Home | Lessons | Español | Old Testament | Génesis | Lección 20 – Génesis 19 & 20
es Flag
Lección 20 – Génesis 19 & 20
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

Génesis

Lección 20 Capítulos 19 y 20

Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener un ejemplo de porqué eso es tan importante.

Permitanme hacer un preámbulo al decir algo acerca del traductor y escritor de la “Complete Jewish Bible” (Biblia Judía) de donde yo les leo: él es un judío mesiánico. Mientras él trae el carácter judío de regreso a las Escrituras, el también trae algo de tradiciones que puede hacer que la traducción no tenga el peso “gentil” al que estamos acostumbrados cuando leemos. Él mismo tiene un mayor peso del “judío tradicional”.

VOLVAMOS A LEER GÉNESIS. 19: 13-29

En los versos 13 y 14, donde la Biblia Judía Completa lee “Adonaí”, y la de ustedes probablemente lee “Señor”, el hebreo original era Yud-Heh-Vav-Heh…….Y-H-W-H, “Yahweh”. ¿Quién es Yahweh? Aquí se le está refiriendo al Dios Todopoderoso, por su nombre personal, cuando los 2 ángeles explican que YAHWEH los envía, y YAHWEH los ha enviado a destruir la ciudad. Un Jesús pre-encarnado no los envió; el Espíritu Santo ni Dios El Padre. Yahweh, al que los gentiles cristianos le llaman Jesús, fue el que los envió.

Así que el verso 13 lee, “…….. Yahweh ha escuchado el gran clamor en contra de ellos, y nos ha enviado para destruirlos”. Permitanme ser muy claro, ya que es asombroso lo que algunas personas piensan acerca de esto que acabo de decir: la palabra YAHWEH…. Las letras hebreas Yud-heh-vav-heh…..son literal. Esto no es una especulación, esto no es doctrina o tradición, esto no está solo en algún escrito antiguo hebreo y no en otro; la palabra Yahweh está literalmente en TODOS los manuscritos hebreos originales donde nuestras Biblias, dice Dios o Señor en el Antiguo Testamento.

Un poco más adelante en el verso 18, Lot responde a los ángeles que le estaban diciendo que tenía que salir, “No por favor, mi Señor”. ¿Acaso Lot pensaba que él le estaba hablando a Dios, Yahweh, o los ángeles, ahora que estaba consiente que estos seres no eran hombres? La palabra, usada para Señor en este verso es Adonaí. Y como ya he mencionado anteriormente, Adonaí puede ser usado para referirse a Dios, o sencillamente significa un nombre genérico para señor o maestro…un señor o maestro de cualquier clase, humano o espiritual. Aquí el texto original es “No por favor, Adonaí”. Dentro del contexto, no se está refiriendo a Dios, sino que se está refiriendo a la forma genérica de Adonaí; la forma como Lot respondió a los ángeles; al llamarles Adonaí, señor, maestro; era solo una manera de hablar que era señal de respeto y cortesía, y en este caso reconociendo el poder y la autoridad.

Quería señalar esto, no porque el significado en nuestras Biblias está necesariamente mal, sino que cuando nosotros entendemos el significado expandido que el hebreo nos da, entonces entendemos lo que está sucediendo más claramente. Podemos saber con precisión de cual manifestación de Dios, se está hablando en el capítulo 19. Algunos de ustedes pueden estar pensando, ¿es acaso esto importante? Si, lo es. Son estos detalles que podemos unir poner para así entender las Escrituras con más EXACTITUD. Y, recuerda, al menos la mitad del Nuevo Testamento son citas del Antiguo Testamento. El libro de Apocalipsis es primordialmente una recopilación de profecías del Antiguo Testamento y puestas en orden cronológico. Así que, si realmente queremos entender lo que sucede en el Nuevo Testamento, tenemos que entender correctamente el Antiguo Testamento.

De todos modos, Lot se va y se lleva a su esposa y a sus dos hijas que aún no estaban casadas; pero estos llamados “yernos” no se van con ellos. Ellos sencillamente no creen lo que estos ángeles dicen. No sobrevivieron a su escepticismo, y tampoco la esposa de Lot. Estos llamados “yernos” son un poco de misterio, mayormente porque el hebreo no está claro aquí. Ese término podría significar hombres al cual las dos hijas de Lot estaban comprometidas, o lo más probable es que estos hombres eran los esposos de otras hijas de Lot. En cualquiera de los dos casos, ellos eran hombres de Sodoma…paganos. Aquí hay una pequeña pista cuando leamos la Biblia: si ves que solo hay unos cuantos hijos mencionados, es muy probable que la pareja tuvo otros hijos….pero no había ninguna razón para mencionarlos. En la era Bíblica, para que alguien tuviera 2 o 3 hijos esto indicaba que algunos de sus hijos habían muerto, o la pareja era muy joven y apenas estaban comenzando una familia, o había una condición médica con el esposo o la esposa. Un mínimo de 5 o 6 hijos hubiese sido la norma. Y, debido a enfermedades u otros peligros, algunos de los hijos de una pareja joven podían morir temprano y esto era algo usual y de esperarse. Ustedes pueden llegar a sus propias conclusiones acerca de si Lot tenía más hijos o no tenía más hijos.

Aparentemente Lot todavía no reconocía la naturaleza del peligro o la inminencia de lo que estaba por suceder. Los ángeles le dijeron a Lot que se apresurara y saliera, pero parece que él no entendía. Aparentemente él se estaba tomando su tiempo, estaba empacando y asegurándose que no se le olvidará nada de importancia. Uno de los ángeles intervino y literalmente lo agarró por la mano, y luego agarró las hijas por la mano, y los arrastró a las afueras de la ciudad amurallada.

Aquí nosotros debemos de recordar un tipo que ha sido establecido: recuerda que cuando los ángeles llegaron…..solo unas pocas horas antes….Lot hizo Matzah, pan sin levadura, para que ellos comieran. Y, ahora él tiene que apresurarse a irse. Puedes estar seguro, que aún cuando no está escrito, la comida que él se llevó era el pan sin levadura que él había hecho la tarde antes de esa mañana en la cual él iba a salir huyendo. Y, claro, ese tipo o patrón es mostrado nuevamente unos pocos de siglos más tarde cuando el pueblo de Israel hace el pan sin levadura antes de salir apresuradamente de Egipto.

Los ángeles le dijeron a Lot que escapara a un lugar seguro cerca de las colinas; pero el desconfiado de Lot le dice que no, él le dice que prefiere ir a la ciudad. Lot prefería sus comodidades. Recuerda que cuando él y Abraham tomaron rumbos separados, y Abraham le dio la alternativa de escoger que parte de la tierra él prefería para él y su ganado, él escogió Sodoma. Y, lo próximo que vemos es Lot viviendo en la ciudad. Lot no quería vivir una vida nómada o como pastor. El quería vivir en una ciudad con las comodidades y seguridades que estaban a su alcance. El que él estuviese viviendo en Sodoma nos deja ver que él le había dado la espalda a sus costumbres y forma de vida, en favor a los caminos de los paganos. En muchas maneras, Lot era una sombra de las tribus del reino del norte de Efraím-Israel el cual habían dado sus espaldas a sus propias costumbre y herencia, en favor a la vida de los gentiles que le rodeaban.

Mantén presente que en ningún sitio vemos a Lot renunciando a su fe en el Dios de Israel; Lot no era un hombre malo. Es solo que Lot era un hombre débil, y propenso a sucumbir a las tentaciones diarias del mundo. La vida de Lot es una muy buena ilustración a lo que hoy en día nosotros llamamos a un “cristiano carnal”. A pesar de lo débil en la fe que Lot era y aparentemente inservible para los propósitos buenos de Dios, Dios lo salva por lo que él es, después de todo, Lot es uno Suyo. Pero, qué triste epitafio de la vida y existencia en la tierra se nos da sobre Lot.

Lot pide que lo envíen a una ciudad que le quedara cerca y que fuese pequeña. De hecho la ciudad es tan pequeña, que su nombre es Tzo’ar, lo cual en hebreo, quiere decir pequeña. Lo que estamos viendo aquí es un cambio de nombre; la ciudad fue originalmente conocida como Bela…ahora es Tzoar. Lot y su familia llegan a Tzo’ar, y rápidamente la ciudad de Sodoma y Gomorra son destruidas. El humo era tan denso, y subía tan alto, que Abraham, parado en una colina lejana fuera de Hebrón, lo podía ver. Luego se nos da la razón exacta por la cual Lot fue salvo: en el verso 29, se nos dice que fué porque Abraham lo había pedido. Fué porque el justo de Abraham había suplicado por la vida de Lot. Algo que nosotros, los padres, tías, tíos, hermanos, hermanas debemos de mantener en nuestras mentes. Las oraciones de una persona justa, y si tú eres salvo tu eres una persona justa delante de Dios, puede llevar a la salvación al que no ha sido salvo, o aún rescatar al que ha sido salvo pero es débil. Yo no tengo duda alguna que las oraciones de mi padre fue lo único que estuvo presente entre mí y el olvido que yo merecía, el cual rápidamente se estaba acercando a mi hace muchos años atrás. Ciertamente lo único que puede rescatar, o sostener la vida de nuestros hijos o nietos, son nuestras oraciones. Y, yo no tengo duda alguna que Lot ignoraba que fue Abraham el que había intercedido por él y lo había a salvo de ser sido destruido.

Pero, el débil de Lot no estaba satisfecho con su lugar seguro en Tzo’ar. Comportándose como un creyente carnal, y tomando una mala decision, se fue del lugar que Dios había preparado para él, y se llevó a sus dos hijas, a una cueva en lo alto de una colina. Lot, debido a sus miedos y falta de obediencia, disciplina y fe, puso a sus hijas en un terrible aprieto. Ellas estaban ahora en un lugar remoto y muy lejos de cualquier prospecto para casarse; la arqueología ha mostrado que el área a la cual Lot y sus 2 hijas emigraron era completamente desértico y sin centros de población. Sus hijas maduraron físicamente lo suficiente para poder tener hijos. Hubiese sido muy vergonzoso para ellas el NO tener hijos, ya que esa era la función primaria para una mujer en esos días. Así que, las hermanas hicieron un pacto la una con la otra, ya que no tenían esposo y estaban en edad para tener hijos. Embriagarían a su padre, y tendrían sexo con él para así tener hijos. Esto parecía correcto para las mentes torcidas, ya que ellas habían crecido en la ciudad de Sodoma donde estos actos de maldad estaban a la orden del día. Pero, esto NO era normal, ni siquiera para los tiempos Bíblicos. Un hombre, teniendo hijos de sus propias hijas, era visto como de poco valor. Y, el resultado de esta abominación fue dos hijos que vendrían a ser los fundadores de las naciones de Moab y Ammon: dos archienemigos de Israel, y por lo tanto, de Dios. Es asombroso lo que nuestras acciones de egoísmo y de falta de fe pueden hacer.

VUELVE a LEER GEN.19: 23-hasta el final

Nosotros ahora llegamos a la historia en la Biblia que ha ganado un estatus universal y legendario: la destrucción de Sodoma y Gomorra. Lo que es extraño es que un evento al que uno pudiese pensar que tomaría un largo y agonizante recuento y que nos dejaría con un deseo de evadir dicho destino es dicho en solo 4 o 5 versos. El decir que faltaron detalles al recuento sería un eufemismo. Todo lo que se nos es dicho es que la destrucción vino del cielo. Bajó como lluvia de fuego y azufre (azufre en llamas). Es un juego de palabras muy interesante: ya que el azufre en llamas era usado para destruir el vertedero de basura localizada fuera de las murallas de las ciudades antiguas. Una vez encendido, el azufre se quema con un enorme fuego, y emitía una pestilencia fuerte y definida que podía ocultar el repugnante hedor de otros olores más comunes. Y, claro que, se deshace de plagas y otras enfermedades. También estamos al tanto que el fuego, en la Biblia, es simbólico a sacar el mal y a refinar metales preciosos. Dios destruye lo que El vio como una pila de basura de la humanidad pervertida, usando un método seguro que iba a ser entendido por todo aquel que escuchara acerca este juicio.

En vez de enfocarnos en el horror, la muerte y la retribución divina, la historia Bíblica de Sodoma y Gomorra se enfoca en el aspecto moral que CAUSA la destrucción; la destrucción misma es casi casual. Ahora, ¿qué podemos entender de esta frase en el verso 26, donde la esposa de Lot se convierte en un montón de sal, por qué ella miró hacia atrás mientras huía? El término hebreo “no mirar hacia atrás” es un modismo; eso quiere decir retrasarse o titubear. Lo que aparentemente sucedió fue que la esposa de Lot no hizo caso a las advertencias y se quedó atrás. Los ángeles, junto con Lot y sus dos hijas que todavía estaban viviendo en la casa; la halaron afuera de la ciudad pero ella debió de haber parado justo en las afueras de las murallas. La indicación es que TAN PRONTO como Lot y su familia salieron fuera de la muralla de la ciudad, la destrucción comenzó. La esposa de Lot sufrió la misma suerte que los otros habitantes del área.

Se ha pensado por mucho tiempo que esta tradición acerca de ella convirtiéndose en una estatua de sal fue una redacción hecha un poco después del exilio de los judíos a Babilonia. Las tradiciones antiguas aparentan no haber aceptado esta parte de la historia. No vamos a detenernos aquí, porque esto es un acertijo que probablemente no lo vamos a poder contestar.

En el verso 27, Abraham aparece de nuevo en la historia; él se para en un lugar alto, y ve el humo del de Sodoma que sube a la distancia, como un horno, así lo dice la Biblia. ¿Yo me pregunto, si Abraham tenía fé que Dios iba a salvar a Lot de la destrucción que había sucedido? Esa información no nos la dan. El nombre de Lot nunca fue mencionado cuando Abraham estaba negociando con Dios y le dijo que si habían 10 personas justas en ese lugar malvado, EL no lo destruiría. Podemos asumir que Abraham estaba negociando por el bienestar de Lot; ¿pero podemos podemos tener la seguridad que Abraham se sentía convencido de que Lot iba a ser salvo? Yo lo dudo. Yo creo que la esperanza era que si Lot permanecía “justo”……algo que Abraham no iba a saber con seguridad….Dios iba a salvar a Lot y a su familia. Y, la respuesta de Yahweh fue que sí. ¿Era Lot justo todavía delante de los ojos de Dios? Eso es otro asunto. Yo no lo puedo saber con seguridad, pero como hemos podido ver en la vida de Abraham, nosotros sí sabemos que el solo era un hombre; ¿y quién no iba a pensar si Lot hubiese muerto en medio de las ruinas de Sodoma, o si hubiese sobrevivido?

Quién de ustedes con hijos y nietos no se ha preguntado en ocasiones: ¿será que son salvos? ¿Acaso los que se han apartado de los caminos del Señor serán rescatados del tiempo de destrucción eterna que ha de venir? Podemos tener esperanza, pero en ocasiones no podemos saber con certeza si así va ser. Lo único que podemos hacer es orar……que realmente era lo que Abraham estaba haciendo cuando estaba negociando con el Señor….orando para que el justo sobreviviera…. y el resto está en las manos de Dios.

Los últimos 9 versos de Génesis 19 son históricamente bien importante; es la crónica del nacimiento de dos naciones que van a llegar a ser el enemigo de Israel…..Moab y Ammon. Y, si pudiéramos resumirlo en pocas palabras, será que Moab y Ammon nacieron del pecado, y por consiguiente el pecado era su destino.

Nosotros sabemos por la narración que Lot es un hombre mayor, y que la familia de 3 ahora estaba viviendo en una cueva en las colinas al este del Mar Muerto. Obviamente un tiempo había pasado; ya que las dos hijas de Lot estaban preocupadas que ellas no iban a poder cumplir con el propósito que cada mujer de esa época que era la razón por la cual habían sido puestas en la tierra: dar a luz a la próxima generación.

Yo no creo que se nos debe de hacer muy difícil de entender la declaración del verso 31 que dice…..”Nuestro padre es viejo, y no queda ningún hombre en la tierra que se una a nosotras, como es la costumbre en toda la tierra”……esta familia estaba convencida que ellos, Noé y su pequeña familia eran….las únicas personas que quedaban en el planeta tierra como resultado del juicio de Dios en el mundo. Las dos hijas aparentemente no entendían que lo que sucedió en Sodoma y Gomorra era un desastre local; y aparentemente Lot tampoco lo entendía.

Hemos visto como Lot se ha puesto más y más temeroso, menos interesado en darle la cara al mundo, y más interesado en asumir que hay muy poco que hacer y ganar lo imprescindible y morir cuando le llegue el momento. Literalmente, los 3 miembros de la familia de Lot que quedaban pensaban que ellos habían visto el fin del mundo. ¿Puede la fé causar temores de esta clase? ¡Claro que no! ¿Estás viviendo en un estado constante de temor? Yo te puedo asegurar, que el temor NO es de Dios, ni tampoco tiene que ver nada con ser temeroso a Dios.

Las dos hijas embriagan al padre con vino, y luego tienen sexo con él para así poder quedar embarazadas. La hija mayor fue la primera en tener un hijo……Moab……y luego la menor a Ammon. Estos versos y otros en Deuteronomio y los Salmos atestiguan el parentesco que la gente de Moab y Ammon tienen con Lot. En ocasiones Moab y Ammon se les es referido como hermanos, pero eso era solo una manera común de hablar, como nosotros hacemos cuando hablamos de hermanos y hermanas en Cristo. Es muy interesante que en Deuteronomio, dos naciones son señaladas como aquellas en la cual el matrimonio mixto con los israelitas no debe tomar lugar: Moab y Ammon. Y, nosotros sabemos por la arqueología que Moab y Ammon eran naciones muy bien establecidas mucho antes del éxodo.

Aquí es lo último que vamos a escuchar de Lot; que epitafio más vergonzoso está escrito de él. Qué último capítulo más desagradable de su vida es dejado para la posteridad. El tiempo en quel vivió, eso no lo sabemos. Lo que él hizo de este punto en adelante, no lo sabemos. Solo sabemos que él no vivió una vida victoriosa.

LEE GÉNESIS 20

Luego de la destrucción de Sodoma y Gomorra, nuevamente Abraham se convierte en el foco de atención. Aquí lo encontramos en búsqueda de agua fresca y tierra de pastoreo para su ganado, porque donde él estaba ya había escaseado. No hay ninguna razón dada en la Biblia para asumir que él se había movido más allá de Hebrón.

Al moverse al sur, Abraham hace una parada en el interior de Gerar, en un área que en un futuro cercano iba ser conocido como Filistea…..la tierra de los Filisteos. De hecho, es muy posible que el rey de Gerar, Abimelech, era un antiguo colonizador Filisteo.

Es importante entender la geografía para así poder entender el evento ya que es relevante a nuestro estudio saber que los de Cades de los cuales se habla aqui son los mismos que los Cades- Barnea de la Biblia. Era un tipo de lugar donde se practicaba un culto, y era a una pequeña distancia del desértico Sinaí, y tenía buena agua, y era un lugar sin duda alguna donde los beduinos venían de tiempo en tiempo a dedicarse a la compraventa, adorar a sus dioses y abastecerse de suministros. El lugar llamado Shur está actualmente en Egipto (Shur es solo la manera hebrea de la palabra Aramea Shur-a, que quiere decir “una pared”). Siglos antes de Abraham, los egipcios habían construido una pared de refuerzo justo a lo largo de lo que conocemos hoy como el Canal de Suez. Su propósito era protegerse de la multitud de asiáticos que estaban en al norte de ellos y que constantemente los molestaban. Como vamos a ver en unos cuantos capítulos, eventualmente esos asiáticos van a sobrepasar a Egipto y van a gobernar a Egipto por más de un siglo.

Hay suficiente evidencia que la pared existió cerca de 400 años antes que Abraham, en los antiguos registros egipcios hay un documento que los estudiosos han traducido “la profecía de Nepherti” que tiene fecha de ese tiempo; y en ese documento, hablan sobre la Pared del Gobernante que fue construida para que los asiáticos no pudieran entrar en Egipto.

Había una ruta de comercio que iba de Kadesh a Shur, y llegaba hasta Gerar, luego parte de Filistea. Todos los héroes de la Biblia se movían a sitios conocidos, viajaban rutas largas que ya estaban establecidas. No era diferente, aquí en Genesis.

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    45 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    GÉNESIS Semana 1 Introducción   Hoy comenzamos una jornada que millones de hebreos y cristianos han tomado en los últimos 3000 años. Vamos a estudiar la Torá, la cual es la primera y antigua sección de la biblia original en hebreo. Torá, es una palabra que pocos cristianos han escuchado,…

    GÉNESIS Lección 2 Capitulo 1 Leer Génesis 1 Podríamos pasar varias semanas solo en Génesis 1, pero voy asumir que casi todos ustedes tienen un conocimiento básico sobre este capítulo; y debido a lo sucedido primero, segundo, tercero y así  claramente establecido  no veo la necesidad de comentar esas cosas…

    GÉNESIS Semana 3 Capitulo 2  Comencemos la lección de hoy leyendo Génesis capítulo 2. Lea Génesis 2 Aquí descubrimos dos fundamentos muy importantes: 1) que Dios ha bendecido y ha hecho santo un día por semana, el séptimo.  y 2) que Él descansó en ese día para que todo lo…

    GÉNESIS Semana 4, capitulo 3 y 4  Hoy vamos a estudiar Génesis 3, así que vamos a comenzar inmediatamente leyendo las Escrituras.  Lee Génesis 3 Los grandes Rabinos Judíos y los eruditos de la antigüedad señalan algo muy interesante en el versículo 1 acerca de la serpiente: la serpiente era…

    GENESIS Semana 5 Capitulo 4 En nuestra última clase examinamos lo que llega a ser la razón principal por la que tenemos una Biblia y es porque (en unos pocos capítulos) habrá algo como un hebreo creado, y porque desde Génesis en adelante el concepto de pecado y la necesidad…

    GÉNESIS Semana 6, capítulo 6 Algo fue dicho la semana pasada en Génesis 6:13 que va a causar que nos desviemos un poco y entremos en un tema muy fascinante y un poco controversial. Génesis 6:13 Y dijo Dios a Noé: A mi presencia ha llegado el fin de toda…

    GENESIS Lección 7, Capítulos 6 y 7 La semana pasada pasamos todo nuestro tiempo discutiendo el mal y de donde viene, y qué papel juega en nuestras vidas. No lo voy a repasar porque debemos continuar con nuestro estudio. Así que pueden leer nuestra lección de la semana pasada en…

    Génesis Lección 8 Capítulos 8 y 9 Leer Génesis 8  De la misma manera que el capítulo 7 comienza con las palabras reconfortantes de Dios invitando a la familia justa de Noé dentro de la seguridad del Arca, el capítulo 8 nos dice que Dios “recordó” a Noé. Pero el…

    Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10  Abra su Biblia en Génesis 9.  Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el final. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos…

    Génesis  Lección 10 Capítulo 10 y 11  La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos,…

    Génesis Lección 11 Capítulo 12 Leer Génesis 12:1-3 Dios, Adonái, (significa Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde…

    GÉNESIS Lección 12 Capítulos 12 y 13 LEER Gen 12: 4- hasta el final Comenzamos ahora entendiendo que un pacto creado por Dios es nada menos que una ley nueva o moderada de la naturaleza. No hay ninguna otra palabra que podamos usar que exprese la inmensurable fuerza de un…

    Génesis Lección 14 Capítulo 14    Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactado”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 14 Capítulos 14   Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactar”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 15 Capítulo 14 y 15 Es asombroso lo claro que vemos en la Biblia cuando volvemos a las raíces hebreas que fueron removidas de la Biblia… Y, un excelente ejemplo es la historia de Abraham y Melchizedek. La respuesta tradicional a la pregunta “quien es Melchizedek” en la…

    Génesis Lección 16 Capítulos 15 y 16 LEER Génesis Capitulo 15:12 hasta el final Vamos a mirar los versos 15 y 16 más de cerca. Como les he enseñado en algunas ocasiones, en el tiempo de Abraham no había el concepto de “morir e ir al cielo”; de hecho, ese…

    Génesis Lección 17 Capítulos 17 y 18   Hoy vamos a comenzar Génesis capítulo 17. Es un capítulo bastante largo, así que lo vamos a estudiar por partes. Vamos a comenzar leyendo los primeros 14 versículos. Leer Génesis 17:1 al 14 En la primera parte del capítulo 17, se nos…

    Génesis Lección 18 Capítulos 18 y 19   La semana pasada comenzamos la historia de los 3 hombres que repentinamente se le aparecen a Abraham, los trae a su caseta, y los sienta y comen lo que había preparado para ellos. Hay mucho desacuerdo si estos eran hombres, o ángeles…

    Génesis Lección 19 Capítulo 19 continuación El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace…

    Génesis Lección 20 Capítulos 19 y 20 Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener…

    Génesis Lección 21 Capítulos 20 and 21 La última vez que nos reunimos, encontramos que el gran patriarca, Abraham, se había mudado de Hebrón al área de la parte superior de la península de Sinaí. Aún cuando las Escrituras no lo dicen, la razón por la que él se mudó…

    Génesis Leccíon 22 Capítulos 22 y 23 LEER GÉNESIS CAPITULO 22 “Luego de estas cosas” es la manera hebrea de decir “eventualmente”. Nos describe un periodo de tiempo indefinido que ya había pasado; pero usualmente es una cantidad sustancial de tiempo. En algunos lugares en la Biblia, el tiempo es…

    Génesis Lección 23 Capítulos 24 y 25 LEER GÉNESIS 24 Las Escrituras nos están preparando para movernos de Abraham como el foco principal a Isaac, luego Jacob, y los Israelitas. Al igual que Abraham necesitaba hijos para que los pactos de la promesa pudieran ser llevados a cabo, Isaac necesitaba…

    Génesis Lección 24 Capitulo 25 Esta semana continuamos con el estudio de Génesis 25. Vamos a comenzar por leer Génesis 25:12-18 Lee GÉNESIS 25:12-18 La semana pasada terminamos estudiando brevemente los descendientes de Keturah, una de las concubinas de Abraham. Nosotros no sabemos cuántas concubinas además de Hagar y Keturah…

    Génesis Lección 25 Capitulo 25 hasta el final La semana pasada comenzamos la historia del importante evento del nacimiento de Jacob, quien vendría a ser el PRIMER israelita. Vamos a pausar y poner esto en perspectiva y vamos a ver el progreso de los Patriarcas: Abraham….el abuelo de Jacob….comenzó su…

    Génesis 26 Lección 26 Capítulo 26 Patrones. podemos observar patrones, en Génesis 26, podemos ver patrones que hemos visto en capítulos anteriores. Y, alguno de estos patrones ha sido cimentado sobre otros y más tarde desarrollados en la narrativa de Génesis 26. Hemos hablado bastante sobre patrones en esta clase,…

    Génesis Lección 27 Capítulo 27 Lee Génesis 27 Permitanme citarle una declaración intensa hecha por el gran estudioso judío Cristiano del siglo 19, y probablemente el hombre cuyos escritos han influenciado mi vida en adición a la Tora misma, Alfred Edersheim: “Si hay algún punto en el cual nosotros debamos…

    Génesis Lección 28 Capítulos 28 and 29 Lee Génesis 28 Isaac, habiendo estado de acuerdo con Rebecca que la última cosa que la familia necesitaba eran más mujeres Cananeas unidas al clan por medio del matrimonio, instruye a Jacob a ir y buscar una esposa de la familia de su…

    Génesis Lección 29 Capítulos 30 y 31 En la última lección vimos a Jacob……quien todavía no había sido llamado Israel…. tomar una esposa. En realidad, el terminó con dos esposas…..las hermanas Lea y Raquel….porque su suegro Laban, que era un confabulador, lo había engañado de la misma manera en que…

    Génesis Lección 30 Capítulos 31 y 32 En Génesis 31 nosotros podemos ver que las cosas se tornan amargas entre Jacob y su suegro Labán. Las dos hijas de Labán…..Lea y Raquel…..las esposas de Jacob, sentían que su padre había roto la confianza que ellas tenían en él. Ellas lo…

    Génesis Lección 31 Capítulos 33 y 34 LEER GÉNESIS treinta y tres Los eventos de la noche anterior habían preparado a Jacob, para lo que iba a pasar enseguida. La pregunta acerca de la sobrevivencia de Jacob (y la línea de su familia) iba a ser retada al ver a…

    Génesis Lección 32 Capitulo 35   El capítulo 35 esta rico en información pero grandemente escondido a la vista humana debido a la traducción griega y a la traducción en Inglés. Así que, al estudiar este capítulo  vamos hacer un desví0, y vamos a conectar unos puntos que han estado…

    Génesis Lección 33 Capítulo 36 Mientras que este capítulo es principalmente un listado genealógico, hay mucho más a la vista de lo que puedas pensar. Nosotros podemos aprender mucho acerca de la sociedad tribal, y cómo las familias se mezclan, y la política de la época. Así que, aún cuando…

    Génesis Lección 34 Capítulos 37 y  38 La semana pasada nosotros apenas pudimos empezar con Génesis 37. Antes de hacer eso, aunque, nosotros miramos con profundidad la genealogía de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, en el capítulo 36. Y, nosotros aprendimos que los descendientes de Esaú se casaban en…

    Génesis 35 Lección 35 Capítulos 38 and 39 La última vez comenzamos con el estudio de Génesis capítulo 38, lo cual es la historia del 4to hijo de Jacob (alternadamente llamado Israel); y el 4to hijo es Judá. Es de la tribu de Judá que vienen los judíos. Así que,…

    Genesis Lección 36 Capítulos 40 y 41 LEER GÉNESIS 40 Cerca de once años han pasado desde que los hermanos mayores vendieron a José a esclavitud. El tiene ahora 28 años de edad. Yo me pregunto, ¿si José todavía pensaba en los sueños de su familia haciendo reverencia delante de…

    Génesis Lección 37 Capítulos 42 y 43 Al final de nuestra última lección, los 7 años de abundante cosecha y ganado habían pasado, y la gran hambruna de 7 años del sueño de Faraón había comenzado. José estaba ahora a cargo de Egipto…y este programa de alimentos…y era el segundo…

    Génesis Lección 38 Capítulos 44 y 45  Vamos a continuar con la historia de José mientras continuamos con nuestro estudio de Génesis. Pero, mientras leemos Génesis 44, quiero que ustedes hagan algo: cada vez que vean a José tratando con sus hermanos, mentalmente vean a Yeshua tratando con nosotros. Como…

    Génesis 39 Lección 39 Capítulos 46 y 47 Con este capítulo, la era de los Patriarcas llega a su final. Abraham e Isaac han muerto, y Jacob (un hombre de edad avanzada) está en el proceso de llevar a los Israelitas fuera de Canaán, hacia Egipto, y hacia la autoridad…

    Génesis Génesis 40 Lección 40, Capítulo 48, Parte 1 Estamos a punto de embarcarnos en un estudio lleno de ramificaciones para nuestro tiempo actual. Este estudio explorará áreas de las Escrituras que muchos de ustedes nunca antes han escuchado, y mucho menos considerado proféticas. Todo esto está contenido en los…

    Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2   Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2  La última vez que nos reunimos, yo pasé mucho tiempo tratando de establecer lo que Pablo quería decir cuando habló acerca de un Israelita “verdadero” (o judío), y yo he decidido describir ese Israelita verdadero…

    Génesis Lección 42 Capítulo 48 parte 3 La semana pasada nosotros estábamos comenzando a profundizar en quién Efraín, hijo de José, llegaría a ser, y cuál sería su destino como resultado de la bendición de Manos Cruzadas de Jacob de Génesis 48. Y, nosotros terminamos cuando buscamos en Oséas el…

    Génesis Génesis Lección 43 Capítulo 49 La semana pasada terminamos de examinar la Bendición de Manos Cruzadas de Jacob, como se relata en Génesis 48. Esta fue una bendición profética dirigida a Efraín y Manasés, siendo Efraín el objetivo principal. Descubrimos que Efraín, de alguna manera, sería una bendición para…

    Génesis Lección 44 Capítulo 49continuación Nosotros vimos que la Bendición de Primogenitura consiste en dos elementos fundamentales: el derecho a gobernar, y el derecho a heredar la doble porción de las riquezas de las tribus. Por lo tanto, el que recibe la Bendición de Primogenitura típicamente llegaba a ser el miembro…

    Genesis Lección 45 Capítulos 49 y 50 CONCLUSIÓN DEL LIBRO DE GÉNESIS   La semana pasada estábamos cerca de terminar Génesis 49. Esta semana vamos a completar Génesis 49 y 50, y vamos a concluir nuestro estudio de Génesis.  José fue el onceavo hijo de Jacob, y la última vez…