Home | Lessons | Español | Old Testament | Génesis | Lección 9 – Génesis 9 & 10
es Flag
Lección 9 – Génesis 9 & 10
Overview
Transcript

About this lesson

Download Download Transcript

Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10 

Abra su Biblia en Génesis 9. 

Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el nal. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos eso por unos momentos. Así como Adán fue el comienzo de toda la humanidad en la tierra, lo mismo sucede con el nuevo Adán… Noé. Si es cierto que debemos buscar patrones para entender a Dios y Sus caminos, entonces deberíamos encontrar un patrón identificable que comenzó con Adán, de quien provendrían todos los hombres, y que se extiende a Noé, el hombre del cual provendrían todos los hombres después del diluvio. Y, por supuesto, lo encontramos. Y aunque todos relacionamos la caída de Adán con la caída de la humanidad, rara vez recordamos que Noé también cayó, y bastante rápido, debo añadir. Permíteme enumerar solo un puñado de los atributos de este patrón divino que vemos en la Torá:

1ro. Adán fue hecho dominante sobre toda la creación. Noé fue hecho dominante sobre el mundo nuevo y purificado.

2do. Adán fue bendecido por Dios e instruido para ser fructífero y multiplicarse. Lo mismo ocurrió con Noé.

3ro. Adán fue colocado en un jardín, y su tarea era labrar… es decir, cuidar el jardín… como el primer agricultor del mundo. Noé también comenzó como jardinero, pues fue el primero en plantar una viña, como el primer agricultor del nuevo mundo.

4to. Adán cayó al comer del fruto que crecía en el jardín que cuidaba. Noé cayó al comer (beber) del fruto (vino) en el jardín que cuidaba.

5to. La desnudez de Adán fue descubierta como resultado de su pecado al comer del fruto. La desnudez de Noé fue descubierta como resultado de su pecado al comer (beber) del fruto. Sexto. El pecado de Adán resultó en una maldición sobre la humanidad. El pecado de Noé resultó en una maldición sobre toda la línea de Cam.

7mo. Adán tuvo tres hijos, de los cuales uno, Set, sería la línea de justicia a través de la cual vendría el Mesías. Noé tuvo tres hijos, de los cuales uno, Sem, sería la línea de justicia a través de la cual vendría el Mesías.

Existen varios paralelos más, pero esto es suficiente para ilustrar cómo los patrones que Dios establece se repiten; y debido a estos patrones establecidos por Dios, la historia misma es cíclica… se repite. Ahora, en este momento somos introducidos a 3 líneas distintivas de descendencia, de donde cada ser humano vivo hoy en día iba a salir: Los 3 hijos de Noé. Se nos dice que son Ham, Shem, y Japeth (o en hebreo, Yefet), ustedes y yo, salimos de uno de estos tres hijos de Noé; y probablemente algunos de nosotros tenemos un poco de los tres. Ahora, date cuenta que de los 3 hijos, Ham, es referido como “el padre de Canaán”. Es un poco inusual en el formato hebreo para un padre tener su identidad familiar alrededor de su hijo….usualmente es de la otra forma. Bueno, ya pronto vamos a descubrir porque esto es así.

Una historia nos es dicha y esta comienza en el verso 20, y continúa hasta el verso 27; la historia es contada de una manera que no muestra emoción alguna, y aparenta no tener importancia alguna….y también es un poco difícil de entender. En varios lugares del Antiguo Testamento nos podemos encontrar algunas escenas extrañas – como la de Noé en su carpa- que parece estar fuera de lugar, y un poco fuera de contexto. El problema no es con los versículos, sino con nuestra incapacidad de poder conectarlo a los asuntos de seria importancia a los que ellos están dirigiéndose. Así qué vamos a examinar cuidadosamente lo que sucede aquí; esto es acerca de Noé sembrando un viñedo, haciendo vino, y embriagándose. Luego gatea hasta su carpa, y se queda dormido desnudo. Sí, el gran Noé, se embriaga. En este caso él se embriaga con vino (y para su conocimiento esta es la primera vez que el vino es mencionado en la Biblia). Muchos debates han ocurrido sobre estos versos, centrados en si Noé accidentalmente creó vino y lo bebió y como resultado tuvo la primera resaca del mundo. Noé sabía sin duda alguna el resultado de fermentar las uvas y luego el resultado de tomar del mismo. Te das cuenta, Noé era solo un hombre. Él tenía defectos, y la belleza de nuestras Escrituras Sagradas es que no lo hace perfecto e infalible, como todas las religiones falsas tienden hacer con sus líderes y fundadores. 

Ni aún los grandes hombres de la Biblia han sido mencionados sin incluir algunas de las veces en que han hecho el ridículo y sus desagradables rasgos en su personalidad. Y la razón para esto es muy directa: nuestra justicación delante de Dios no depende de nosotros, sino que depende de Dios. Siempre ha sido así, siempre continuará siendo así. Por alguna razón, Ham entra a la carpa de Noé y lo descubre embriagado y desnudo. El sale de la carpa y se lo dice a sus dos hermanos, Shem y Yefet; los dos hermanos se cubren los hombros con un manto, caminan de espaldas hacia atrás dentro de la carpa de Noé y dejan caer el manto sobre la desnudez de su padre sin tener que mirarCuando Noé despierta, se siente ofendido y enojado, y descarga su ira no tanto en Ham, sino en el hijo de Ham, Canaán. Pronuncia una maldición sobre Canaán. Sin embargo, hay más en lo que está sucediendo aquí que solo una maldición sobre la línea de Ham; también se pronuncian bendiciones sobre Sem y Jafet. Antes de hablar de esas bendiciones, la pregunta lógica aquí es: ¿por qué estaba tan molesto Noé y por qué su nieto Canaán, quien aparentemente no estuvo involucrado en este evento, recibió la peor parte de la maldición? Los antiguos sabios han propuesto muchas teorías. Sin entrar en detalles, la idea es que Ham hizo mucho más que simplemente encontrarse accidentalmente con la desnudez de su padre. Que Ham cometió algún tipo de acto antinatural sobre Noé, porque se había vuelto un hombre malvado.

Prácticamente todas las versiones competentes de la Biblia utilizan palabras en el versículo 24 que dicen algo como "y cuando Noé despertó, supo lo que su hijo menor le había HECHO". Sin embargo, aunque solía pensar de esa manera, ya no acepto que Ham haya hecho algo más a su padre que verlo desnudo… y luego salir corriendo para contar lo que había visto a sus hermanos.

Después de leer mucho a los antiguos sabios hebreos, veo que probablemente Ham cometió dos crímenes aquí: el primero fue el crimen de deshonrar a su padre. No fue el ver a Noé borracho y desnudo lo que constituyó el crimen; fue lo que Ham hizo al respecto. En lugar de mostrar respeto cubriendo a su padre y luego retirarse sin decir una palabra, Ham salió corriendo y se lo contó a sus hermanos. Al hacer esto, Ham NO honró a su padre. Y aquí se establece un principio importante. Noé merecía ser honrado porque a) era el padre de Ham, y b) porque Dios había llamado a Noé, entre todos los hombres de la tierra, *tzadik*… justo… a Sus ojos. Si Dios consideraba justo a Noé, eso debería haber sido suficiente. Ham no debió señalar el pecado de su padre a sus hermanos.

El segundo crimen que Ham pudo haber cometido (y esta es mi propia teoría sobre el asunto) es lo que en hebreo se llama *lashon hara*. *Lashon hara* es hablar mal de alguien, generalmente en forma de chisme. Aunque no parece algo tan grave, de hecho, cuando lleguemos a Levítico y comencemos a hablar de *tzara’at* (lo que a menudo se llama erróneamente lepra), veremos que esta enfermedad se considera un castigo de Dios; y que el crimen o pecado usualmente asociado con contraer *tzara’at* es *lashon hara*… hablar mal de alguien. Canaán fue llamado, el maldito, probablemente porque él iba a tener más que ver con Israel que cualquier otro descendiente de Ham, pero como la Biblia nos muestra, toda la línea de Ham fue maldecida, no solo Canaán. Los otros dos hijos de Noé, Shem y Yefet, reaccionaron correctamente; ellos discretamente y honorablemente cubrieron la desnudez de su padre, haciendo todo esfuerzo de darle a su padre todo el respeto que se merecía. Aquí en Génesis 9, versos 25, 26, y 27, el futuro y destino de los 3 hijos de Noé – y las líneas de descendencia de donde cada ser humano vivo hoy en día está pegado, está sellado. En otras palabras, lo que contiene estas pocas palabras es una poderosa profecía para el futuro de la raza humana. 

Ahora, antes de que lleguemos allí, permítanme mencionarles que el nombre Shem signica “gloria” pero también puede signicar “nombre”; “nombre” en el sentido de alguien haciendo un nombre por sí mismo, una persona poderosa, con toda autoridad. Ham signica “caliente, o calor que quema”; y el nombre Yefet signica, “ampliación” como en fertilidad pero también puede indicar “belleza”. Teniendo esto en mente vamos a ver las maldiciones y las bendiciones que Noé pronuncia sobre sus hijos: “Maldito sea Canaán, será para sus hermanos siervo de siervos.” Canaán, hijo de Ham, recibe una maldición. ¿Qué es una maldición? Es lo opuesto a una bendición. Una bendición es algo que benecia; una maldición es un juicio. De la misma manera en que hay personas que nacen de la línea de bendición, la línea de Shem, estos no hicieron nada para merecer ese mérito, de igual manera es para la gente que nace dentro de la línea de maldición, la línea de Ham; ellos no hicieron nada para merecer tal desdicha. La gente que vino de los hijos de Ham, primordialmente Canaán, vinieron a ser las razas que ocuparon a África, que por muchos siglos han sufrido la suerte de subyugación. Ahora, hay mucho más que una falta de libertad, pero la idea es que los descendientes de Canaán, y actualmente todos los de Ham, van a estar sujetos a los descendientes de Shem y Yefet

Debemos tomar nota que si miramos a todos los descendientes de Ham, ellos representan ser enemigos de Israel en un momento u otro en la historia; y vamos a ver a Israel conquistándolos, o siendo conquistados por los descendientes de Ham. La gente de Egipto viene de Ham; interesantemente, también los listeos. “Bendito es Jehová, Dios de Shem; y Canaán sea su siervo.” Aquí tenemos más prueba de que algo malo sucedió con Ham y sus hijos. Ya que nos indica que mientras Shem va a seguir a Dios, los descendientes de Ham iban a escoger otra dirección. Pero, lo que nos indica aquí es que los descendientes de Shem van a llevar la autoridad para la familia de Noé; lo cual básicamente quiere decir toda la humanidad, ¿verdad? Permítanme decirlo otra vez; el gobernante de la humanidad está dentro de la línea de Shem, porque se le fue dada a él por Noé en la bendición que estamos examinando. 

Noé tenía todo el derecho de hacer eso. Así como Adán fue preeminente sobre todos los demás hombres durante mucho tiempo, también lo fue Noé, quien en esencia se convirtió en "el rey del mundo" inmediatamente después del Gran Diluvio. Era el jefe de la única familia que existía en la tierra. Su autoridad sobre los hombres era absoluta. Y Noé eligió transferir ese poder a Sem. Y vemos que esto es así porque Dios, el único Dios, es llamado el Dios de Sem… lo que indica un vínculo, una lealtad, una relación entre Sem y Yahvé. Y esta relación con Yahvé no está asociada ni con Jafet ni con Ham. Sem se convertiría en el ancestro de los hebreos, los árabes y la mayoría de los orientales.

“Que Dios engrandezca a Jafet; y habite en las tiendas de Sem, y sea Canaán su siervo.” Esta bendición otorgada a Jafet dependía en cierta medida de su relación con Sem. Los descendientes de Jafet se beneficiarían cuando tuvieran buenas relaciones con Sem (que es el significado de ‘habitará en las tiendas de Sem’). Yefet era la rama que iba a “ensanchar”….eso es, ser el mayor en población y en riquezas. Yefet es el antepasado de los Romanos, los Griegos, y casi toda la gente Europea, que son los antepasados de los colonizadores de América…..y todo esto tiene que ver con la bendición sobre Yefet. Y una vez más, los descendientes de Canaán, (pero en realidad, Ham) iban a estar sujetos a los hijos de Yefet de la misma manera que iban a estar sujetos a los hijos de Shem. En los últimos capítulos de Génesis este mismo patrón de bendiciones y maldiciones es repetido, y tiene que ver con la bendición que Jacob en su lecho de muerte, Jacob llamado Israel, pronunció a sus 12 hijos varones. En unos pocos meses, cuando lleguemos a esa parte, vamos a examinar detalladamente esa bendición, ya que es tan monumental como la bendición que Noé les dio a sus 3 hijos. Permítanme darle un avance para que puedan ver la relación entre la bendición de Noé, y luego cientos de años más tarde la bendición de Jacob. Muy pronto en Génesis nos van a presentar con el concepto bíblico formal de la bendición del primogénito. 

En esencia, la ceremonia de bendición del primogénito es como leer el testamento cuando el padre muere. Solo que la bendición del primogénito era leída ANTES de la muerte del padre porque era el padre, el que la daba. En algún punto dado, el padre usualmente tarde en su vida, decidiría cuándo decirle a sus hijos qué iban a recibir, al momento de su muerte. Y, por tradición, era el hijo mayor de un hombre (el primogénito) quien recibe la mayor parte de todo lo que el padre posee. 

Además ese hijo ahora, era el patriarca…el gobernante…de la familia o la tribu. El primogénito NUNCA era la mujer. Así que la bendición del primogénito consistía de dos componentes mayores: primero, el pasar el derecho a la autoridad y poder de la familia, y segundo, el pasar de lo que se vino a conocer cómo “la doble porción” de las riquezas de la familia. En teoría, la doble porción quería decir que el hijo primogénito obtenía una doble cantidad de la que se le daba a cualquier otro hijo. 

Por ejemplo, si un hombre tenía 4 hijos, el dividía todo lo que tenía en 5 partes, y le daba al hijo primogénito 2 de esas 5 partes, y luego los otros 3 hijos recibían lo restante, cada uno una parte. No siempre era tan simple y claro, ya que no necesariamente implicaba dar exactamente el doble; podía ser casi todo o solo un poco más que a los otros hijos; el padre tenía una gran flexibilidad en su decisión. 

Quédate conmigo, porque entender la bendición del primogénito es muy útil para comprender las Escrituras.

Por tradición, el primogénito recibía todo el poder y la mayor parte de la riqueza familiar. Sus hermanos quedaban bajo la autoridad del primogénito. Lo que vimos en la bendición de Noé fue un tipo de bendición del primogénito antes de que se formalizara y recibiera ese nombre. De los tres hijos de Noé, dos recibieron bendiciones y uno una maldición. Ahora, lo interesante es que en la típica bendición del primogénito, la transferencia de la autoridad familiar y la fructificación familiar (riqueza) va al mismo hijo. Pero en la bendición de Noé, la bendición se dividió: Sem recibió la autoridad y Jafet la fructificación, la riqueza… el término bíblico es "engrandecimiento". Extraño, ¿no?

Adelantémonos unos cientos de años. Jacob, llamado Israel, ahora está viviendo en Egipto; él llama a sus 12 hijos mientras que está en el lecho de muerte. Él sabe que su tiempo está cerca, así que el cumple con la importante bendición del hijo primogénito (Génesis 49). Debido a las indiscreciones de sus primeros 3 hijos, Jacob termina declarando a Judá, su 4to hijo, como el primogénito. Actualmente, el haber hecho eso no era nada de extraño, con mucha frecuencia sucedía que se brincaba al hijo mayor y la primogenitura se le era dada a un hijo menor, que había ganado el favor de su padre.

Lo extraño aquí es que Jacob va en contra de toda costumbre y tradición y divide la bendición del primogénito: él le da el poder y la autoridad de la familia a Judá, pero le da la doble porción…. Las riquezas de la familia…. expresadas como la bendición de ensanchar y ser fructíferos…. A José. Esto es BIEN inusual; aunque, esto es exactamente lo que Noé hizo tantos siglos atrás. El impacto de lo que Noé hizo marcó el destino de toda la gente y todas las naciones del mundo hasta que la historia llégue a su n. 

El impacto de lo que Jacob hizo abre el camino para la aparición del Mesías (el cual va a redimir a la humanidad y pondrá n a la historia como nosotros la conocemos) a través de los hijos de Judá, y el llevar del Evangelio a todo el mundo a través de la familia de José. Nosotros vamos a pasar probablemente un mes en este tema que es de vital importancia. Ahora, algo que debes de tener en mente mientras continuamos con nuestro estudio es que: el maldito Canaán, hijo de Ham, es el fundador que lleva por nombre la tierra de Canaán….la Tierra que Dios le dio a Moisés y luego a Josué para que le arrebataran a los habitantes (que eran descendientes de Canaán) la tierra que Dios separó para su pueblo escogido, Israel, mientras salían de Egipto. Los Cananeos, los descendientes de Ham, eventualmente iban a postrarse delante de los Israelitas, los descendientes de Shem. Y, la bendición profética de Noé, abrió camino para que esto sucediera y culminara cuando el Mesías venga en un futuro cercano. El capítulo 9 termina informándonos que Noé vivió 350 años más después del Gran Diluvio, y muere a la edad de 950 años. Es muy común al enseñar la Biblia, el leer rápidamente u omitir el capítulo 10. Típicamente la razón es que el contenido puede ser tan interesante, como leer palabras en un diccionario…un diccionario lleno de nombres difíciles que tienen poca relevancia para nosotros, excepto para los estudiosos de la Biblia. Bueno, vamos a leer el capítulo 10 y vamos a meditar y estudiarlo por un momento. 

La razón para hacer esto es porque es aquí donde vamos a ver lo que en ocasiones es referido como la Tabla de las Naciones. YO SI creo que es importante saber qué naciones vienen de cuales líneas de familia de Noé. Y una de las razones por lo cual esto es importante es, para poder entender las bendiciones, maldiciones y destinos que Dios decidió que iban a ser seguidas por sus generaciones o líneas de familia. Como podrás ver, nosotros estamos atados a esos destinos, nos guste o no, ya que estamos atados a los hijos de Noé. Así que cuando te encuentres en una de esas líneas de humanos, no te quejes conmigo, quéjate con Dios. Estas bendiciones, maldiciones y destinos no han llegado a su n. Sinó que, su verdadero cumplimiento está tomando lugar ahora mismo en nuestros tiempos, hasta que Cristo esté en su trono aquí en la tierra.

Para Dios, las líneas familiares siempre son clave. Ya hemos visto este patrón constante de Dios dividiendo, seleccionando y separando; eso fue una parte importante de lo que ocurrió en la bendición de Noé a sus tres hijos, ya que las bendiciones crearon división. Vimos este principio establecido desde temprano cuando Dios dividió la luz de la oscuridad y el bien del mal. Lo vimos cuando dividió a la humanidad en masculino y femenino. Lo vimos cuando Set se convirtió en la línea del bien y su hermano Caín en la línea del mal. Ahora lo vemos con Sem, que se convierte en la línea del bien, y Cam, en la línea del mal, mientras que Jafet es la línea de la fructificación. Si seguimos este tema hasta el Nuevo Testamento, encontramos a Cristo, esa "simiente de la mujer", que tuvo que venir de una línea familiar específica, separada de todas las demás. Recordemos que estas líneas de bien son los caminos por los cuales la eventual "simiente de la mujer" (la mujer siendo Havá—Eva) habría de venir. Conocer estos detalles sobre las líneas familiares es clave para entender no solo el Antiguo Testamento, sino también el Nuevo Testamento.

LEER GÉNESIS 10 

Debido a que los 3 hijos de Noé habían poblado el mundo actual, sería adecuado que nosotros supiéramos algo de las próximas generaciones. 

Interesantemente, aun cuando los académicos tienden a burlarse de la Biblia, ellos a regañadientes admiten que el capítulo 10 del libro de Génesis es el documento más completo y preciso de su clase que concierna al origen de las naciones y las razas. No sería erróneo decir que, generalmente hablando, Shem pobló a Asia, Ham pobló a África, y Yefet (Japheth) pobló a Europa. Y claro, que vamos a encontrar excepciones. Mientras miramos a este mapa, muchos de los nombres que les acabo de leer les van a sonar familiar. Sin estudiarlos todos, podemos ver que los descendientes de Yefet llegaron a ser los Cymry, de Gomer, que fueron los primeros en establecerse en el área de Wales y Brittany; los Scythians, de Magog, que forman la gente Rusa; los Medes, de Madai; los Griegos, de Javan; y los Thracians, de Tiras, que llegaron a ser los de Macedonia, de donde eventualmente Alexander el Grande salió. De estos grupos de personas salieron los alemanes, Célticos, y los Armenios. Debemos también notar que en la línea de Yefet estaba Tarnish. Esto es primordialmente la España moderna. Algunos de ustedes que estudian la profecía van a reconocer el nombre de Tarshish, ya que es mencionado en Isaías. Vamos a tomar unos minutos y examinemos una profecía que tiene 2700 años de antigüedad, pero su cumplimiento a comenzado en muchas de nuestras vidas y continúa en estos momentos; Isaías capítulo 60; solo vamos a leer de los versículos 1 al 12 por ahora.

LEER ISAIAS 60: 1 al 12 

Si lo que hemos leído no le ha dado escalofríos, entonces puedo entender que no entendieron lo que le acabo de leer. NUESTRA GENERACIÓN está en el medio de este evento. Esto es acerca de los judíos regresando a Israel. Pero aún más, esto es acerca de todos los israelitas regresando a Israel. Vamos a entrar en esto más de lleno en los próximos meses, pero por ahora es importante que sepas que los judíos solo representan DOS de las 12 tribus de Israel. Hay otras tribus Israelitas que existen en Asia, que también van a regresar a la tierra muy pronto. 

¿Cómo se esto? No solamente esto es profecía en Isaías, pero es aún más especíca, y en una manera más detallada, en el libro de Ezequiel 37. Y….el gobierno Israelí ocialmente aceptó por primera vez en marzo del 2005 ….hace como 2 meses atrás….que ciertamente, han encontrado miembros de lo que era llamado “las tribus perdidas de Israel”; y que en sí son Israelitas, pero que NO son judíos. Eso puede ser un poco nebuloso para ustedes, pero más tarde no lo será. En varias ocasiones he escuchado a maestros de la Biblia y pastores hablar de cómo las embarcaciones van a venir de Tarnish para traer a judíos de regreso a Israel en los últimos días. Pero ese nombre Tarnish no era literal; era solo una palabra que simbolizaba un lugar muy lejos. Esas personas que dicen esto deben de ser, de los muchos que decidieron no leer Génesis 10. Ya que nosotros vemos exactamente quién es Tarnish: un hijo de Gomer, quien es un hijo de Yefet. No solo eso, pero una de las sectas de judíos más grande en existencia son los judíos Sefarditas. Los judíos Sefarditas son judíos que vienen, primordialmente pero no completamente, de un grupo grande de hebreos que se establecieron en España durante los siglos 6, 7 y 8. 

Muchos judíos Sefarditas dirigieron el camino de regreso a la Tierra Santa en el siglo 19, y luego después de la primera guerra mundial y más tarde después de la segunda guerra mundial. 

This Series Includes

  • Video Lessons

    0 Video Lessons

  • Audio Lessons

    45 Audio Lessons

  • Devices

    Available on multiple devices

  • Full Free Access

    Full FREE access anytime

Latest lesson

Help Us Keep Our Teachings Free For All

Your support allows us to provide in-depth biblical teachings at no cost. Every donation helps us continue making these lessons accessible to everyone, everywhere.

Support Support Torah Class

    GÉNESIS Semana 1 Introducción   Hoy comenzamos una jornada que millones de hebreos y cristianos han tomado en los últimos 3000 años. Vamos a estudiar la Torá, la cual es la primera y antigua sección de la biblia original en hebreo. Torá, es una palabra que pocos cristianos han escuchado,…

    GÉNESIS Lección 2 Capitulo 1 Leer Génesis 1 Podríamos pasar varias semanas solo en Génesis 1, pero voy asumir que casi todos ustedes tienen un conocimiento básico sobre este capítulo; y debido a lo sucedido primero, segundo, tercero y así  claramente establecido  no veo la necesidad de comentar esas cosas…

    GÉNESIS Semana 3 Capitulo 2  Comencemos la lección de hoy leyendo Génesis capítulo 2. Lea Génesis 2 Aquí descubrimos dos fundamentos muy importantes: 1) que Dios ha bendecido y ha hecho santo un día por semana, el séptimo.  y 2) que Él descansó en ese día para que todo lo…

    GÉNESIS Semana 4, capitulo 3 y 4  Hoy vamos a estudiar Génesis 3, así que vamos a comenzar inmediatamente leyendo las Escrituras.  Lee Génesis 3 Los grandes Rabinos Judíos y los eruditos de la antigüedad señalan algo muy interesante en el versículo 1 acerca de la serpiente: la serpiente era…

    GENESIS Semana 5 Capitulo 4 En nuestra última clase examinamos lo que llega a ser la razón principal por la que tenemos una Biblia y es porque (en unos pocos capítulos) habrá algo como un hebreo creado, y porque desde Génesis en adelante el concepto de pecado y la necesidad…

    GÉNESIS Semana 6, capítulo 6 Algo fue dicho la semana pasada en Génesis 6:13 que va a causar que nos desviemos un poco y entremos en un tema muy fascinante y un poco controversial. Génesis 6:13 Y dijo Dios a Noé: A mi presencia ha llegado el fin de toda…

    GENESIS Lección 7, Capítulos 6 y 7 La semana pasada pasamos todo nuestro tiempo discutiendo el mal y de donde viene, y qué papel juega en nuestras vidas. No lo voy a repasar porque debemos continuar con nuestro estudio. Así que pueden leer nuestra lección de la semana pasada en…

    Génesis Lección 8 Capítulos 8 y 9 Leer Génesis 8  De la misma manera que el capítulo 7 comienza con las palabras reconfortantes de Dios invitando a la familia justa de Noé dentro de la seguridad del Arca, el capítulo 8 nos dice que Dios “recordó” a Noé. Pero el…

    Génesis Lección 9 Capítulos 9 y 10  Abra su Biblia en Génesis 9.  Nosotros hemos estado estudiando Génesis 9. Para poder continuar estudiando este capítulo voy a leer desde el versículo 18 hasta el final. En el versículo 18 del capítulo 9, comienza la NUEVA historia de la humanidad; exploremos…

    Génesis  Lección 10 Capítulo 10 y 11  La importancia de los capítulos 10 y 11 del libro de Génesis, es que estos capítulos son el puente del comienzo del Nuevo Mundo, después del Diluvio, y al más grande de los patriarcas Bíblicos, Abraham. Aún cuando estos dos capítulos son cortos,…

    Génesis Lección 11 Capítulo 12 Leer Génesis 12:1-3 Dios, Adonái, (significa Señor), hace un pacto con Abraham (todavía llamado Avram). Este pacto ocurre mientras Abraham estaba viviendo en Harán, en Mesopotamia. Y, básicamente lo que sucede es que Dios le dice a Abraham sal de Harán, y ve a donde…

    GÉNESIS Lección 12 Capítulos 12 y 13 LEER Gen 12: 4- hasta el final Comenzamos ahora entendiendo que un pacto creado por Dios es nada menos que una ley nueva o moderada de la naturaleza. No hay ninguna otra palabra que podamos usar que exprese la inmensurable fuerza de un…

    Génesis Lección 14 Capítulo 14    Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactado”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 14 Capítulos 14   Antes de comenzar a discutir este capítulo, me gustaría tomarme unos minutos para discutir algo que es muy importante concerniente a la Biblia. Y, envuelve un término legal y muy entendido: la palabra es “redactar”.  Redactar es una palabra que vas a escuchar con…

    Génesis Lección 15 Capítulo 14 y 15 Es asombroso lo claro que vemos en la Biblia cuando volvemos a las raíces hebreas que fueron removidas de la Biblia… Y, un excelente ejemplo es la historia de Abraham y Melchizedek. La respuesta tradicional a la pregunta “quien es Melchizedek” en la…

    Génesis Lección 16 Capítulos 15 y 16 LEER Génesis Capitulo 15:12 hasta el final Vamos a mirar los versos 15 y 16 más de cerca. Como les he enseñado en algunas ocasiones, en el tiempo de Abraham no había el concepto de “morir e ir al cielo”; de hecho, ese…

    Génesis Lección 17 Capítulos 17 y 18   Hoy vamos a comenzar Génesis capítulo 17. Es un capítulo bastante largo, así que lo vamos a estudiar por partes. Vamos a comenzar leyendo los primeros 14 versículos. Leer Génesis 17:1 al 14 En la primera parte del capítulo 17, se nos…

    Génesis Lección 18 Capítulos 18 y 19   La semana pasada comenzamos la historia de los 3 hombres que repentinamente se le aparecen a Abraham, los trae a su caseta, y los sienta y comen lo que había preparado para ellos. Hay mucho desacuerdo si estos eran hombres, o ángeles…

    Génesis Lección 19 Capítulo 19 continuación El punto de la clase de la Torá es estudiar las Sagradas Escrituras, no establecer o aprender doctrinas; tampoco somos una clase que se enfoca en debates de actualidad. Sin embargo, como ya dije en la introducción de la clase de la Torá hace…

    Génesis Lección 20 Capítulos 19 y 20 Hemos hablado de tiempo en tiempo acerca de la importancia de traer las raíces hebreas, el idioma hebreo y la cultura otra vez a la cristiandad, y al entendimiento básico de las Escrituras Sagradas; y aquí en los próximos versículos vamos a tener…

    Génesis Lección 21 Capítulos 20 and 21 La última vez que nos reunimos, encontramos que el gran patriarca, Abraham, se había mudado de Hebrón al área de la parte superior de la península de Sinaí. Aún cuando las Escrituras no lo dicen, la razón por la que él se mudó…

    Génesis Leccíon 22 Capítulos 22 y 23 LEER GÉNESIS CAPITULO 22 “Luego de estas cosas” es la manera hebrea de decir “eventualmente”. Nos describe un periodo de tiempo indefinido que ya había pasado; pero usualmente es una cantidad sustancial de tiempo. En algunos lugares en la Biblia, el tiempo es…

    Génesis Lección 23 Capítulos 24 y 25 LEER GÉNESIS 24 Las Escrituras nos están preparando para movernos de Abraham como el foco principal a Isaac, luego Jacob, y los Israelitas. Al igual que Abraham necesitaba hijos para que los pactos de la promesa pudieran ser llevados a cabo, Isaac necesitaba…

    Génesis Lección 24 Capitulo 25 Esta semana continuamos con el estudio de Génesis 25. Vamos a comenzar por leer Génesis 25:12-18 Lee GÉNESIS 25:12-18 La semana pasada terminamos estudiando brevemente los descendientes de Keturah, una de las concubinas de Abraham. Nosotros no sabemos cuántas concubinas además de Hagar y Keturah…

    Génesis Lección 25 Capitulo 25 hasta el final La semana pasada comenzamos la historia del importante evento del nacimiento de Jacob, quien vendría a ser el PRIMER israelita. Vamos a pausar y poner esto en perspectiva y vamos a ver el progreso de los Patriarcas: Abraham….el abuelo de Jacob….comenzó su…

    Génesis 26 Lección 26 Capítulo 26 Patrones. podemos observar patrones, en Génesis 26, podemos ver patrones que hemos visto en capítulos anteriores. Y, alguno de estos patrones ha sido cimentado sobre otros y más tarde desarrollados en la narrativa de Génesis 26. Hemos hablado bastante sobre patrones en esta clase,…

    Génesis Lección 27 Capítulo 27 Lee Génesis 27 Permitanme citarle una declaración intensa hecha por el gran estudioso judío Cristiano del siglo 19, y probablemente el hombre cuyos escritos han influenciado mi vida en adición a la Tora misma, Alfred Edersheim: “Si hay algún punto en el cual nosotros debamos…

    Génesis Lección 28 Capítulos 28 and 29 Lee Génesis 28 Isaac, habiendo estado de acuerdo con Rebecca que la última cosa que la familia necesitaba eran más mujeres Cananeas unidas al clan por medio del matrimonio, instruye a Jacob a ir y buscar una esposa de la familia de su…

    Génesis Lección 29 Capítulos 30 y 31 En la última lección vimos a Jacob……quien todavía no había sido llamado Israel…. tomar una esposa. En realidad, el terminó con dos esposas…..las hermanas Lea y Raquel….porque su suegro Laban, que era un confabulador, lo había engañado de la misma manera en que…

    Génesis Lección 30 Capítulos 31 y 32 En Génesis 31 nosotros podemos ver que las cosas se tornan amargas entre Jacob y su suegro Labán. Las dos hijas de Labán…..Lea y Raquel…..las esposas de Jacob, sentían que su padre había roto la confianza que ellas tenían en él. Ellas lo…

    Génesis Lección 31 Capítulos 33 y 34 LEER GÉNESIS treinta y tres Los eventos de la noche anterior habían preparado a Jacob, para lo que iba a pasar enseguida. La pregunta acerca de la sobrevivencia de Jacob (y la línea de su familia) iba a ser retada al ver a…

    Génesis Lección 32 Capitulo 35   El capítulo 35 esta rico en información pero grandemente escondido a la vista humana debido a la traducción griega y a la traducción en Inglés. Así que, al estudiar este capítulo  vamos hacer un desví0, y vamos a conectar unos puntos que han estado…

    Génesis Lección 33 Capítulo 36 Mientras que este capítulo es principalmente un listado genealógico, hay mucho más a la vista de lo que puedas pensar. Nosotros podemos aprender mucho acerca de la sociedad tribal, y cómo las familias se mezclan, y la política de la época. Así que, aún cuando…

    Génesis Lección 34 Capítulos 37 y  38 La semana pasada nosotros apenas pudimos empezar con Génesis 37. Antes de hacer eso, aunque, nosotros miramos con profundidad la genealogía de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, en el capítulo 36. Y, nosotros aprendimos que los descendientes de Esaú se casaban en…

    Génesis 35 Lección 35 Capítulos 38 and 39 La última vez comenzamos con el estudio de Génesis capítulo 38, lo cual es la historia del 4to hijo de Jacob (alternadamente llamado Israel); y el 4to hijo es Judá. Es de la tribu de Judá que vienen los judíos. Así que,…

    Genesis Lección 36 Capítulos 40 y 41 LEER GÉNESIS 40 Cerca de once años han pasado desde que los hermanos mayores vendieron a José a esclavitud. El tiene ahora 28 años de edad. Yo me pregunto, ¿si José todavía pensaba en los sueños de su familia haciendo reverencia delante de…

    Génesis Lección 37 Capítulos 42 y 43 Al final de nuestra última lección, los 7 años de abundante cosecha y ganado habían pasado, y la gran hambruna de 7 años del sueño de Faraón había comenzado. José estaba ahora a cargo de Egipto…y este programa de alimentos…y era el segundo…

    Génesis Lección 38 Capítulos 44 y 45  Vamos a continuar con la historia de José mientras continuamos con nuestro estudio de Génesis. Pero, mientras leemos Génesis 44, quiero que ustedes hagan algo: cada vez que vean a José tratando con sus hermanos, mentalmente vean a Yeshua tratando con nosotros. Como…

    Génesis 39 Lección 39 Capítulos 46 y 47 Con este capítulo, la era de los Patriarcas llega a su final. Abraham e Isaac han muerto, y Jacob (un hombre de edad avanzada) está en el proceso de llevar a los Israelitas fuera de Canaán, hacia Egipto, y hacia la autoridad…

    Génesis Génesis 40 Lección 40, Capítulo 48, Parte 1 Estamos a punto de embarcarnos en un estudio lleno de ramificaciones para nuestro tiempo actual. Este estudio explorará áreas de las Escrituras que muchos de ustedes nunca antes han escuchado, y mucho menos considerado proféticas. Todo esto está contenido en los…

    Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2   Génesis Lección 41 Capítulo 48 parte 2  La última vez que nos reunimos, yo pasé mucho tiempo tratando de establecer lo que Pablo quería decir cuando habló acerca de un Israelita “verdadero” (o judío), y yo he decidido describir ese Israelita verdadero…

    Génesis Lección 42 Capítulo 48 parte 3 La semana pasada nosotros estábamos comenzando a profundizar en quién Efraín, hijo de José, llegaría a ser, y cuál sería su destino como resultado de la bendición de Manos Cruzadas de Jacob de Génesis 48. Y, nosotros terminamos cuando buscamos en Oséas el…

    Génesis Génesis Lección 43 Capítulo 49 La semana pasada terminamos de examinar la Bendición de Manos Cruzadas de Jacob, como se relata en Génesis 48. Esta fue una bendición profética dirigida a Efraín y Manasés, siendo Efraín el objetivo principal. Descubrimos que Efraín, de alguna manera, sería una bendición para…

    Génesis Lección 44 Capítulo 49continuación Nosotros vimos que la Bendición de Primogenitura consiste en dos elementos fundamentales: el derecho a gobernar, y el derecho a heredar la doble porción de las riquezas de las tribus. Por lo tanto, el que recibe la Bendición de Primogenitura típicamente llegaba a ser el miembro…

    Genesis Lección 45 Capítulos 49 y 50 CONCLUSIÓN DEL LIBRO DE GÉNESIS   La semana pasada estábamos cerca de terminar Génesis 49. Esta semana vamos a completar Génesis 49 y 50, y vamos a concluir nuestro estudio de Génesis.  José fue el onceavo hijo de Jacob, y la última vez…