGUN desacuerdo sobre esto. Al contrario, el problema es, ¿por qué términos generales como Señor y Dios han remplazado el Nombre de Dios en la Biblia?

Por favor entiendan que nosotros no estamos solos en esto; el pueblo judío mismo comenzó esta práctica alrededor de 300 años antes del nacimiento de Cristo. Afortunadamente, aún cuando ellos sustituyeron las palabras Señor y Dios cuando ellos leen las Escrituras en voz alta, o cuando ellos escriben comentarios acerca de Dios, no alteraron las copias de las Escrituras originales. Ellos dejaron el nombre…yud-heh-vav- heh…. intacto.

Puedes ver que, el 99% del tiempo que en el Antiguo Testamento nuestras traducciones de la Biblia dicen “Señor”, eso NO es lo que el hebreo original dice. El hebreo original no dice Señor y no dice Dios; y no dice Adonaí, lo cual es solo la palabra hebrea para Señor; el original dice Jehová. Nuevamente, esto no es discutido entre los estudiosos de la Biblia, Cristianos o hebreos. Yo no estoy trayendo nueva información; solo estoy trayéndolo a luz de hoy en día. Y, no es una suposición porque con los hallazgos de los Rollos del Mar Muerto, nosotros ahora tenemos copias de casi todos los libros del Antiguo Testamento que datan del tiempo de nacimiento de Cristo.

Para poder darle un ejemplo de lo que estoy tratando de explicarles, Permitanme repetir el Shema de Deuteronomio, y luego el de Lucas, en hebreo para ustedes, para que comiencen a comprender el problema que enfrentamos: BP Deuteronomio 6:4 šüma` yiSrä´ël yhwh(´ädönäy) ´élöhêºnû yhwh(´ädönäy) ´eHäd Escucha Israel, Yahweh es nuestro Dios , Yahweh es uno! No es lo que está en las Escrituras, sinó la manera TRADICIONAL de los judíos de decir el Shema. šüma` yiSrä´ël ädönäy ´élöhêºnû ädönäy´eHäd

Ha sido muy bien documentado porque los judíos dejaron de usar el nombre de Dios y lo sustituyeron por HaShem, Adonaí, y muchos otros términos generales. Pero por razones desconocidas, la iglesia, por sus propias buenas razones, también han escogido seguir estas tradiciones judías e ignorar el texto original…al mismo tiempo han tirado prácticamente uno que otro elemento judío de las Escrituras que haya sido posible.

El insertar de Nuevo el nombre de Dios, Yahweh o Yehoveh, de nuevo en el Shema no causa a la iglesia ningún problema en particular de doctrina. Pero, Permitanme darle un ejemplo del problema que puede crear el volver a insertar el nombre de Dios en las Escrituras. La conclusión general por los estudiosos cristianos y las autoridades de la iglesia es que Yahshua va a regresar, claro que sí, y yo ciertamente cuento con eso al igual que muchos de ustedes. Y, el Nuevo Testamento, dice que cuando El regrese Él va a venir de la manera en la que Él se fué. Y, esa manera es generalmente considerada que significa: 1) de la FORMA en la que se fué, queriendo decir el Dios/Hombre que nosotros identificamos como Jesús, Yeshua, 2) del LUGAR en EL que se fué, el Monte de los Olivos de donde el ascendió, y 3) en la manera que Él se fué, arriba en las nubes del cielo, EL regresará de las nubes en el cielo.

Ahora, una de las partes más dramáticas de la historia del regreso de Cristo es que cuando Él regrese, ÉL primero va tocar el planeta tierra en la cima del Monte de los Olivos. Y, cuando Él lo haga, un cataclismo violento va a tomar lugar. La montaña se partirá, con la falla geológica corriendo del este al oeste.

Podrán pensar que si queremos buscar la referencia Bíblica a este evento en particular, lo buscaríamos en Apocalipsis; o al menos lo buscaríamos en algún lugar del Nuevo Testamento. De hecho, el regreso al Monte de los Olivos NO se encuentra en el Nuevo Testamento, sinó que en el Antiguo Testamento, en el libro del profeta Zacarías. Y, generalmente aceptado que este pasaje se refiere a los últimos tiempos, y la venida del Señor, y yo ciertamente estoy de acuerdo con eso.

Abran sus Biblias en Zacarías 14. Yo les voy a leer los primeros 9 versículos.

LEER ZACARÍAS 14:1-9 en una Biblia regular

Nada nuevo o particularmente difícil aquí. Ahora, Permitanme leerlo como el hebreo original lo da, literalmente.

LEER ZACARÍAS 14:1-9 de LAS ESCRITURAS

Eso complica las cosas, ¿verdad que si? Dado que sabemos quién es el Mesías, nosotros siempre hemos asumido que podemos insertar la palabra “Jesús”, o Yahshua, aquí en estos versos, atando cabos sueltos y haciéndolo todo bien bonito y agradable; pero aparentemente no lo podemos hacer. Porque el hebreo original dice que Jehová…yud-heh- vav-heh…. será el que ponga el pie en el Monte de los Olivos.

De hecho, el verso 9 dice que es Jehová y continúa diciendo que su nombre es echad, uno. Esto, mis amigos es una descripción reservada para la totalidad de la Deidad de Dios…. Desde el punto de vista tradicional, la suma del Espíritu Santo, el Padre, el Hijo….lo que nosotros en ocasiones nos referimos simplemente como “Dios”.

Así que, ¿que se supone que hagamos con esto? Primero que nada, aún cuando nosotros no lo podamos comprender completamente, o explicarlo, nosotros debemos de reconocer que es así, y no desviar nuestras mentes. Si lo hacemos, eso muestra que nosotros preferimos estar cómodos en vez de saber la verdad. Estos versículos específicamente dice: “Jehová” desciende en el Monte de los Olivos. Segundo, debemos reconocer la importancia suprema de insertar de nuevo en nuestras Biblias el nombre de Dios…..sin el nombre, perdemos mucho del contexto del verso, y la identidad de quien se está hablando. Tercero, vamos a tener que volver a examinar algunas de nuestras amadas conjeturas sobre los últimos tiempos. Muchas de las doctrinas modernas de la iglesia acerca de los últimos tiempos es solo eso…..doctrina. Y, la serie de Tim LaHaye’s “Left Behind” tampoco ha ayudado mucho. Aún cuando ciertamente es una historia fascinante, eso es solo…..una historia. Por eso es que lo vas a encontrar en la sección de ficción en la tienda Barnes and Noble; aún cuando las personas que lo han leído, piensan que el rapto, la tribulación, va suceder exactamente como lo dice la película. Cuarto, nosotros probablemente vamos a tener que aceptar que nuestro patrón de “3 personas” y la descripción de Jehová no es una buena, y es esa la doctrina de la iglesia creada sobre la Trinidad una que debemos de volver a revisar.

Permitanme ser claro: no estoy necesariamente retando la naturaleza de Dios el Padre, Hijo y Espíritu Santo, sino las conclusiones de como la iglesia moderna ha llegado a la estructura que le han dado….y de eso han formado una doctrina, una idea bien especifica de lo que quiere decir……una que ha sido llamada la doctrina de la Trinidad. Así que no quiero que nadie salga de aquí pensando lo contrario. Ni tampoco nadie de ninguna manera piense que estoy retando la deidad de Cristo, o que Yahshua es Dios. Porque no lo estoy .

El problema es que hemos creado una doctrina donde fácilmente podemos separar las personas del Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. También podemos separar sus funciones . Pero no estoy seguro que la separación que nosotros adscribimos entre estas pueda ser justificada. Si tomamos el concepto de las 3 personas a su extremo más lógico, entonces mientras Cristo caminaba por la Tierra Santa, 2/3 de Dios estaban en el cielo, y el otro 1/3 estaba en la tierra. Eso es, Dios en los cielos estaba incompleto; un pedazo de Él estaba en otro lugar. La Biblia enfatiza que Jehová es echad….Él es uno. Así que, al menos que ÉL esté haciendo una amputación propia, el modelo de las 3 personas tiene defectos muy serios.

Permitanme darles una ilustración de lo que yo pienso que es un mejor punto de vista y uno que va más con las Escrituras, y voy a usar a mi amada esposa como el personaje principal.

Usando términos Bíblicos de una manera similar a la que Dios es descrito de acuerdo a sus atributos, yo me puedo referir a Becky de la siguiente manera. Becky, esposa de Tom. Becky, madre de mis hijos. Becky, abuela de nuestros nietos. Becky la que me consuela. Becky la que camina a mi lado. Becky la que está a cargo de mi hogar. Becky compasiva y amiga para muchos……y así sucesivamente. Lo que yo estoy haciendo es básicamente describiendo algunos de los muchos atributos de Becky. Ahora, ¿acaso puedo yo tomar UNO de estos atributos y discutirlos separado de los otros? Claro que puedo. Pero, ¿puedo de alguna manera identificar FISICAMENTE alguna parte de Becky que ES ese atributo? ¿Acaso puede un cirujano ir al cuerpo de Becky y buscar esa parte de Becky que es la esposa de Tom y examinarla? ¿Podemos mirar con rayos x y tomar una foto de esa parte de Becky que es la amiga de muchos? ¿Puedo yo separar de Becky la parte de ella que me Consuela? Claro que no. Aún así, todos esos atributos de Becky existen, tienen nombre, y mucho más, y juntos forman todo lo que Becky es. Yo puedo hablar de cada uno de esos atributos por separado, pero no puedo separar ninguno de ellos de Becky, ni tampoco puedo quitar esos atributos de ella y permitir que los otros permanezcan. Y, más importante aún, yo no tengo una cantidad de personas Becky corriendo por ahí, cada una con una sola función….solo hay 1 Becky con muchos atributos.

¿Cómo podemos aplicar esto a nuestro reto de como visualizamos a Dios? Bueno, podemos comenzar visualizando al Padre, Hijo, y Espíritu Santo como atributos de Jehová, en vez de partes separadas de Jehová. Y, como manera de demostrar estos atributos rápidamente, nosotros podemos expresar la función de cada atributo en una manera simple. Ahora, déjenme decirles antes de que algunos de ustedes quieran argumentar conmigo acerca de esto, que yo solo puedo ofrecerles una ilustración muy incompleta y primitiva; ya que Jehová es Espíritu, y no un ser físico, como tú, yo o Becky. En resumen así es como podemos tratar de resumir las funciones básicas de la Deidad de Dios: el Padre es el gran autor del plan divino, y el Hijo (también llamado la Palabra) es el gran albacea testamentario (lo lleva a cabo) del plan divino. Y, de la misma manera en la que podemos hablar de los varios atributos de Becky y sus funciones separadas, pero no podemos físicamente identificarlas o separarlas de Becky, de igual manera es así con los atributos y funciones de Dios.

Permitanme profundizar en la analogía: Becky tiene un ser el cual es el gran autor de sus planes. Ella tiene una mente, un intelecto, el cual es el gran envase y mensajero de sus planes. Y, ella tiene un cuerpo que lleva a cabo esos planes. Su ser, el cual, dependiendo de que parte de la Biblia leas, puede ser sinónimo con su espíritu, o el lugar donde su espíritu mora, es completamente espiritual en su naturaleza. Su ser es la parte eternal de Becky, y no tiene una sustancia física en lo absoluto. Su ser es donde la parte espiritual del Universo se conecta con ella, y es la parte de cada ser humano que nos separa de todas las otras criaturas vivientes.

El cuerpo de Becky es el atributo de ella el cual puede llevar a cabo los planes. Nuestros cuerpos son nuestra conexión directa con el mundo físico, de la misma manera que nuestra alma es la conexión directa con el mundo espiritual. Becky puede estar llena de ideas, pero sin una boca para hablar esas ideas, o una mano para escribirlas, o brazos y piernas para traer esas ideas a realización, entonces el tener la idea es inútil si no sin sentido…..al menos así es en nuestro universo.

La mente de Becky conecta su alma con su cuerpo; es el mensajero y el envase que trae las ideas de su alma espiritual a su cuerpo físico, para que las ideas puedan ser llevadas a cabo. Nuestras almas NO tienen una conexión directa con nuestros cuerpos; es por eso que la función de nuestras mentes es proveer una clase de PUENTE entre el alma espiritual y el cuerpo físico.

Yo puedo hablar de esas 3 funciones fácilmente; nosotros todos nos podemos sentar y discutir si mi evaluación de sus operaciones y propósitos es correcto o no lo es: pero no podemos separarlos de Becky…..ellos están orgánicamente conectados. Yo no puedo enviar su mente a Miami, su alma a Orlando, y su cuerpo a Jacksonville. Aún más, si alguno de estos atributos parara de existir, Becky no podría ser quien Becky es. Esto es similar a Dios.

Los atributos de Dios se nos son identificados en la Biblia hablando de Sus Nombres. Cada uno de los nombres de Dios representa un atributo de Dios….Dios Todopoderoso, el Dios que sana, el Rey de las Huestes Celestiales, el Dios que Protege… y así sucesivamente. Por lo tanto, cuando nosotros hablamos de Yahshua, tenemos que entender que este es el nombre de otro de los atributos de Dios….y este atributo quiere decir “Dios Salva”. Yahshua es el atributo Salvador de Dios.

Ahora, en relación al problema de cómo explicar a Yahshua en relación a Jehová: primero, entiende que cualquier cosa que pueda presentar va ser terriblemente inadecuado. Segundo, entiende que Jehová está completamente sin límite e incontrolado, y que El opera en un número de dimensiones, la existencia a la cual nosotros recientemente hemos podido establecer con certeza.

Yahshua, el nombre hebreo de Jesús, que quiere decir “Dios salva”. Mientras que Yahshua es el nombre y un atributo de Dios, también es una función y un propósito de Dios. Jesús, el hombre, quien típicamente era uno de los atributos de Dios….salvar, salvación….llevó a cabo Su función salvadora y su propósito en la tierra, el plan de salvación de Dios. El Hijo, ese atributo espiritual de Dios, quien también llamamos La Palabra, es el albacea testamentario (lo lleva a cabo) espiritual de todos los planes de Dios en el Cielo. Yahweh, el Padre, sale con el plan de salvación. La función del Hijo, el cual es llevar a cabo el plan del atributo del Padre, los lleva a cabo en la tierra al poner el atributo de Él Mismo en un hombre real: Jesús de Nazaret.

El envase y el mensajero del plan, ese atributo llamado el Espíritu Santo, se posó dentro de Cristo el día en que Él fue bautizado por Juan….el día en que iba a llevar acabo en la tierra el plan de salvación que iba a comenzar. Se nos dice consistentemente que Su ministerio terrenal NO comenzó hasta tanto el Espíritu Santo, el envase y mensajero de los planes del Padre, fue puesto en Él. Sin duda alguna, Jesús el hombre no sabía lo que estaba delante de Él, ni Él sabía qué hacer y cuando hacerlo, hasta que el atributo del Espíritu Santo fue puesto en El. Y, aún después de recibir el Espíritu Santo, es obvio que mientras Él tenía algún conocimiento de lo que iba a suceder y lo que Él iba hacer, no fue inmediatamente completo.

¿Cómo puede Yahshua decir que si me has visto a Mí, has visto al Padre? Porque si has sido testigo de la ejecución del plan en absoluta perfección, como ha sido establecido por el que lo planificó, tú has visto el autor del plan. El general George Patton una vez dijo que debido a que él estaba familiarizado con las tácticas y estrategias del brillante General Rommel, el conocía al hombre muy bien.

Yahshua, Jesucristo, el que nació en Beit-lechem, y fue criado en Nazaret, es el lado terrenal físico de la Dualidad de la Realidad, del Hijo Celestial Espiritual. Lo que vimos cuando él resucitó fue una transformación similar que nosotros vamos a pasar en nuestra resurrección: nuestros cuerpos serán transformados de la clase físico terrenal, a la clase espiritual celestial. Al igual que Su espíritu, que partió de Él en la cruz, fue reunido a Él luego de Su resurrección, así mismo será con nosotros. Nuestros espíritus que han dejado nuestros cuerpos y se han adelantado para ser reunidos a un cuerpo nuevo e incorruptible cuando resucitemos. Mientras que Yahshua fué una vez físicamente terrenal, pero con una naturaleza espiritual Santa en Él más allá de cualquier hombre normal, Él fué transformado completamente celestialmente y espiritualmente al resucitar, y ahora vive en el Cielo. Así mismo será para nosotros después de la resurrección. El hijo terrenal, Yahshua, fué (después de su muerte) transformado a lo espiritual, y traído a un tipo de unidad nueva y completa con el atributo celestial del hijo, Yahweh. La Dualidad de la Realidad.

Si lo único que yo he hecho es convencerlos que Dios no consiste de 3 partes separadas, llamados personas, sinó que Él es como la Torá dice, echad, uno, entonces yo hice mi trabajo por hoy. Que palabras podemos usar para describir al Padre, Hijo, y Espíritu Santo es debatible. Yo he escogido usar la palabra “atributos”, sabiendo que no es completamente adecuada, en espera de estimular su propia búsqueda de las Escrituras, y de su esfuerzo con Dios de conocerlo a Él y entenderlo a Él mejor.

Vamos a seguir delante.

En el Capítulo 19, verso 1, dice que Lot se postró delante de los dos ángeles. ¿Quiere esto decir que Lot sabía que ellos eran ángeles? Yo no creo. En el mundo Oriental de ese momento se trataba a los visitantes con el mayor honor. El postrarse era costumbre cuando se saludaba a un visitante, al igual que invitarlo al hogar a quedarse. Los ángeles al decir que “no” a la oferta de Lot, y decir que se quedarían en el área cerca de la puerta del frente, también era una típica respuesta Oriental a la oferta inicial de hospitalidad….es como decir “no, eso es mucho trabajo para ti”. Luego, la respuesta esperada del anfitrión es insistirle a que se quede…y claro que los visitantes así hacían. Esta manera cordial de relacionarse ha permanecido generalmente intacta en estos días.

Al continuar con nuestro estudio de la Torá, vamos a encontrar varias veces mencionarse de alguien “sentado a la puerta”, lo cual es donde encontramos a Lot cuando los ángeles llegan. Primero, entiendo que la puerta era el camino a una ciudad amurallada. Si una ciudad tenía una muralla eso quería decir que la ciudad era sustancial en tamaño y población. Segundo, una puerta típicamente tenía una torre y algunas habitaciones usadas por los guardias, que requerían que una persona que iba a entrar caminando tuviese que pasar por unos cuantos de esos cuartos, haciendo unos virajes repentinos, para poder llegar de afuera hasta adentro; de esa manera, era más difícil para un grupo de bandidos o un ejército repentinamente entrar por la puerta hasta la ciudad. Tercero, el área de la puerta, en ese tiempo, también era la “plaza del pueblo”. Era un lugar general donde se reunían y se realizaban negocios oficiales y aún juicios. La idea era que cualquier negocio que se realizaba, era público y habían testigos.

Me gustaría que prestaran atención al verso 3 el cual dice que Lot les preparó a sus visitantes una cena con Matzah, el cual es la palabra hebrea para el pan sin levadura….un pan finito, hecho sin levadura. Esto es hecho cuando la cena es preparada con prisa…no hay tiempo para que el pan crezca. ¿Porqué esto es enfatizado aquí? Porque prontamente vamos a encontrar que ellos ESTAN de prisa, ya que están listos para escapar. Vamos a ver escenas similares en una cantidad de lugares en el Antiguo Testamento, pero la más famosa es el éxodo de Egipto, donde Dios instruye a los Israelitas a comer una última cena de pan sin levadura para que pudieran salir rápidamente. Esta preparación de pan sin levadura es otro de los muchos “patrones” y “tipos” que vamos a encontrar a través de las Escrituras.

Luego vemos el evento que muchos de nosotros aprendimos en la escuela dominical: los hombres de Sodoma querían hacerle daño a los invitados de Lot, quienes eran ángeles, y Lot trata de evitarlo. Lo que probablemente nosotros no escuchamos en la escuela dominical fué que los increíbles hombres pervertidos de Sodoma querían cometer horribles actos sexuales en estos hombres, y que Lot les ofrece a estos hombres malvados su propia hija si ellos dejaban tranquilos a estos 2 ángeles. Si ustedes son como yo, para mi es inconcebible el ofrecer a mi propia hija para que sea violada, y no a estas dos personas extrañas. Bueno, una vez más entramos en algo que era muy típico para la cultura de esos días. Era considerado el deber de una familia cuidar de los invitados más que a ellos mismos. Ellos debían de dar su propia vida para proteger la de sus invitados, si así era necesario. Y, eso es lo que está sucede allí.

Pero nosotros también vemos algo más: nos dan un ejemplo de la horrible maldad de Sodoma…maldad extrema que Yahweh ha decidido erradicar el lugar y las personas. Y, es maldad de naturaleza sexual e inmoral, como encontramos en Levítico, categorizada como el peor pecado delante de Dios. Y, el pecado expuesto aquí gira alrededor de la homosexualidad. Estos hombres deseaban a otros hombres al punto que Lot ofreció a sus hijas vírgenes, las cuales ellos no quisieron.

No puedo dejar pasar esto sin antes decir que a pesar de que casi todas las culturas mayores del mundo están quitando toda estigma social fuera de la homosexualidad, y cómo Canadá acaba de hacer, haciendo legal el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, y al hacer eso glorificando la perversión sexual, nosotros vemos la opinión de Jehová sobre esto aquí en Génesis 19; El destruye todo lo que está involucrado con eso. Fíjate que no dice que la gente de Sodoma cometió idolatría, o que fueron infieles los unos a los otros, o que practicaron injusticia; el ÚNICO pecado mencionado era la homosexualidad. Ahora, no hay duda, que otras cosas sucedieron; pero eso no fue lo que fue registrado para que nosotros leyéramos casi 400 años más tarde.

Nosotros debemos luchar con todos nuestros medios de prevenir que nuestra nación vaya hacia esta dirección. Que muchos de nosotros en este salón tenemos hijos o nietos que son homosexuales es una realidad. Que los continuamos amando eso es una verdad. Que están cometiendo un pecado de mayor orden también es una verdad. Que ellos están equivocados también es una verdad. Que tenemos iglesias cristianas que están ordenando a homosexuales es aún más alarmante. ¿Acaso podremos sacar esta inmoralidad de nuestra sociedad americana? Probablemente no, pero seguir a Jehová no tiene que ver con tomar lados o seguir a la mayoría. El estar en contra de estas cosas es nuestro deber, no importa cuán poco popular sea.

Lo que sucede después es que vemos que estos dos hombres (ángeles), a quienes Lot piensa que está protegiendo, actualmente ellos están protegiendo a Lot. Y, ellos lo hacen, primeramente al cegar supernaturalmente a los hombres que estaban tratando de tumbar la puerta para tomarlos a ellos, y luego insistiendo que Lot y su familia salieran rápidamente antes de que la destrucción comenzara.

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    45 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    GÉNESIS Semana 1 Introducción   Hoy comenzamos una jornada que millones de hebreos y cristianos han tomado en los últimos 3000 años. Vamos a estudiar la Torá, la cual es la primera y antigua sección de la biblia original en hebreo. Torá, es una palabra que pocos cristianos han escuchado,…

    GÉNESIS Lección 2 Capitulo 1 Leer Génesis 1 Podríamos pasar varias semanas solo en Génesis 1, pero voy asumir que casi todos ustedes tienen un conocimiento básico sobre este capítulo; y debido a lo sucedido primero, segundo, tercero y así  claramente establecido  no veo la necesidad de comentar esas cosas…

    GÉNESIS Semana 3 Capitulo 2  Comencemos la lección de hoy leyendo Génesis capítulo 2. Lea Génesis 2 Aquí descubrimos dos fundamentos muy importantes: 1) que Dios ha bendecido y ha hecho santo un día por semana, el séptimo.  y 2) que Él descansó en ese día para que todo lo…

    GÉNESIS Semana 4, capitulo 3 y 4  Hoy vamos a estudiar Génesis 3, así que vamos a comenzar inmediatamente leyendo las Escrituras.  Lee Génesis 3 Los grandes Rabinos Judíos y los eruditos de la antigüedad señalan algo muy interesante en el versículo 1 acerca de la serpiente: la serpiente era…

    GENESIS Semana 5 Capitulo 4 En nuestra última clase examinamos lo que llega a ser la razón principal por la que tenemos una Biblia y es porque (en unos pocos capítulos) habrá algo como un hebreo creado, y porque desde Génesis en adelante el concepto de pecado y la necesidad…

    GÉNESIS Semana 6, capítulo 6 Algo fue dicho la semana pasada en Génesis 6:13 que va a causar que nos desviemos un poco y entremos en un tema muy fascinante y un poco controversial. Génesis 6:13 Y dijo Dios a Noé: A mi presencia ha llegado el fin de toda…

    GENESIS Lección 7, Capítulos 6 y 7 La semana pasada pasamos todo nuestro tiempo discutiendo el mal y de donde viene, y qué papel juega en nuestras vidas. No lo voy a repasar porque debemos continuar con nuestro estudio. Así que pueden leer nuestra lección de la semana pasada en…

    Génesis Lección 8 Capítulos 8 y 9 Leer Génesis 8  De la misma manera que el capítulo 7 comienza con las palabras reconfortantes de Dios invitando a la familia justa de Noé dentro de la seguridad del Arca, el capítulo 8 nos dice que Dios “recordó” a Noé. Pero el…

    Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10  Abra su Biblia en Génesis 9.  Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el final. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos…

    Génesis  Lección 10 Capítulo 10 y 11  La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos,…

    Génesis Lección 11 Capítulo 12 Leer Génesis 12:1-3 Dios, Adonái, (significa Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde…

    GÉNESIS Lección 12 Capítulos 12 y 13 LEER Gen 12: 4- hasta el final Comenzamos ahora entendiendo que un pacto creado por Dios es nada menos que una ley nueva o moderada de la naturaleza. No hay ninguna otra palabra que podamos usar que exprese la inmensurable fuerza de un…

    Génesis Lección 14 Capítulo 14    Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactado”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 14 Capítulos 14   Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactar”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 15 Capítulo 14 y 15 Es asombroso lo claro que vemos en la Biblia cuando volvemos a las raíces hebreas que fueron removidas de la Biblia… Y, un excelente ejemplo es la historia de Abraham y Melchizedek. La respuesta tradicional a la pregunta “quien es Melchizedek” en la…

    Génesis Lección 16 Capítulos 15 y 16 LEER Génesis Capitulo 15:12 hasta el final Vamos a mirar los versos 15 y 16 más de cerca. Como les he enseñado en algunas ocasiones, en el tiempo de Abraham no había el concepto de “morir e ir al cielo”; de hecho, ese…

    Génesis Lección 17 Capítulos 17 y 18   Hoy vamos a comenzar Génesis capítulo 17. Es un capítulo bastante largo, así que lo vamos a estudiar por partes. Vamos a comenzar leyendo los primeros 14 versículos. Leer Génesis 17:1 al 14 En la primera parte del capítulo 17, se nos…

    Génesis Lección 18 Capítulos 18 y 19   La semana pasada comenzamos la historia de los 3 hombres que repentinamente se le aparecen a Abraham, los trae a su caseta, y los sienta y comen lo que había preparado para ellos. Hay mucho desacuerdo si estos eran hombres, o ángeles…

    Génesis Lección 19 Capítulo 19 continuación El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace…

    Génesis Lección 20 Capítulos 19 y 20 Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener…

    Génesis Lección 21 Capítulos 20 and 21 La última vez que nos reunimos, encontramos que el gran patriarca, Abraham, se había mudado de Hebrón al área de la parte superior de la península de Sinaí. Aún cuando las Escrituras no lo dicen, la razón por la que él se mudó…

    Génesis Leccíon 22 Capítulos 22 y 23 LEER GÉNESIS CAPITULO 22 “Luego de estas cosas” es la manera hebrea de decir “eventualmente”. Nos describe un periodo de tiempo indefinido que ya había pasado; pero usualmente es una cantidad sustancial de tiempo. En algunos lugares en la Biblia, el tiempo es…

    Génesis Lección 23 Capítulos 24 y 25 LEER GÉNESIS 24 Las Escrituras nos están preparando para movernos de Abraham como el foco principal a Isaac, luego Jacob, y los Israelitas. Al igual que Abraham necesitaba hijos para que los pactos de la promesa pudieran ser llevados a cabo, Isaac necesitaba…

    Génesis Lección 24 Capitulo 25 Esta semana continuamos con el estudio de Génesis 25. Vamos a comenzar por leer Génesis 25:12-18 Lee GÉNESIS 25:12-18 La semana pasada terminamos estudiando brevemente los descendientes de Keturah, una de las concubinas de Abraham. Nosotros no sabemos cuántas concubinas además de Hagar y Keturah…

    Génesis Lección 25 Capitulo 25 hasta el final La semana pasada comenzamos la historia del importante evento del nacimiento de Jacob, quien vendría a ser el PRIMER israelita. Vamos a pausar y poner esto en perspectiva y vamos a ver el progreso de los Patriarcas: Abraham….el abuelo de Jacob….comenzó su…

    Génesis 26 Lección 26 Capítulo 26 Patrones. podemos observar patrones, en Génesis 26, podemos ver patrones que hemos visto en capítulos anteriores. Y, alguno de estos patrones ha sido cimentado sobre otros y más tarde desarrollados en la narrativa de Génesis 26. Hemos hablado bastante sobre patrones en esta clase,…

    Génesis Lección 27 Capítulo 27 Lee Génesis 27 Permitanme citarle una declaración intensa hecha por el gran estudioso judío Cristiano del siglo 19, y probablemente el hombre cuyos escritos han influenciado mi vida en adición a la Tora misma, Alfred Edersheim: “Si hay algún punto en el cual nosotros debamos…

    Génesis Lección 28 Capítulos 28 and 29 Lee Génesis 28 Isaac, habiendo estado de acuerdo con Rebecca que la última cosa que la familia necesitaba eran más mujeres Cananeas unidas al clan por medio del matrimonio, instruye a Jacob a ir y buscar una esposa de la familia de su…

    Génesis Lección 29 Capítulos 30 y 31 En la última lección vimos a Jacob……quien todavía no había sido llamado Israel…. tomar una esposa. En realidad, el terminó con dos esposas…..las hermanas Lea y Raquel….porque su suegro Laban, que era un confabulador, lo había engañado de la misma manera en que…

    Génesis Lección 30 Capítulos 31 y 32 En Génesis 31 nosotros podemos ver que las cosas se tornan amargas entre Jacob y su suegro Labán. Las dos hijas de Labán…..Lea y Raquel…..las esposas de Jacob, sentían que su padre había roto la confianza que ellas tenían en él. Ellas lo…

    Génesis Lección 31 Capítulos 33 y 34 LEER GÉNESIS treinta y tres Los eventos de la noche anterior habían preparado a Jacob, para lo que iba a pasar enseguida. La pregunta acerca de la sobrevivencia de Jacob (y la línea de su familia) iba a ser retada al ver a…

    Génesis Lección 32 Capitulo 35   El capítulo 35 esta rico en información pero grandemente escondido a la vista humana debido a la traducción griega y a la traducción en Inglés. Así que, al estudiar este capítulo  vamos hacer un desví0, y vamos a conectar unos puntos que han estado…

    Génesis Lección 33 Capítulo 36 Mientras que este capítulo es principalmente un listado genealógico, hay mucho más a la vista de lo que puedas pensar. Nosotros podemos aprender mucho acerca de la sociedad tribal, y cómo las familias se mezclan, y la política de la época. Así que, aún cuando…

    Génesis Lección 34 Capítulos 37 y  38 La semana pasada nosotros apenas pudimos empezar con Génesis 37. Antes de hacer eso, aunque, nosotros miramos con profundidad la genealogía de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, en el capítulo 36. Y, nosotros aprendimos que los descendientes de Esaú se casaban en…

    Génesis 35 Lección 35 Capítulos 38 and 39 La última vez comenzamos con el estudio de Génesis capítulo 38, lo cual es la historia del 4to hijo de Jacob (alternadamente llamado Israel); y el 4to hijo es Judá. Es de la tribu de Judá que vienen los judíos. Así que,…

    Genesis Lección 36 Capítulos 40 y 41 LEER GÉNESIS 40 Cerca de once años han pasado desde que los hermanos mayores vendieron a José a esclavitud. El tiene ahora 28 años de edad. Yo me pregunto, ¿si José todavía pensaba en los sueños de su familia haciendo reverencia delante de…

    Génesis Lección 37 Capítulos 42 y 43 Al final de nuestra última lección, los 7 años de abundante cosecha y ganado habían pasado, y la gran hambruna de 7 años del sueño de Faraón había comenzado. José estaba ahora a cargo de Egipto…y este programa de alimentos…y era el segundo…

    Génesis Lección 38 Capítulos 44 y 45  Vamos a continuar con la historia de José mientras continuamos con nuestro estudio de Génesis. Pero, mientras leemos Génesis 44, quiero que ustedes hagan algo: cada vez que vean a José tratando con sus hermanos, mentalmente vean a Yeshua tratando con nosotros. Como…

    Génesis 39 Lección 39 Capítulos 46 y 47 Con este capítulo, la era de los Patriarcas llega a su final. Abraham e Isaac han muerto, y Jacob (un hombre de edad avanzada) está en el proceso de llevar a los Israelitas fuera de Canaán, hacia Egipto, y hacia la autoridad…

    Génesis Génesis 40 Lección 40, Capítulo 48, Parte 1 Estamos a punto de embarcarnos en un estudio lleno de ramificaciones para nuestro tiempo actual. Este estudio explorará áreas de las Escrituras que muchos de ustedes nunca antes han escuchado, y mucho menos considerado proféticas. Todo esto está contenido en los…

    Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2   Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2  La última vez que nos reunimos, yo pasé mucho tiempo tratando de establecer lo que Pablo quería decir cuando habló acerca de un Israelita “verdadero” (o judío), y yo he decidido describir ese Israelita verdadero…

    Génesis Lección 42 Capítulo 48 parte 3 La semana pasada nosotros estábamos comenzando a profundizar en quién Efraín, hijo de José, llegaría a ser, y cuál sería su destino como resultado de la bendición de Manos Cruzadas de Jacob de Génesis 48. Y, nosotros terminamos cuando buscamos en Oséas el…

    Génesis Génesis Lección 43 Capítulo 49 La semana pasada terminamos de examinar la Bendición de Manos Cruzadas de Jacob, como se relata en Génesis 48. Esta fue una bendición profética dirigida a Efraín y Manasés, siendo Efraín el objetivo principal. Descubrimos que Efraín, de alguna manera, sería una bendición para…

    Génesis Lección 44 Capítulo 49continuación Nosotros vimos que la Bendición de Primogenitura consiste en dos elementos fundamentales: el derecho a gobernar, y el derecho a heredar la doble porción de las riquezas de las tribus. Por lo tanto, el que recibe la Bendición de Primogenitura típicamente llegaba a ser el miembro…

    Genesis Lección 45 Capítulos 49 y 50 CONCLUSIÓN DEL LIBRO DE GÉNESIS   La semana pasada estábamos cerca de terminar Génesis 49. Esta semana vamos a completar Génesis 49 y 50, y vamos a concluir nuestro estudio de Génesis.  José fue el onceavo hijo de Jacob, y la última vez…